CÓMO HACER UNA TESIS DE DERECHO Y NO ENVEJECER EN EL INTENTO

RAMOS NÚÑEZ, CARLOS

$ 1,315.00 MXN
71.54 $
62,86 €
Editorial:
GRIJLEY
Año de edición:
2013
ISBN:
978-9972-04-457-1
Páginas:
476
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,315.00 MXN
71.54 $
62,86 €

Prefacio

Primera Parte
SOBRE LAS TESIS

Capítulo 1
¿Por qué es bueno sustentar una tesis?
¿Es fácil armar una tesis?
¿Cómo elegir el área de la tesis?
¿Por qué debemos escoger vm área que nos guste?
¿Cómo se elige la tesis?
¿De qué puede tratar una tesis de Derecho?
Los temas jurídicos del día: allí puede estar su tesis

Capítulo 2
La tesis y las distintas clases de investigación
¿Qué es una tesis?
Los rasgos de la tesis
La tesis de Derecho como experiencia fáctica: de los hechos a las generalizaciones
La tesis frente a los otros tipos de investigación
El contenido de la tesis: ¿tesis monográfica o panorámica?
Busque su tiempo
Busque su espacio
Papel del asesor de tesis, ¿cómo aprovecharlo mejor?
Consejos para el asesor: ¿cómo asesorar una tesis de
Derecho?

Capítulo 3
El Derecho y el método científico
Algunos métodos de investigación jurídica y sus límites
1. Método exegético
2. Método dogmático
3. El método en el iusnaturalismo
4. Métodos sociológico y funcional
5. El Análisis Económico del Derecho

Capítulo 4
La génesis de la investigación. Desde el planteamiento del problema hasta la formulación de las hipótesis preliminares
El objeto o tema de la tesis de Derecho
Planteamiento del problema
El marco teórico
Un relato didáctico sobre el marco teórico
Formulación de las hipótesis
Las hipótesis jurídicas
De la formulación de las hipótesis al anteproyecto de la
tesis
Sugerencias con relación al plan de tesis
Un modelo de plan de tesis
¿Por qué es útil la interpretación jurídica para preparar
una tesis?
¿Cuáles son los métodos de interpretación?
¿De qué manera sirven los argumentos analógicos en la
investigación jurídica?
¿Cómo emplear los principios generales del Derecho en
la investigación jurídica?

Capítulo 5
La parte artesanal de la tesis: el registro y recolección de datos
El uso de la biblioteca
Clasificación de los libros de Derecho
Clasificación por autor y por título
Organización hemerográfica
La jurisprudencia
Las fuentes jurisprudenciales en el Perú
Elaboración y uso de las fichas
Los distintos tipos de fichas
Sugerencias en torno al uso de fichas
¿Cuándo y cómo citar a un autor?
Las citas textuales
Sugerencias en torno a las citas
Otros tipos de cita
Sistemas usados para realizar las citas
Apuntes especiales en la elaboración de citas
El método de citas de Chicago
Pautas generales en el método de Chicago
Citas de internet
Cómo citar información de Twitter
Cómo citar una referencia de Facebook
Cómo citar vídeos
Cómo citar un documento electrónico (e-libros, e-tesis, etc.)..
Cómo citar contribuciones de documentos electrónicos
(capítulos de e-libros,y páginas web)
Cómo citar un artículo de revista electrónica

Capítulo 6
La presentación de la tesis. La redacción. Los aspectos formales
La redacción del texto definitivo o el arte de escribir
La página en blanco
La inspiración
Las labores de redacción
Escribiendo el primer borrador
Entre la disciplina y la libertad creadora
La redacción definitiva
Consejos generales sobre la redacción del texto
Corrección y propiedad en el uso del lenguaje
¿Para quién se escribe una tesis?
¿Cómo se escribe la tesis?
Pautas de estilo
Algunas sugerencias concretas
Aspectos formales para la presentación de la tesis
Locuciones latinas empleadas en las tesis
Abreviaturas y símbolos que se usan en las tesis de
Derecho
La elaboración de la introducción y las conclusiones de
la tesis
La introducción
Recomendaciones petra redactar la introducción
Elaboración de las conclusiones
Recomendaciones para elaborar las conclusiones
Ilustraciones, siglas, bibliografía e índices
Ilustraciones, esquemas y gráficos
Las siglas
La sección bibliográfica
Reglas generales
Los índices
Anexos. La observación, la encuesta y el muestren
Consejos para la defensa de la tesis
Consejos para el jurado cuando participa en la defensa de
una tesis

Segunda Parte
SOBRE EL EXPEDIENTE

Capítulo 7
Cómo titularse de abogado con expedientes
¿Cómo se prepara un examen con expedientes?
Preparación material y estudio del expediente
Comentario de la sentencia
La exposición del expediente
¿Cómo argumentar ante un jurado de examinadores?
Consejos para los jurados cuando participan en la
sustentación de im expediente

ANEXOS
Relación de Tesis de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1931-2007)
Relación de Tesis de Maestría de la Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Graduados (2000-2007)
Relación de Tesis de Doctorado de la Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Graduados
Relación de Tesis de Derecho de la Urúversidad de Lima (1999-2007)
Relación de Tesis de Maestría de la Universidad de Lima
Escuela de Posgrado (1980-2001)
Relación de Tesis de Maestría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Unidad de Posgrado (1980-2001)
Relación de Tesis de Doctorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Unidad de Posgrado (1996-2002)

BIBLIOGRAFÍA

No hallo mejor consuelo cuando me dicen los lectores de "Cómo hacer una Tesis de Derecho y no envejecer en el intento", que el trabajo les gustó, lo leyeron de un tirón y les fue útil.

Debo recalcar algo para quien se acerque a este libro. Estoy convencido de que la metodología orientada a la investigación jurídica es únicamente un medio, jamás un fin. Escape de los profesores que hacen creer que una tesis requiere de más de siete, ocho o nueve subhipótesis, de variables explícitas independientes y dependientes, de un marco teórico que nadie comprende. Aun cuando este libro procurará aliviar estas dificultades y hacerlas llevaderas, no se interesa en presentar la cuadratura del círculo. Es un libro absolutamente personal. Puede decirse que se trata de un testimonio intelectual de cómo investigar sobre las bases prácticas. Buena parte del texto se basa en experiencias individuales, ya sean más, o de maestros y colegas vinculados estrechamente al quehacer académico.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN