CIENCIAS FORENSES Y SERVICIOS PERICIALES / TOMO 1 - 1.ª ED. 2024

ANÁLISIS CIENTÍFICO Y PRÁCTICA FORENSE EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO

LÁZARO RUIZ, ELISEO / RUIZ GUARNEROS, AURA ITZEL / ORTEGA, ALBERTINA

$ 290.00 MXN
$ 261.00 MXN
14.20 $
12,48 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-560-174-8
Páginas:
474
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CRIMINALÍSTICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
  • ALMACÉN DE FERIAS Y EVENTOS # 1Libro físico - salida Inmediata
$ 290.00 MXN
$ 261.00 MXN
14.20 $
12,48 €

Prólogo

Capítulo 1
Temas de vanguardia, discusiones actuales y prospectivas de los servicios periciales
Elíseo Lázaro Ruiz

Capítulo 2
La importancia del perito en la procuración y administración de justicia
Elia Varenka González Aguirre

Capítulo 3
Exigencias para las partes procesales en el sistema penal acusatorio frente a la labor del perito
Alejandro Cortés Gaona

Capítulo 4
Sistemas de gestión de la calidad en los servicios periciales
María Teresa Olayo Morales

Capítulo 5
La especialidad de medicina legal en la investigación de hechos con trascendencia jurídica en el sistema penal acusatorio
Mario Arturo Álvarez Torrecilla

Capítulo 6
Protocolo de necropsia médico legal y forense con perspectiva de género
Elia Cristina Quiterio Montiel

Capítulo 7
Criterios básicos para evaluar la idoneidad de una pericia en criminalística de campo: aspectos esenciales para jueces, ministerios públicos y abogados defensores
Bertha Alicia Juárez Pérez
Ignacio Armando Delgado López

Capítulo 8
El enfoque multidisciplinario y la participación de la antropología forense en los procesos de identificación forense
Albertina Ortega Palma
Jesús A. Luy Quijada

Capítulo 9
La Unidad de Análisis de Contexto, la Policía de Investigación, la antropología forense y la arqueología forense: Actividades previas a la búsqueda de personas desaparecida
Erica Itzel Landa Juárez

Capítulo 10
Identificación dactiloscópica de cuerpos sin vida
Laura Leticia Fuentes Guerrero

Capítulo 11
Avances científicos de la lofoscopía forense
Vicente Hernández Piña

Capítulo 12
Reconocimiento e identificación facial ¿dos procesos distintos?
Jesús A. Luy Quijada

Capítulo 13
Entomología forense: una herramienta científica clave en la investigación criminalística
Juan Carlos Avelino Romero

Capítulo 14
Los métodos en la pericia de escritura y su situación actual
Francisco Elias Bartolo Sánchez

Capítulo 15
Física forense: la física y su relación con las ciencias forenses
José Augusto Bustamante Benítez

Capítulo 16
Peritaje forense de bienes culturales
Rita Sumano González

Capítulo 17
La intervención e importancia del criminólogo forense en la administración de justicia
Aura Itzel Ruiz Guarneros

Capítulo 18
La función pericial en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita
Ricardo Gluyas Millán

Epílogo
Semblanza curricular de los colaboradores

En la práctica, es posible identificar a las ciencias forenses y a la criminalística moderna con los servicios periciales, parte fundamental del sistema penal acusatorio y cuyo correcto funcionamiento requiere de la generación de dictámenes capaces de someterse a verificación, comprobación y refutación para analizar su validez, fiabilidad, objetividad y rigurosidad metodológica. Por ello, en los últimos años se ha puesto especial énfasis en fortalecer los servicios periciales y la prueba científica por medio de la capacitación y el análisis científico de la práctica forense pericial.

El presente libro aborda este objetivo desde un enfoque teórico-práctico a través de los trabajos que se han realizado en el Seminario Permanente de Criminalística y Sistema Penal Acusatorio del INACIPE, donde han participado peritos, jueces, ministerios públicos e investigadores. Su lectura no solo es importante para la actualización en la materia, sino que forma parte del estado del arte que permite ponderar propuestas, líneas de acción y curvas de aprendizaje para consolidar la función pericial en el procedimiento penal.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN