¿CÓMO SE HICIERON LOS DERECHOS HUMANOS? - VOL 1 - LOS DERECHOS EXISTENCIALES

UN VIAJE POR LA HISTORIA DE LOS PRINCIPALES DERECHOS DE LAS PERNAS

RABINOVICH-BERKMAN RICARDO

$ 869.00 MXN
47.27 $
41,54 €
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2013
ISBN:
978-987-28379-8-3
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 869.00 MXN
47.27 $
41,54 €

PRESENTACIÓN
PRÓLOGO
PRÓLOGO EN ESPAÑOL
AGRADECIMIENTOS


I. UN PRIMER ACERCAMIENTO, DESDE LA TERMINOLOGÍA
1. Sólo para establecer acuerdos
2. ¿Qué entenderemos por "derechos humanos"?
3. Problemas de conceptos y de palabras
4.LDerechos fundamentales
5. LDerechos básicos
6. Werechos naturales
7. LDerechos esenciales
8. LDerechos personalísimos
9. ¿Conviene estudiar estos derechos en una materia específica?
10. Los derechos humanos desde una perspectiva interdisciplinaria
11. ('Generaciones" de derechos humanos
12. LDerechos humanos de grupos?
13 LDerechos de la especie humana

II. UNA SEGUNDA APROXIMACIÓN, DESDE LOS MEDIOS DE DEFENSA
1. Formas de protección Jurídica de los derechos humanos
2. "Acción popular"
3. "Amicus curioe"
4. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos
5. La Corte Interamericana de Derechos Humanos
6. Cuestionamientos al sistema: el caso de Venezuela
7. Un comentario final: la telemática y los derechos humanos

III. UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL PROBLEMA DE LA FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. ¿Elementos objetivos o construcción cultural?
2. En busca de la objetividad
3. Kant y el "imperativo categórico"
4. Crisis de la objetividad: el romanticismo y Nietzsche
5. El colapso de los derechos fundamentales
6. La búsqueda de una nueva objetividad. Ayn Rand y el egoísmo
7. La búsqueda de una nueva obJetividad. Los principios de Rawls

IV. MULTICULTURALISMO Y DIGNIDAD HUMANA
1. El caso de la Kumori Devi
2. Las mutilaciones genitales infantiles femeninas
3. La circuncisión ritual infantil
4. Muchas preguntas, pocas respuestas
5. Derechos humanos y normas positivas
6. Problemática de los límites objetivos al poder
7. Violaciones a los derechos humanos en nombre de ellos mismos
8. Conflictos entre derechos humanos
9. La idea de la dignidad humana y sus problemas

V. PERSONA Y DERECHOS EXISTENCIALES
1. En busca de fundamentos
2. La muerte y el tiempo
3. Autoconstrucción
4. Coexistencia
5. La autoconstrucción del existente en sí yen los otros
6. Derechos "existenciales"
7. Problemática del humano impedido de autoconstruirse

VI. LAS PRIMERAS IDEAS SOBRE LOS LÍMITES AL PODER LEGÍTIMO
1. La Epopeya de Gui/gomesh §2. La Piedra de Hammurabi §3. Israel y la Biblia

VII. EN LA GRECIA ANTIGUA
1. Digresión necesaria: el problema de los elementos comunes
2. La cuestión de los límites al poder legítimo en la tragedia griega
3. Sócrates y Platón
4. La negación en Grecia de límites al poder legítimo
5. Aristóteles

VIII. EN LA ANTIGUA ROMA
1. El estoicismo
2. El ius
3. Ius natural e ius de gentes
4. Construcción de la idea de "humanidad"
5. Persona y ser humano
6. La esclavitud
7. Cristianismo y estoicismo

IX. HACIA LA EDAD MEDIA
1. El clima de violencia generalizada y sus consecuencias
2. La irrupción de los "pueblos del norte" y sus efectos
3. El Islam y la "guerra santa"
4. La "guerra santa" en el Antiguo Testamento
5. La "guerra santa" en el Corón
6. El Islam como posible generador del derecho a la educación

X. EL SURGIMIENTO DEL ANTISEMITISMO JURÍDICO
1. Los cimientos del antisemitismo europeo
2. El proselitismo judío
3. El proselitismo cristiano
4. Los primeros tiempos
5. Se separan los caminos
6. La auto-maldición y la culpa por la muerte de Cristo
7. El triunfo del cristianismo
8. La era de las restricciones

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

El diálogo intercultural, el intercambio de experiencias y la multiplicidad de perspectivas son elementos que enriquecen esta vivencia académica, sin muros y sin fronteras, por medio del fascinante puente del saber. El profesor Ricardo es el verdadero maestro que aglutina esta orquesta cosmopolita, en un concierto de tantas voces, cantos, instrumentos, repertorios e ideas de libertad.El punto de partida del bello libro es la investigación terminológica al respecto de los derechos humanos, de los derechos fundamentales, de los derechos básicos, de los derechos naturales, de los derechos esenciales y de los derechos personalísimos, (…) medios de defensa de los derechos humanos (…). La problemática de la fundamentación de los derechos, (…) reflexiones al respecto del multiculturalismo y la dignidad humana, (…) estudio de los derechos existenciales de las personas, retomando el debate sobre los fundamentos de los derechos, la finitud existencial, la autoconstrucción y la coexistencia humana, (…) el análisis del poder legítimo y sus límites, ( ... ) estudio de la Grecia Antigua, ( ... ) de la Roma antigua, (…) de la Edad Media, (…) del surgimiento del antisemitismo y de la gradual composición de un cuadro de graves violaciones a derechos pautados en la intolerancia.

Todo el tiempo, con maestría, densidad y competencia, el profesor Ricardo invita al lector o lectora a esta travesía, marcada por avances y retrocesos, en el proceso de construcción histórica de los derechos de las personas. La obra refleja su espíritu inquieto, crítico, ávido, desbravador, con el mérito del profundo conocimiento holístico e interdisciplinar, que hace dialogar al derecho, la literatura, la historia, la filosofía y la poesía, en el impulso histórico destinado a la afirmación de derechos, de dignidad y de justicia. En cada página es celebrado el valor infinito del ser humano y de la lucha obstinada por la vida desbordante de pleno sentido.

Del prólogo de la Dra. Flavia Piovesan

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN