BIENES CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO CIVIL - 3.ª ED. 2022

ARÉVALO GUERRERO, ISMAEL HERNANDO

$ 1,535.00 MXN
$ 1,381.50 MXN
75.15 $
66,04 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-790-853-4
Páginas:
1042
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,535.00 MXN
$ 1,381.50 MXN
75.15 $
66,04 €

PRIMERA PARTE
CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO CIVIL
I. Generalidades
II. Breve historia de la constitucionalización
III. Precedentes judiciales en Colombia
IV. Autonomía e independencia judiciales
V. Motivación jurisprudencial
VI. Obligatoriedad de las decisiones judiciales
VII. Precedentes o cosa juzgada material en lo constitucional
VIII. Bloque de constitucionalidad
IX. Pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre la constitucionalización del derecho
X. Índice de jurisprudencia

SEGUNDA PARTE
DERECHOS SUBJETIVOS
I. Derecho objetivo y derecho subjetivo: presentación del tema
II. Planteamiento de la teoría de Kelsen
III. Derechos subjetivos y obligaciones naturales
IV. Nuevas presentaciones frente al tema
V. Otro concepto de derecho subjetivo según W. N. Hohfeld
VI. La energía eléctrica como derecho subjetivo
VII. Derechos subjetivos y derechos colectivos según la Corte Constitucional
VIII. Derechos subjetivos y derechos políticos
IX. Derechos sociales, económicos y culturales
X. Algunas precisiones sobre el deber jurídico
XI. Competencia de la Corte Constitucional en materia de protección de derechos constitucionales
XII. Acciones colectivas y derechos subjetivos
XIII. Índice de jurisprudencia

TERCERA PARTE
COSA Y BIEN
I. Presentación
II. El término cosa en el derecho romano
III. Cosa y bien
IV. Determinación jurídica de cosa
V. Concepto del término bien
VI. Cosa-objeto
VII. Características de la cosa
VIII. Cosas conexas en los contratos de arrendamiento
IX. Definición
X. La importancia de los términos cosa y bien y la clasificación de bienes corporales e incorporales para determinar la naturaleza jurídica del servicio de televisión por suscripción
XI. Índice de jurisprudencia

CUARTA PARTE
CLASIFICACIÓN JURÍDICA DE LAS COSAS
I. Importancia de la clasificación
II. Cosas corporales e incorporales
III. Cosas fungibles y no fungibles
IV. Cosas de género
V. Cosas consumibles
VI. Bienes muebles e inmuebles
VII. Clasificación de los bienes inmuebles
VIII. La lesión enorme, la constitucionalización del derecho privado y la protección de la equidad en las transacciones económicas
IX. Índice de jurisprudencia

QUINTA PARTE
DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES
I. Generalidades
II. Derechos reales y personales
III. Limitaciones de los derechos reales
IV. Alcance de los derechos
V. Composición de las relaciones
VI. Naturaleza del “deber” en los dos derechos
VII. A quién se pueden oponer los derechos
VIII. Derecho de persecución y derecho de preferencia
IX. Obligaciones reales, cargas reales
X. Teorías que caracterizan los derechos reales
XI. Algunas notas constitucionales frente al tema
XII. Acercamiento entre los derechos
XIII. Algunos derechos reales especiales: servidumbres, usufructo y uso
XIV. Usufructo
XV. Uso
XVI. Derechos reales de garantía: hipoteca y prenda
XVII. La hipoteca
XVIII. La prenda
XIX. Propiedad horizontal
XX. Derecho real de superficie
XXI. Índice de jurisprudencia

SEXTA PARTE
DERECHO DE DOMINIO
I. Generalidades
II. Características del dominio según la teoría clásica
III. Función social de la propiedad
IV. Expropiación y extinción del derecho de dominio: planteamiento del tema
V. Expropiación
VI. Receptación
VII. Derecho a la vida y propiedad privada
VIII. Función social: ¿límite o elemento sustancial de la propiedad?
IX. Propiedad asociativa y solidaria y función social
X. El derecho de dominio: entre la función social y el actuar de manera arbitraria
XI. Características constitucionales de la función social
XII. Extinción del derecho de dominio
XIII. Cosa juzgada constitucional
XIV. El derecho de propiedad y la extinción de dominio en el constitucionalismo colombiano
XV. Propiedad colectiva de los pueblos indígenas
XVI. Índice de jurisprudencia

SÉPTIMA PARTE
LA PROPIEDAD PÚBLICA
I. Algunas consideraciones históricas
II. Naturaleza jurídica de la propiedad pública
III. Noción
IV. Bienes fiscales propiamente dichos
V. Bienes fiscales adjudicables
VI. Bienes de uso público
VII. Bienes destinados al servicio público y condiciones para ser embargados
VIII. Espacio público
IX. Espacio público y propiedad privada
X. Recursos naturales de dominio público
XI. Legislación civil y legislación ambiental
XII. Recursos naturales y uso por los particulares
XIII. Propiedad privada en recursos naturales
XIV. Recursos naturales no renovables
XV. Patrimonio del Estado
XVI. Mar territorial
XVII. Zona económica exclusiva
XVIII. Protección de los bienes de uso público y de los bienes fiscales
XIX. Bienes baldíos
XX. Índice de jurisprudencia

OCTAVA PARTE
PATRIMONIO
I. Generalidades
II. Naturaleza del patrimonio
III. Teoría clásica
IV. Otras teorías
V. El patrimonio como derecho fundamental
VI. Patrimonio cultural, arqueológico e histórico de la Nación
VII. Patrimonio cultural
VIII. Patrimonio indígena (territorios indígenas)
IX. Multiculturalismo y normas generales
X. El patrimonio indígena como derecho fundamental
XI. Naturaleza de la figura de la partición del patrimonio en vida
XII. Definición del patrimonio de familia y origen de la figura
XIII. La regulación del patrimonio de familia en Colombia de manera voluntaria o facultativa y por ministerio de la ley
XIV. Cuantía máxima del inmueble objeto del patrimonio de familia
XV. Índice de jurisprudencia

NOVENA PARTE
TÍTULO Y MODO
(Hechos jurídicos, actos jurídicos y actos administrativos)
I. Elementos generales
II. Definición
III. Fuentes de las obligaciones
IV. La fuente y el título
V. Títulos traslaticios y constitutivos
VI. Títulos universales y singulares
VII. Títulos gratuitos y títulos onerosos
VIII. Índice de jurisprudencia

DéCIMA PARTE
MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO
I. Generalidades
II. Modos originarios y derivados
III. Índice de jurisprudencia
IV. Índice de jurisprudencia
V. Índice de jurisprudencia
VI. Índice de jurisprudencia

UNDÉCIMA PARTE DE LA POSESIÓN
I. Generalidades 883
II. Sobre qué cosas se ejerce la posesión
III. Clasificación de la posesión
IV. Derechos patrimoniales y posesión
V. Naturaleza de las acciones posesorias
VI. Adquisición de la posesión originaria y derivativa
VII. Diferencias entre la adquisición derivativa y la posesión derivativa
VIII. Entrega de la cosa a título de posesión
IX. Clases de posesión
X. Protección a la posesión urbana y a la rural
XI. Índice de jurisprudencia

DUODÉCIMA PARTE DE LA PRESCRIPCIÓN
I. Generalidades
II. La prescripción debe alegarse
III. ¿Es la prescripción una sola?
IV. Fines de la prescripción
V. Qué se puede prescribir
VI. Bienes imprescriptibles
VII. Principios generales de la prescripción
VIII. Suma de posesiones
IX. Interrupción de la posesión
X. Prescripción entre comuneros
XI. Prescripción contra título inscrito
XII. Clases de prescripción adquisitiva
XIII. ¿Qué efectos tiene la prescripción?
XIV. Extinción de las acciones judiciales mediante la prescripción
XV. Ciertos términos de prescripción
XVI. Prescripción de acciones accesorias
XVII. Las acciones posesorias
XVIII. Acciones policivas
XIX. Requisitos de las acciones posesorias del Código Civil
XX. Prescripción de las acciones posesorias
XXI. Posesión de partícipes
XXII. Presunciones
XXIII. Acciones para retener y recuperar la posesión
XXIV. Índice de jurisprudencia

DECIMOTERCERA
PARTE GARANTÍAS MOBILIARIAS
I. Objeto
II. Naturaleza jurídica de las garantías mobiliarias
III. Cosas no susceptibles de ser entregadas en garantía
IV. Constitución de la garantía
V. Oponibilidad
VI. Conversión de una garantía mobiliaria
VII. Registro
VIII. Prelación
IX. Cancelación
X. Las garantías reales en los procesos de liquidación judicial

DECIMOCUARTA PARTE
REFORMA AL CÓDIGO CIVIL
I. Reforma al Código Civil

El estudio del derecho de Bienes abarca un gran campo que consideramos es la estructura del derecho civil razón por la cual debe entenderse como un conjunto y no de manera dividida, a más que su evolución ha estado marcada principalmente, por la llamada Constitucionalización del Derecho Civil, a través de los múltiples pronunciamientos de la Corte Constitucional, lo cual ha enriquecido su campo de acción, pero a su vez ha convertido más compleja a materia por su nivel de detalle y extensión, que requiere como es natural un mayor conocimiento. Mediante este libro, buscamos mostrar este proceso y presentar lo que consideramos es lo esencial, pues su desarrollo es algo que está en permanente movimiento y por lo tanto corresponde a todo interesado hacerle seguimiento. Esta riqueza de conceptos y de información ha modernizado la materia y la ha adaptado a nuestras necesidades socio económicas, por lo cual no estamos de acuerdo en que se busque sustituirla por creaciones foráneas ajenas en gran parte a nuestro derecho y tradiciones jurídicas.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • ESTUDIO DE TÍTULOS, EL
    ARÉVALO GUERRERO, ISMAEL HERNANDO
    Este libro comprende el conjunto de conocimientos requeridos para determinar la factibilidad jurídica de cualquier operación sobre un bien inmueble. Lo anterior implica un amplio panorama, pues las relaciones que se presentan sobre los inmuebles son múltiples y por lo tanto abarcarlas de manera absoluta resulta una labor casi que imposible. Pero a pesar de lo anterior, presenta...

    $ 1,921.00 MXN$ 1,728.90 MXN

  • ESTUDIO DE TÍTULOS, EL
    ARÉVALO GUERRERO, ISMAEL HERNANDO
    El estudio de títulos es el conjunto de conocimientos requeridos para determinar las factibilidad jurídica de cualquier operación sobre un bien inmueble. Lo anterior implica un amplio panorama, pues las relaciones que se presentan sobre los inmuebles son múltiples y por lo tanto abarcarlas de manera absoluta resulta una labor casi que imposible. Pero a pesar de lo anterior, pre...

    $ 1,639.00 MXN$ 1,475.10 MXN

  • BIENES CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO CIVIL. SEGUNDA EDICIÓN
    ARÉVALO GUERRERO, ISMAEL HERNANDO
    Al escribir este libro hemos tratado de presentar, según nos parece, cómo el derecho de bienes ha venido evolucionando desde diversos aspectos y cómo va avanzando hacia un derecho que pudiéramos llamar integral. Nos referimos al proceso conocido como constitucionalización del derecho civil (subtítulo de este libro), proceso que apenas se encuentra en un estado primario, pues lo...

    $ 2,079.00 MXN$ 1,871.10 MXN