CALIFICACIÓN DEL CONCURSO Y COEXISTENCIA DE LAS RESPONSABILIDADES CONCURSAL Y SOCIETARIA

LA LEY 38/2011, DE 10 DE OCTUBRE, Y LA PRIMERA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

HERNANDO MENDÍVIL, JAVIER

$ 1,557.00 MXN
84.70 $
74,42 €
Editorial:
BOSCH
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9790-301-1
Páginas:
388
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,557.00 MXN
84.70 $
74,42 €

CAPÍTULO I.
Calificación del concurso

1. La declaración del concurso como fortuito o culpable. Presunciones legales de concurso culpable. La técnica legal de presunciones utilizada por el legislador concursal
2. Ámbito subjetivo de la calificación

CAPÍTULO II.
Los pronunciamientos patrimoniales de contenido necesario de la sentencia de calificación del concurso como culpable

1. La pérdida de derechos que las personas afectadas por la calificación o declaradas cómplices tuvieran como acreedores concursales o de la masa
2. La condena a devolver los bienes o derechos que hubieran obtenido indebidamente del patrimonio del deudor o hubiesen recibido de la masa activa
3. La condena a indemnizar los daños y perjuicios causados

CAPÍTULO III.
La responsabilidad concursal

1. Antecedentes legislativos y Derecho comparado
2. La reforma introducida por la Ley 38/2011, de 10 de octubre
3. La naturaleza de la responsabilidad. Responsabilidad por deudas o responsabilidad por daños. Criterio de imputación
4. Problemas de interpretación que plantea el tenor literal del precepto
5. Cuestiones procesales
6. El embargo preventivo de bienes de los administradores, ex art. 48.ter.1 LC

CAPÍTULO IV.
La coexistencia y coordinación de la Ley concursal y el Derecho societario, en relación a las acciones de responsabilidad contra los administradores de sociedades de capital, tras la reforma introducida por la Ley 38/2011

1. Las acciones de responsabilidad contra administradores previstas en el sistema societario. Naturaleza, finalidad y efectos de cada una en el concurso de acreedores
2. Las acciones de responsabilidad contra administradores previstas en el sistema concursal
3. La coexistencia y coordinación de los sistemas societario y concursal de responsabilidad de administradores en la Ley concursal antes de la reforma introducida por la Ley 38/2011
4. El alcance de la reforma introducida por la Ley 38/2011 y el estado actual de la cuestión
5. Propuesta para la coexistencia y coordinación de la acción de responsabilidad por deudas (art. 367 LSC) y el concurso Índice de Resoluciones Judiciales Citadas

1. La figura del administrador de hecho
2. La acción social de responsabilidad ex arts. 238 y ss. LSC (antiguo art. 134 LSA)
3. La acción individual de responsabilidad ex art. 241 LSC (antiguo art. 135 LSA)
4. La responsabilidad de los administradores por no promoción de la disolución, ex art 367 LSC (antiguos arts. 262.5 LSA y 105.5 LSRL)
5. Los pronunciamientos derivados de la calificación culpable del concurso ex art. 172.2 LC
6. La responsabilidad concursal del art. 172 bis LC (antiguo art. 172.3 LC)
7. El embargo preventivo de bienes de los administradores ex art. 48 ter.1 LC (antiguo art. 48.3 LC)
Bibliografía

La calificación del concurso como culpable suscita numerosas cuestiones de notorio interés, como son: la interpretación de la regla general (art. 164.1) sustentada en el dolo o la culpa grave en la generación o agravación de la insolvencia y en el régimen de presunciones iuris et de iure (art. 164.2) y iuris tantum (art. 165); las consecuencias jurídicas que la Ley impone a las personas afectadas por esa calificación; y la coexistencia del régimen societario de responsabilidad de administradores con el previsto por la Ley concursal.
La obra examina en primer término la calificación como culpable del concurso de persona jurídica deudora. A continuación, se abordan los pronunciamientos patrimoniales de contenido necesario contenidos en la sentencia de calificación. Prosigue el autor examinando la controvertida naturaleza jurídica de la responsabilidad concursal, poniendo el acento en la determinación del criterio de imputación en relación con los administradores sociales, así como en la potestad que la Ley confiere al Juez del concurso para individualizar y graduar la condena. Finalmente, se aborda la discutida coexistencia o no (en régimen de compatibilidad) de los regímenes societario y concursal de responsabilidad de los administradores.
La exposición de los argumentos se ilustra con abundantes referencias doctrinales y jurisprudenciales (incluyendo las primeras sentencias del Tribunal Supremo y la incidencia que en estas cuestiones ha tenido la reciente reforma introducida por la Ley 38/2011), sobre las que el autor asienta su propio criterio.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN