VALLE MOLINA, EUGENIO
En la cosmovisión de las comunidades nahuas del municipio de Cuetzalan se habla de la existencia de un paraíso conocido como Talokan, un paraíso donde se resguardan los elementos esenciales del universo, ahí donde la lluvia, el viento, la niebla y las semillas están contenidas en ollas de barro.
La obra de Eugenio Valle Molina, Cantares de Cuetzalan, es una olla de barro, de ese paraíso, que nos invita a abrirla para sumergirnos a la lluvia, a la niebla, a los cantos de las aves y a los olores frescos de la naturaleza. Su sensibilidad nos conduce a la nostalgia de antiguos recuerdos y de paisajes que persisten a través del tiempo, con olor a café, con colores de flores de chamaky y el sonido de la lluvia en los bosques y cafetales:
Ahora esos recuerdos vienen a mi memoria
esta noche de invierno en que otra vez llueve
y escucho el canto sombrío de un tecolote en las ramas más altas del encino.
Isauro Chávez Tomás
Director de la XECTZ,La Voz de la Sierra Norte, integrante del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. CDI.
$ 460.00 MXN$ 414.00 MXN
$ 350.00 MXN$ 315.00 MXN
$ 280.00 MXN$ 252.00 MXN
$ 300.00 MXN$ 270.00 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN