AUDIENCIA INICIAL, LA - 1.ª ED. 2021, - 1.ª REIMP. 2023

TEORÍA Y GUIONES

ROMERO TEQUEXTLE, GREGORIO / ROMERO PÉREZ, MIGUEL ALBERTO / ROMERO PÉREZ, GREGORIO ANGEL

$ 420.00 MXN
$ 378.00 MXN
20.56 $
18,07 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-8615-60-5
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 420.00 MXN
$ 378.00 MXN
20.56 $
18,07 €

Capítulo I. La audiencia inicial y control de detención
1. Actos procesales de la audiencia inicial
2. Control de legalidad de la detención
3. Justificación de la detención en flagrancia
4. Justificación de la detención por urgencia
5. Control de legalidad de la detención en la jurisprudencia
6. La detención ilegal
7. Jurisprudencia relacionada con la detención
8. Datos de prueba en la audiencia de control de legalidad de la detención

Capitulo II. La imputación
1. Principios rectores del proceso penal acusatorio en la imputación
2. Actividades previas a la audiencia de imputación
3. Formalidades que deben cumplirse antes del inicio de la imputación
4. Concepto y contenido de la imputación
5. Verbalización de la imputación
6. Aclaraciones o precisiones
7. Oportunidad para declarar

Capítulo III. Vinculación o no vinculación a proceso
1. Solicitud de vinculación a proceso
2. Solicitud de plazo constitucional
3. Solicitud de medidas cautelares
4. Continuación de la audiencia inicial. Vinculación a proceso
5. La inmediación en la vinculación a proceso
6. Justificaciones y posibles opciones en caso de nuevo juez
7. Audiencia de vinculación a proceso
8. Teoría del caso
9. Participación del asesor jurídico
10. Intervención de la defensa
11. Relación de medidas cautelares y medios de prueba
12. Debate en la audiencia de vinculación a proceso
13. Requisitos para dictar un auto de vinculación a proceso
14. Análisis de los requisitos indispensables para dictar el auto de vinculación a proceso
15. Autoridad que resuelve
16. Lugar y fecha en que se dicta el auto de vinculación a proceso
17. Identificación del expediente en que se resuelve
18. Nombre de la víctima u ofendido
19. Datos del imputado
20. Realización de la imputación
21. Manifestación de que se dio al imputado la oportunidad de declarar
22. Solicitud de vinculación a proceso
23. Manifestación de renuncia al plazo constitucional o ampliado
24. Exposición sintética de los hechos
25. Análisis y valoración de los datos de prueba que establezcan que se han realizado los hechos imputados
26. Análisis y valoración de los datos de prueba para establecer la probable autoría o participación del imputado
27. Las circunstancias específicas de realización de los hechos: lugar, tiempo, modo y ocasión
28. La inexistencia de alguna causal de extinción de la acción penal
29. La inexistencia de alguna causa de exclusión de delito
30. Fundamentación y motivación de la resolución
31. Puntos resolutivos
32. El auto de vinculación a proceso en la jurisprudencia
33. Versión escrita del auto de vinculación a proceso

Capítulo IV. Medidas cautelares
1. Concepto e identificación legal de medidas cautelares
2. Debate sobre medidas cautelares
3. Jurisprudencia sobre medidas cautelares

Capítulo V. La investigación complementaria
1. Plazo para la investigación complementaria
2. Investigación complementaria
3. Recomendaciones para la investigación complementaria
4. Obligación de investigar
5. Registro de los actos de investigación
6. Reserva de los actos de investigación
7. Obligaciones en materia de peritaje
8. Auxilio judicial a la defensa
9. Auxilio ministerial para la defensa

Capítulo VI. Guión para una audiencia inicial en un caso de homicidio
Capítulo VII. Guión para una audiencia inicial en un caso de feminicidio
Caítulo VIII. Guión para una audiencia inicial en un caso de secuestro
Capítulo IX. Guión para una audiencia inicial en un caso de robo con violencia
Capítulo X. Guión para una audiencia inicial en un caso de estupro
Capítulo XI. Guión para una audiencia inicial en un caso de abuso de confianza

Bibliografía

Para que la enseñanza del derecho resulte eficaz, se requiere que sea teórica y practica. Teórica porque es indispensable que se tenga el conocimiento de las normas jurídicas y las teorías que las analizan, interpretan o explican. Practica, porque el estudioso del derecho requiere aplicar y emplear bien la norma general al caso concreto, para poder ejercer como buen abogado, como fiscal o como juez. Fundados en tales razones estructuramos el presente libro; por ello en los primeros capítulos se analiza la parte teórica de la denominada audiencia inicial del proceso penal acusatorio. Cada uno de los seis capítulos siguientes contiene un guión, en el que se desarrollan todos los actos procesales de la audiencia inicial: el control de legalidad de la detención; la imputación; la vinculación o no vinculación a proceso; la imposición de medidas cautelares y; la fijación del plazo para la investigación complementaria; estos guiones se podrán tomar como modelos, para llevar a cabo sus practicas en casos reales o simulados, de una audiencia inicial.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN