ASOCIATIVIDAD TERRITORIAL

ENFOQUE COMPARADO Y ANÁLISIS EN EL NUEVO CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL COLOMBIANA

RESTREPO MEDINA, MANUEL ALBERTO / ESTUPIÑÁN ACHURY, LILIANA

$ 879.00 MXN
$ 791.10 MXN
43.04 $
37,81 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-738-404-8
Páginas:
337
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEXTOS DE JURISPRUDENCIA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 879.00 MXN
$ 791.10 MXN
43.04 $
37,81 €

Presentación
Emilia Girón Reguera

Primera parte
El principio de la asociatividad territorial desde la perspectiva comparada

Dinámicas de unificación y cooperación entre entes territoriales en Europa. Aspectos de derecho comparado
Giorgia Pavani

1. Introducción
2. El gobierno local entre medidas de fusión e instrumentos de cooperación
3. Los repetidos intentos de fusión en Francia
4. La fragmentación municipal en Italia entre intentos de imitación y soluciones de emergencia
5. El ejemplo británico de 'rehabilitación' de las formas de cooperación
6. Algunas reflexiones concluyentes
Bibliografía

La experiencia española en materia de asociatividad territorial
María Zambonino Pulito

1. Introducción. La necesidad de articular técnicas de cooperación en el sistema territorial español
2. La regulación de los instrumentos de asociatividad territorial en el derecho español
3. Las formas de personificación previstas para la asociatividad territorial
4. El régimen jurídico de las técnicas de asociatividad territorial previsto en la LPCA
Bibliografía
Abreviaturas utilizadas

La asociatividad entre las entidades territoriales en la República de Venezuela
Víctor Rafael Hernandez-Mendible

1. Introducción
2. Los antecedentes de la organización territorial del Estado en Venezuela
3. La organización territorial del Estado en la Constitución de 1999
4. La conformación constitucional de la descentralización territorial del Estado
5. La personificación jurídica de las entidades político-territoriales como presupuesto para la asociatividad
6. Una aproximación a los principales textos jurídicos que sirven de sustento al desarrollo de la asociatividad
7. Algunas técnicas de asociatividad de las entidades político territoriales
8. Consideraciones finales
Bibliografía

La experiencia europea en cooperación transfronteriza. Una perspectiva diferente de fortalecimiento de los entes territoriales sub nacionales
Jerónimo Ríos Sierra

1. Introducción
2. Qué entender por cooperación transfronteriza en un mundo globalizado
3. La política de cooperación transfronteriza europea: evolución y alcance
4. Repensando el escenario político y territorial europeo
Bibliografía

El principio de subsidiariedad en su transposición normativa en el derecho constitucional comparado
Angelo Rinella y Valentina Cardinale

1. Consideraciones iniciales
2. La cuestión de la definición
3. Las dificultades de la transposición del principio de subsidiariedad sobre el plano normativo
4. El principio de subsidiariedad en el ámbito de los ordenamientos constitucionales
5. El modelo jurídico de la transposición normativa del principio de subsidiariedad
6. La subsidiariedad institucional en su expresión federal: el caso de la República Federal de Alemania
7. Los casos de Suiza y Austria
8. El principio de subsidiariedad en Francia
Bibliografía

Segunda parte
Colombia y el principio de asociatividad territorial

La asociatividad territorial. Estrategia central de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial en Colombia. Un pasado con pocos réditos y un futuro lleno de expectativas
Liliana Estupiñán Achury

1. Introducción
2. El principio de asociatividad. Una figura administrativa que se encuentra a lo largo del siglo xx en Colombia
3. El principio de asociatividad territorial bajo el manto de la Constitución Política de 1991
4. La nueva orientación de la organización del territorio en Colombia. Esquemas asociativos y ley orgánic
5. A manera de conclusión
6. Referencias

Complejidad contemporánea e integración territorial
Viviana Díaz Perilla

1. Introducción
2. El culto a la razón y el paso a la modernidad
3. La racionalidad posclásica o la crisis de la razón
4. Globalización, competitividad y sinergia
5. El ámbito local como eje de desarrollo de los Estados
6. La Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial desde la perspectiva de la racionalidad posclásica
Bibliografía

Descentralización por asociatividad
Luis Ignacio Betancur Escobar

1. Sumario
2. Introducción
3. Referencias internacionales
4. Colombia es descentralizable, no descentralizada
5. La ocupación territorial.
6. Opciones de asociatividad en la normatividad colombiana
7. Propuestas de consolidación y conclusiones
Bibliografía

Asociatividad para la promoción de proyectos de desarrollo estratégico de alcance interterritorial
Manuel Alberto Restrepo Medina

1. Introducción
2. Promoción del desarrollo estratégico territorial y proyección interterritorial
3. Asociatividad interterritorial para la promoción del desarrollo estratégico
4. Un caso especial: la asociatividad para el desarrollo estratégico territorial entre Bogotá y Cundinamarca
5. Consideraciones finales
Bibliografía

La asociatividad territorial en Colombia. Especial referencia a las áreas metropolitanas
Ricardo Zuluaga Gil

1. Introducción
2. Los esquemas de asociatividad territorial en Colombia
3. Las áreas metropolitanas
Bibliografía

Internacionalización territorial. Teoría y práctica
William Guillermo Jiménez Benítez

1. Introducción
2. Propuestas teóricas sobre internacionalización, desarrollo y gestión territorial
3. Modalidades de internacionalización territorial
4. Algunas experiencias de internacionalización de gobiernos territoriales
5. Estudio de casos
6. Resultados de las entrevistas
7. Conclusiones
Bibliografía

Los esquemas asociativos territoriales y su capacidad para celebrar contratos o convenios plan
Ciro Nolberto Güechá Medina

1. Introducción
2. Los esquemas de asociación en la Ley de Ordenamiento Territorial, ¿una nueva forma de organización del Estado?
3. Naturaleza jurídica de los esquemas asociativos territoriales
4. Los contratos o convenios plan en los esquemas de asociación territorial de la Ley 1454 de 2011, constituyen convenios interadministrativos
5. La aplicación del estatuto contractual público a los contratos o convenios plan
6. Conclusiones
Bibliografía

Consideraciones jurídicas sobre la figura de los contratos plan en Colombia
Diana González Franco

1. Antecedentes
2. Diferencia de los contratos plan con otros convenios de la administración u otras formas de asociación Nación-entidades territoriales
3. La naturaleza de los contratos plan
4. El rol del Departamento Nacional de Planeación en los contratos plan
5. A modo de conclusión
Bibliografía

La presente obra colectiva contiene un análisis del concepto de asociatividad territorial, tanto desde una perspectiva comparada como dentro del nuevo contexto de la organización territorial del Estado colombiano, a propósito de la expedición de la Ley 1454 de 2011. La mirada comparada da cuenta del desarrollo del principio de asociatividad en diversos Estados europeos, tanto federales, regionales y unitarios, así como su impulso en algunos Estados latinoamericanos. Por su parte, el componente colombiano profundiza en el concepto de asociatividad territorial desde distintas miradas: histórica, constitucional y legal, y presenta diversos escenarios para su desarrollo y concreción. Sin duda, es una obra original e innovadora que aporta significativamente al entendimiento de la organización del territorio en Colombia.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN