ARQUITECTURA CRIMINOLÓGICA

REYES JOSE A.

$ 240.00 MXN
13.06 $
11,47 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-175-9
Páginas:
219
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 240.00 MXN
13.06 $
11,47 €

PRIMERA PARTE
HISTORIA DE LAS CIENCIAS PENALES, CRIMINOLÓGICAS Y CRIMINALÍSTICAS
1. Albores de las Ciencias Penales
2. Albores de las Ciencias Criminológicas
3. Albores de las Ciencias Criminalísticas
4. Concepto de Criminalísticas

SEGUNDA PARTE
ARQUITECTURA CRIMINOLÓGICA
1. Definición Metodológica
2. Conceptualización
3. Las Ciencias Penales Criminológicas y Criminalísticas al Servicio de la Justicia
4. Propuesta de la Arquitectura Criminológica al Derecho Penal

TERCERA PARTE
ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS PENALES, CRIMINOLÓGICAS Y CRIMINALÍSTICAS
Introducción
1. Enciclopedia de las Ciencias Penales de FILIPPO GRISPIGNI
2. Enciclopedia de la Ciencias Penales de LUIS JIMÉNEZ DE ASÚA
3. Enciclopedia de las Ciencias Penales de ALFONSO QUIROZ CUARÓN
4. Nuestra Enciclopedia

Aplicaciuón de las Ciencias Penales, Criminológicas y Criminalísticas
1. Aspectos Penales Sustantivos
1.1 El delito de homicidio simple
1.2 La Violación
1.3 El Robo
2. Aspectos Penales Adjetivos
2.1 Garantías Procesales
2.2 Procedimiento Común
2.3 Procedimientos Específicos
2.4 Ejecución penal
2.5 Esquema del Proceso Penal Vigente
2.6 Esquema de la arquitectura criminológica
3. Dictámenes Criminológicos
3.1 Dictamen Criminológico de Imputabilidad
3.2 Dictamen criminológico de culpabilidad
3.3 Dictamen criminológico de punibilidad

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
GLOSARIO

Esta es una obra consagrada a la reacción social institucional del fenómeno del crimen; demostrando que los modelos criminológicos hacen exposiciones doctrinarias y teóricas sin una aplicación pragmática, quedando reservada su discusión y aprendizaje a las aulas universitarias, a los intelectuales y soñadores, encontrando pocos espacios de aplicación objetiva debido a que el marco jurídico lo impide, puesto que el principio de legalidad, que en ocasiones rebasa su fin supremo, cual es la materialización de la justicia, se queda muchas veces en formalismos que llevan a la impunidad; encontrando los estudios criminológicos pocos espacios en pericias criminológicas y participaciones muy limitadas que la ley permite.

Ante esta realidad hemos decidido hacer una propuesta completamente pragmática, donde la teoría solo nos sirva de soporte y hacer una realidad nuestra condición de humanos, que reclama una convivencia pacífica, a través de la justicia penal aplicada en ultima ratio de manera pronta y cumplida; que se materialice poniendo al servicio de los hombres la ciencia y que no sea esta la que rija nuestras vidas, ya que en ocasiones es irracional; a este planteamiento lo hemos denominado Arquitectura Criminológica.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN