ASPECTOS LEGALES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL Y LOS CONTRATOS DE SERVICIOS LOGÍSTICOS

FRANCO ZÁRATE, JAVIER ANDRÉS

$ 749.00 MXN
40.75 $
35,80 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-772-171-3
Páginas:
301
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 749.00 MXN
40.75 $
35,80 €

Presentación

Agradecimientos

Prólogo

1.Introducción al concepto de logistica de servicios logisticos

1-01. Importancia de la infraestructura y la logística en el desarrollo del comercio internacional

1-02. El concepto de logística

1-03. Logística y el proceso distribución de bienes 1-04. Los intermediarios de servicios de transporte y la intermediación en el contrato de transporte

1-05. Los contratos para la prestación de servicios logísticos o "de logística". Un comentario inicial

1-06. Labores prestadas bajo un contrato" de logística"

1-07. Justificación del estudio de los aspectos legales de la logística y del contrato de servicios logísticos

2. La Logistica \ Su Regulación En Colombia

2-01. Colombia y la logística comercial internacional

2-02. Antecedentes de la política nacional logística

2-03. La política de Estado tendiente a promover el desarrollo de las labores logísticas

2-04. La prestación de servicios logísticos en Colombia y algunas normas generales para facilitar / fomentar la prestación de estos servicios

2-05. Infraestructuras Logísticas Especializadas (ILE) y plataformas logísticas

2-06. Normativa relacionada con la regulación de la actividad consistente en la prestación de servicios logísticos por parte de particulares en Colombia

2-07 Prestación De Servicios Logisticos \ Contratos Afines

3-1. Ausencia de regulación específica del contrato de servicios logísticos

Existencia de contratos afines

3-02. El contrato de compraventa de mercancías. Régimen

3-03. Existencia, partes y prestación del contrato de compraventa mercantil

3-04. Obligaciones del vendedor en el contrato de compraventa mercantil

3-05. Obligaciones del comprador en el contrato compraventa mercantil

3-06. Contrato de compraventa internacional. Régimen y comentario general

3-07. Términos Comerciales Internacionales - Incoterms 3-08. Cartas de crédito

3-09. Contrato de compraventa, Incoterms, cartas de crédito y su relación con la prestación de servicios logísticos 3-10. El contrato de transporte de mercancías

3-11. El contrato de transporte de mercancías terrestre en Colombia. Existencia y objeto del contrato

3-12. Documentos de transporte y su valor

3-13. Partes del contrato de transporte

3-14. Obligaciones del remitente

3-15. Obligaciones del transportador

3-16. Responsabilidad civil del transportador

3-17. Periodo y fundamento de la responsabilidad del transportador

3-18. Fundamento de la responsabilidad

3-19. Causales exonerativas de responsabilidad en el transporte terrestre de mercancías

3-20. Topes indemniza torios

3-21. Prescripción

3-22. El contrato de transporte de mercancías por mar bajo conocimiento de embarque. Generalidades

3-23. El contrato de transporte de mercancías por aire. Generalidades

3-24. El contrato de transporte multimodal de mercancías. Generalidades

3-25. Relación del contrato de transporte con la prestación de servicios logísticos

3-26. El contrato de depósito

3-27. Relación del contrato de depósito con el contrato de prestación de servicios logísticos

3-28. El contrato de obra. Generalidades

3-29. El contrato de prestación o arrendamiento de servicios

3-30. Relación del contrato de confección de obra material y de prestación o arrendamiento de servicios con el contrato de servicios logísticos

IV. El papel del intermediario en la contratacion del transporte, problemática evolucion del expedidor al operador logistico

4-01. Los orígenes de la intermediación en el transporte

4-02. Esquema actual de la contratación del transporte en Colombia

4-03. Problemática de la contratación actual del transporte

4-04. El comisionista de transporte. Antecedentes y reb' ación de la figura en Colombia

4-05. El denominado freight fonoader o "transitario"

4-06. El agente de carga

4-07. Labor del agente de carga en nuestro medio alcance de la obligación del agente de carga
i
4-08. Obligación de medios vs.Obligación de resultado

4-09. Expedición de un B/L "hijo" (ha use bill aflading) por parte del agente de carga

4-10. Los agentes de carga en Colombia y las reglas FITAC

4-11. El nuevo concepto. Hacia el operador logístico

4-12. Servicios ofrecidos en la actualidad por el agente de carga y / o el operador logístico

4-13. Comentarios preliminares sobre la verdadera caracterización del operador logístico y ausencia de régimen expresamente previsto en la ley

v. Los Contratos De Servicios Logsticos
5-01. Origen de los contratos de servicios logísticos

5-02. Generalidades y objeto del contrato de servicios logísticos

5-03. Partes del contrato

5-04. Servicios "logísticos" prestados bajo el contrato

5-05. Lugar de ejecución del contrato

5-06. Obligaciones de las partes en el contrato de servicios logísticos.

A) obligaciones del empresario

1. Obligación de pagar el precio pactado por los servicios logísticos

5-07. Métodos de fijación del precio del contrato 5-08. Formas usuales de establecer los precios de los servicios logísticos individualmente considerados

5-09. Sistema de remuneración fija

5-10. Sistema de remuneración variable

5-11. Obligación de proveer un número mínimo de unidades o cantidad de mercancías

5-12. Otras obligaciones del empresario 5-13. Obligación de información

5-14. Obligaciones de las partes en el contrato de servicios logísticos

B) obligaciones del operador logístico

5-15. Naturaleza de la obligación del operador logístico

5-16. Custodia de las mercancías

5-17. Abastecimiento de materias primas

5-18. Carga/descarga de las mercancías

5-19. Recepción de las mercancías

5-20. Depósito o almacenamiento de mercancías

5-21. Prestación de "servicios logísticos" mientras las mercancías se encuentran almacenadas

5-22. Transporte

5-23. Trámites y gestiones documentales: autorizaciones, licencias para prestar servicios

5-24. Preparación de pedidos o picking
5-25. Evaluación del desarrollo del contrato y ajustes Service level agreements y Key Performance lndicators

5-26. Uso de sistemas operativos de recolección/ transmisión de información

5-27. Seguros

5-28. Auditoría o inspección

5-29. Prestación de servicios por parte de terceros o subcontratación

5-30. Exclusividad.

5-31. Confidencialidad

VI. Reflexiones Sobre La Responsabilidad Civil De Los Prestadores De Servicios Loclsticos

6-01. Introducción

6-02. El comisionista de transporte. Régimen de responsabilidad civil en Colombia

6-03. El transitario/agente de carga. Esquema general de responsabilidad civil en Colombia

6-04. El agente de carga y el esquema de responsabilidad previsto en las FIATA Model Rules

6-05. El agente de carga y el esquema de responsabilidad previsto en las Reglas FITAC en Colombia

6-06. Aplicabilidad de las Reglas FIATA y FITAC en Colombia

6-07. Crítica al uso de los modelos planteados por las Reglas FIATA y FfTAC en Colombia

6-08. El empresario de terminales de transporte en la Convención de las Naciones Unidas sobre la Responsabilidad de los Empresarios de Terminales de Transporte en el Comercio Internacional

6-09. Del agente de carga/transitario a la figura del operador logístico. Superando la identidad conceptual

6-10. Naturaleza del contrato de servicios logísticos. ¿Es el contrato de prestación de servicios logísticos un contrato de transporte o un contrato atípico?

6-11. Concepto de contrato nominado y contrato típico 6-12. Concepto de contrato atípico

6-13. Clasificación de los contratos atípicos y retos que estos plantean

6-14. Pasos para encontrar el contenido normativo del contrato atípico: primer paso, recurrir a lo previsto por las partes en el acuerdo

6-15. Pasos para encontrar el contenido normativo del contrato atípico: segundo paso, tipicidad social

6-16. Pasos para encontrar el contenido normativo del contrato atípico: tercer paso, acudir al régimen general de las obligaciones y contratos

6-17. Pasos para encontrar el contenido normativo del contrato atípico: cuarto paso, integración mediante la analogía

6-18. Métodos de integración del contenido del contrato atípico. Teoría de la absorción vs. teoría de la combinación. Posición de la jurisprudencia colombiana

6-19. Contratos conexos o coligados

6-20. Contrato único o pluralidad de contratos con coligación contractual

6-21. La llamada "convivencia de contratos" o múltiples contratos y la posición de la jurisprudencia en Colombia

6-22. El contrato de servicios logísticos¿contrato atípico mixto (propiamente dicho) o ejemplo de coligación de contratos?

6-23. El contrato de servicios logísticos en la jurisprudencia colombiana

6-24. El contrato de servicios logísticos y el esquema de responsabilidad civil del operador logístico


6-25. El esquema general de responsabilidad del operador logístico en la práctica. Anotaciones generales

6-26. El esquema general de responsabilidad del operador logístico en la práctica. Periodo de responsabilidad

6-27. El esquema general de responsabilidad del operador logístico en la práctica. Fundamento de la responsabilidad

6-28. El esquema general de responsabilidad del operador logístico en la práctica. Causales eximentes

6-29. El esquema general de responsabilidad del operador logístico en la práctica. Topes indemniza torios

6-30. El esquema general de responsabilidad del operador logístico en la práctica. Prescripción de las acciones

6-31. Reflexión final

Bibliografía

A pesar de la importancia que la logística ha tomado en el marco de la actividad empresarial, poco se ha dicho sobre los alcances que desde una perspectiva legal puede llegar a tener el concepto. El presente libro presenta un estudio de dicho fenómeno desde un ángulo jurídico, analizando en particular el rol del operador logístico como nuevo jugador de la actividad empresarial, los posibles riesgos legales derivados de su actividad y los contratos que se utilizan para instrumentar este tipo de operaciones.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN