CAMBIO GENERACIONAL EN EMPRESAS FAMILIARES, EL

SERRANO CAÑAS, JOSÉ MANUEL

$ 749.00 MXN
$ 674.10 MXN
36.67 $
32,22 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15948-32-2
Páginas:
174
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Persona Jurídica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 749.00 MXN
$ 674.10 MXN
36.67 $
32,22 €

PRÓLOGO
NOTA DEL AUTOR

CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES GENERALES: EL CAMBIO GENERACIONAL DE LA EMPRESA FAMILIAR COMO PROBLEMA JURÍDICO
I. EL CAMBIO GENERACIONAL COMO PROBLEMA DE ÍNDOLE EMPRESARIAL
II. EL CAMBIO GENERACIONAL COMO PROBLEMA DE ÍNDOLE JURÍDICA .

CAPÍTULO II. LOS PROTOCOLOS FAMILIARES
I. CONCEPTO
II. NATURALEZA JURÍDICA DEL PROTOCOLO FAMILIAR
III. ELEMENTOS PERSONALES DEL CONTRATO «PROTOCOLO FAMILIAR»
IV. FORMA Y DURACIÓN DEL PROTOCOLO FAMILIAR
V. CONTENIDO OBLIGACIONAL DEL PROTOCOLO FAMILIAR
VI. EJECUCIÓN SOCIETARIA DEL PROTOCOLO FAMILIAR
VII. LA PUBLICIDAD DE LOS PROTOCOLOS FAMILIARES
VIII. LOS MECANISMOS DE ENFORCEMENT ESTATUTARIO DE LOS PROTOCOLOS FAMILIARES

CAPÍTULO III. LAS POSIBILIDADES DE TRANSMISIÓN MORTIS CAUSA DE LA EMPRESA FAMILIAR EN NUESTRO DERECHO CIVIL COMÚN
I. LA MEJORA EN COSA DETERMINADA
II. EL LEGADO DE COSA ESPECÍFICA Y DETERMINADA
III. LA PARTICIÓN DEL TESTADOR Y, ESPECIALMENTE, LA FACULTAD CONSAGRADA EN EL ART. 1.056.2 CC
IV. EL PROTOCOLO FAMILIAR COMO ACTO PARTICIONAL INTERVIVOS
V. EL PROTOCOLO FAMILIAR SUCESORIO Y DERECHOS FORALES

CAPÍTULO IV. LA DISCIPLINA ITALIANA DE TRANSMISIÓN MORTIS CAUSA DE EMPRESAS FAMILIARES: EL "PATTO DI FAMIGLIA»
I. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PDF
II. EL PROBLEMA DE LA CAUSA DEL PDF
III. LA INCIDENCIA DE LA NUEVA DISCIPLINA DEL PDF SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LOS PACTOS SUCESORIOS (ART. 458 CC)
IV. LAS PARTES DEL CONTRATO
V. EL OBJETO DEL CONTRATO
VI. LOS EFECTOS DEL PDF SOBRE LOS DERECHOS DE LOS LEGITIMARIOS
VII. LA LIQUIDACIÓN DE LOS LEGITIMARIOS NO ASIGNATARIOS. 148 VII1. OTRAS ASIGNACIONES CONTENIDAS EN EL PDF
IX. LA EXENCIÓN DE REDUCCIÓN Y COLACIÓN
X. EFECTOS DE LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO (ART. 768 QUINQUIES CC)
XL RELACIONES CON TERCEROS (ART. 768 SEXIES CC)
XII. DISOLUCIÓN DEL PDF (ART. 768 SEPTIES CC)
XIII. RESOLUCIÓN DE LAS CONTROVERSIAS (ART. 768 OCTIES CC): LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

El paso del testigo de una generación a otra requiere, para su culminación exitosa, que el empresario fundador lo afronte y planifique con tiempo y rigor. La existencia de una pluralidad de descendientes y, por ende, de una multiplicidad y diversidad de intereses en juego, comporta el nacimiento de frecuentes conflictos que pueden poner en serio peligro la unidad de la empresa y, con ella, su eficacia y su productividad. Los procesos sucesorios mal gestionados suponen un serio peligro para la supervivencia de las empresas familiares. Es aquí donde emerge la necesidad de la utilización de herramientas jurídicas adecuadas. Entre ellas destacan sobremanera los protocolos familiares sucesorios. En nuestro Derecho común, la vigente prohibición de los pactos sucesorios (así como la disciplina imperativa de la sucesión mortis causa) representa un serio obstáculo a la eficacia jurídica de las cláusulas sucesorias insertas en protocolos familiares. Por esta razón, es necesario examinar los ordenamientos jurídicos de nuestro entorno, incluyendo nuestros derechos forales, en busca de otras soluciones posibles en ellos formuladas. En esta labor de búsqueda sobresale la reforma del Derecho sucesorio italiano de 2006, que ha introducido los denominados patti di familia. La experiencia de esta institución italiana, así como de las instituciones jurídicas creadas por los derechos forales, demuestra que no existen ya verdaderas razones de peso para que el legislador español se niegue a la admisión de los pactos sucesorios. No obstante, la facultad particional contenida en el art. 1.056.2 CC constituye un espaldarazo a la utilización de los protocolos familiares como cauce para gestionar los procesos de cambio generacional en empresas familiares.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN