CARÁCTER DE LA VERDADERA FILOSOFÍA EN DAVID HUME, EL

CALVO DE SAAVEDRA, ANGELA

$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2012
ISBN:
978-958-716-583-8
Páginas:
568
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LAUREATA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €

Agradecimientos

David Hume en la escuela de la fenomenología
Con Edmund Husserl
Advertencia bibliográfica sobre las referencias a las obras
de David Hume

Introducción

Capítulo 1. A la conquista de la capital
"Una cierta disposición audaz" (A certain boldness of temper)

El filósofo como hombre de letras (a man oi letters) , "Una nueva escena de pensamiento" (A new scene oithought)
"En busca de un nuevo medio" (Seeking for a new Medium)
Una fundamentación sólida para la ciencia del hombre. El método experimental humeano: una lectura fenomenológica
En pos de la "elegancia y pulcritud" en la escritura (Towards elegance and neatness in writing) ,

Capítulo 2. El anatomista y el pintor
El origen de la metáfora

La cultura de la disección: el anatomista
La cultura retórica: el pintor
El choque de las dos culturas y el problema de la (verdadera filosofía
El uso de la metáfora en la obra de David Hume
En busca de una autoridad
El debate moral en la Ilustración escocesa
El alcance del contrapunto Hutcheson-Hume
El anatomista y el pintor: ¿dos especies de filosofía moral en conflicto?
"El anatomista nunca debería emular al pintor"
"¿Podrían llegar a un mejor acuerdo?"
El filósofo como "guerrero": una novedosa imagen de ciudadanía
Fenomenología de la superstición
La batalla filosofía-superstición

Interludio. La anatomía del entendimiento (understanding)

Los habitantes de la mente
La imaginación, "heroína de la mente"
Los efectos de la imaginación: creencias y ficciones
El razonamiento probable
Naturaleza y mecanismos forjadores de la creencia
Probabilidad filosófica y no filosófica. La importancia de las reglas generales

Capítulo 3.
Del "Monstruo" Al "Jugador": Escepticismo y verdadera filosofía

La travesía (voyage) de Hume
El origen
La crisis como descripción fenomenológica
Los efectos
Escepticismo y "moral práctica"
El "escepticismo mitigado"

Los Diálogos sobre la religión natural: un ejercicio de (verdadera filosofía

Capítulo 4.
¿Puede ser normativa una ciencia escéptica? reflexión, corrección y justificación en la ciencia de la naturaleza humana

La reflexión
La corrección
El problema de la justificación: ¿cómo ser razonable?
Conclusión
Bibliografía
Bibliografía primaria
Traducciones al español
Bibliografía secundaria

Preocupado por el descrédito de la filosofía de la sociedad moderna y convencido de la importancia de que recuperase su voz en la esfera pública --interesada en la configuración de una sociedad pluralista y tolerante en perspectiva cosmopolita--, David Hume dedicó su vida a un proyecto crítico y constructivo: la concepción de la "verdadera filosofía", capaz de combatir la falsa filosofía, en su época aliada con la superstición. Este libro articula el giro decisivo que da Hume en la concepción y práctica de la filosofía a partir de tres metáforas: la conquista de la capital; el anatomista y el pintor; y el viaje escéptico.

Artículos relacionados

  • AMOR, LAS MUJERES Y LA MUERTE, EL
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    La presente obra es una recopilación de ensayos sobre temas diversos: el amor, la mujer, la muerte, los dolores del mundo, el arte, la moral, el egoísmo, la conmiseración, etc., incluyendo algunas consideraciones sobre su propia filosofía. La obra no fue concebida como tal por el propio autor, sino que es producto de sus reflexiones sobre estos temas de forma separada. Aquí, Sc...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • ECCE HOMO - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2022
    NIETZSCHE FRIEDRICH
    Las teorías filosóficas de Nietzsche lanzan al hombre a los problemas existenciales totalizadores de la aventura sobre la Tierra. Nadie ha sido peor interpretado, más vilipendiado ni más ensalzado que el filósofo alemán, desde los albores del siglo XXI.Afirmó y mostró la necesidad de refundar todos los valores anteriores caducos y reformar el puesto de la verdad, la belleza y l...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN

  • IDENTIDAD NARRATIVA SEGÚN PAUL RICOEUR, LA
    QUICENO OSORIO, JUAN DAVID
    Todos los hombres tropiezan continuamente frente a la pregunta ¿Quién soy? Algunos creen encontrar la respuesta en la historia de su pasado, otros en el sentido que tiene su vida, otros simplemente renuncian a responder ante la dificultad que supone el misterio de la existencia personal. Según Paul Ricoeur, la identidad del hombre es propiamente una identidad narrativa. Es deci...

    $ 875.00 MXN

  • ROMANTICISMO ALEMÁN, EL
    CELY, LEONARDO
    El presente trabajo quiere rastrear los orígenes inmediatos del romanticismo alemán, esto es, aproximarse a la comprensión de su sentido trágico y sugerir, como motivo para futuras investigaciones, que él es un preludio heroico al nihilismo y su fuerza poética radica en que se afirma en su propia imposibilidad ante la nada. Entre todos los poetas románticos he seleccionado a Hö...

    $ 389.00 MXN

  • FUEGO DE LA LIBERTAD, EL
    WOLFRAM EILENBERGER
    La emocionante historia de cuatro iconos mundiales que diseñaron un mundo nuevo en una época oscura.La decenio de 1933 a 1943 marcó el capítulo más triste de la Europa moderna. En medio del horror, Simone de Beauvoir, Simone Weil, Ayn Rand y Hannah Arendt, cuatro de las figuras más influyentes del siglo XX, mostraron lo que significa llevar una vida verdaderamente emancipada y,...

    $ 785.00 MXN

  • LECCIONES DE ESTÉTICA - 5.ª ED. 2015, 1.ª REIMP. 2021
    HEGEL, G.W.F.
    Las lecciones de estética de Hegel, publicadas póstumamente por los discípulas del filósofo (1832-1838), siguen siendo obra indispensable para el estudio del tema, sobre todo por la originalidad del enfoque y la aguda percepción de los problemas estéticos básicos. Frente a ilustres antepasados y contemporáneos como Kant, Goethe, Schiller, o el propio Baumgarten, fundador de la ...

    $ 160.00 MXN$ 144.00 MXN