CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN MÉXICO

MONTOYA ZAMORA, RAÚL

$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-17-8
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
  • ALMACÉN DE FERIAS Y EVENTOS # 2Libro físico - salida Inmediata
$ 249.00 MXN
13.55 $
11,90 €

Introducción

Capítulo I. Los derechos político-electorales de los ciudadanos mexicanos
Nacionalidad y ciudadanía
Derechos políticos y derechos político-electorales
Derechos políticos y garantías individuales
Derechos políticos y derechos humanos
Obligación
Derechos del ciudadano
Voto activo y pasivo
Derecho de asociación
Derecho de petición
Otros derechos del ciudadano
Obligaciones del ciudadano

Capítulo II. Los primeros pasos de las candidaturas independientes en México
Definición de candidato independiente
Antecedentes
La Reforma política de agosto de 2012
La Reforma de diciembre de 2013
La reforma política-electoral de febrero de 2014
Candidaturas independientes en Durango
Candidaturas independientes en Quintana Roo
I. Registro de aspirantes
II. Obtención del respaldo ciudadano
III. Declaratoria de quienes tendrán derecho a ser registrados como candidatos independientes
Candidaturas independientes en Zacatecas

Capítulo III. Las candidaturas independientes en el mundo
Alemania
Bolivia
Chile
España
Francia
Irlanda
Panamá
Paraguay
Polonia

Capítulo IV. Criterios relevantes en materia de candidaturas independientes
Falta de regulación secundaria
Requisitos para el registro como candidato independiente
Cualidad del candidato independiente
Representación proporcional
Cuota de género
Acceso a radio y televisión durante las campañas electorales
Financiamiento y fiscalización

Capítulo V. Regulación federal vigente en materia de candidaturas independientes
Órgano electoral regulador
Normatividad supletoria
Cargos de elección popular en los que procede el registro de las candidaturas independientes
Proceso de selección de candidaturas independientes
Convocatoria
Actos previos al registro de candidatos independientes
Obtención del apoyo ciudadano
Registro de candidaturas independientes
Prerrogativas, derechos y obligaciones de los candidatos independientes
Prerrogativas y derechos
Obligaciones
Régimen sancionador

La presente obra es un estudio sistemático y ordenado de la novedosa figura de las candidaturas independientes en México. El análisis se realiza desde el punto de vista conceptual, histórico, derecho comparado (regulación en otros países), y dogmático-jurídico.

También se destacan los criterios jurídicos más sobresalientes que han tomado los Tribunales Nacionales respecto a la regulación de las candidaturas independientes, para concluir con el análisis de la institución previsto en las leyes electorales: detallando los términos, requisitos, derechos y obligaciones, que tienen los ciudadanos que aspiren a postularse como candidatos independientes a los cargos de Presidente de la República, diputados y senadores.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTADO DE DERECHO DECIMONÓNICO AL ESTADO CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL DE DERECHO, DEL
    MONTOYA ZAMORA, RAÚL
    El presente trabajo trata acerca del nuevo paradigma en materia de derechos humanos, resultante de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011. Paradigma que se destaca por la incorporación del derecho internacional de los derechos humanos, como parámetro de control de las normas internas de un...

    $ 319.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL ELECTORAL
    MONTOYA ZAMORA, RAÚL
    La presente obra acerca al lector al conocimiento del Derecho procesal electoral, y sirve de herramienta para que las nuevas generaciones que tengan el gusto e interés por la materia, puedan encontrar las bases fundamentales del Derecho procesal electoral; dado que ésta es una obra, que armoniza el conocimiento teórico con la práctica jurídica, lo cual, contribuye a la construc...

    $ 300.00 MXN