CIRIACO DE URTECHO, LITIGANTE POR AMOR - 1.ª ED. 2019

REFLEXIONES SOBRE LA POLIVALENCIA TACTICA DEL RAZONAMIENTO JURIDICO

TRAZEGNIES GRANDA, FERNANDO DE

$ 885.00 MXN
$ 708.00 MXN
38.52 $
33,84 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-379-7
Páginas:
198
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 885.00 MXN
$ 708.00 MXN
38.52 $
33,84 €

I
Justificación

II
El texto
1. Autos seguidos por Ciriaco de Urtecho con Juan de Dios Cáceres sobre libertad de una esclava propiedad del segundo y mujer legítima del primero
2. Escritura de libertad a favor de la esclava Dionisia Masferrer

III
El comentario
1. Introducción
2. El paisaje social de la esclavitud
3. El material normativo
4. Los hechos del caso
5. El proceso
6. Lógica del amor y lógica del amo
7. Cirujanos, tasadores y abogados; el Corregidor
8. Hacia una teoría dinámica del Derecho

IV
Referencias

Allá por el año de 1782, en una ciudad de las sierras del Virreinato del Perú, un español pobre inicia un juicio contra un comerciante del lugar para obligarlo a venderle su esclava mulata. El argumento en el que funda su petición es notable: "se da el caso, Su Señoría —le dice al Juez— que ésta su esclava es mi mujer”.


Queda así planteada una contienda judicial que enfrentará irremisiblemente dos instituciones fundamentales de la sociedad colonial: familia y propiedad.


Trazegnies descompone este proceso con el objeto de reconstruir la situación en toda su intimidad: identifica a los personajes de la historia, desmonta los mecanismos argumentativos, analiza los discursos del esposo y del amo de la esclava, se introduce en la medicina de la época para comprender el peritaje realizado por un cirujano, trata de penetrar en los criterios de los tasadores, en la mente del juez y del escribano; en una palabra, pretende reencontrar el gesto, la expresión del rostro, el tono de voz de los actores, que se ocultan entre las líneas del expediente.


Sin embargo, el propósito de Trazegnies no es histórico ni sociológico. El caso de Dionisia y Ciriaco es sólo la viñeta que ilustra una diferente descripción teórica del Derecho, propuesta por el autor. Lejos de una visión mecánica del Derecho según la cual este no sería sino la aplicación minuciosa y en cascada del Poder social dominante, Trazegnies presenta el orden jurídico como un campo de batalla en el que se enfrentan los diferentes valores e intereses; así, el Derecho no es el brazo extendido de un Poder previamente definido sino un espacio social burbujeante en el que se miden y definen los poderes. Cada norma, cada acto jurídico, resulta ser entonces una cristalización de una determinada conformación de poderes, resultado de una victoria o de un armisticio. Pero a su vez estas cristalizaciones son reintroducidas al permanente enfrentamiento social de poderes por actores que las utilizan como meras armas argumentativas, que las interpretan desde sus propios puntos de vista y que las combinan caleidoscópicamente según sus intereses. En esta forma, el Derecho, debajo de una apariencia monolítica como una cosificada colección de mandatos, es un proceso de estructuración, desestructuración y reestructuración de poderes que se cuestionan incesantemente.

Artículos relacionados

  • PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PENAL DESPÚES DE UNA SENTENCIA CONDENATORIA, EL
    ÁVILA ZARAGOZA, ROBERTO CARLOS
    En los últimos años, se ha olvidado un tema que resulta impactante. La ejecución de sentencia al formar parte del desarrollo de un proceso penal y que, se rige con los mismos principios rectores del sistema procesal penal acusatorio, tiene como finalidad que, la comisión de la conducta negativa del sujeto activo del delito, no quede impune, una vez que se le repare el daño caus...

    $ 450.00 MXN

  • CURSO DE RETÓRICA PARA LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - 1.ª ED. 2025
    PEÑA ESTRADA, IVÁN ADELCHI
    Del prólogo de Jorge Witker VelásquezCon satisfacción, inicio estas reflexiones, con ocasión del texto, Curso de Retorica para la Argumentación Jurídica, del joven maestro Ivan Adelchi Peña Estrada, libro que se relaciona con una temática, que por largos años ha concentrado mi preocupación.En efecto, en el campo de la epistemología jurídica, se ha producido una multiplicidad de...

    $ 299.00 MXN

  • GUÍA REALISTA PARA EL EMPLEADOR EN MÉXICO - 1.ª ED. 2025
    SILVA BRICEÑO, ROLANDO
    PRÓLOGOEstimado empleador o futuro empleador:Si estás leyendo esto, es porque has decidido convertirte en empleador o ya lo eres. Sea que te encuentres iniciando tu primera empresa o expandiendo tu negocio, estás por comenzar una nueva etapa.Esta Guía realista para el empleador en México. Un enfoque práctico con recomendaciones contingentes, ha sido creada pensando en ti. Está ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

  • METAPERICIA PSICOLÓGICA EN LA PRÁCTICA FORENSE, LA - 1.ª ED. 2025
    MATAMOROS PÉREZ, FRANCISCO G.
    El metaperitaje es un dictamen que se aplica para el escrutinio de un informe. Esta pericial se ha vuelto un recurso probatorio bastante solicitado en las ciencias y disciplinas forenses para verificar la rigurosidad científica y técnica de los informes practicados en la investigación de ilícitos llevados a cabo en lugares, materiales, objetos y personas, con la finalidad de ex...

    $ 400.00 MXN

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN