ARISTÓTELES EN EL NUEVO MUNDO - 1.ª ED. 2024

GARCÍA-HUIDOBRO CORREA, JOAQUÍN

$ 260.00 MXN
$ 234.00 MXN
12.73 $
11,19 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-30-9309-5
Páginas:
122
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 260.00 MXN
$ 234.00 MXN
12.73 $
11,19 €

Prólogo

Capítulo primero
ARISTÓTELES VERSUS ARISTÓTELES: LA TESIS DE LA ESCLAVITUD NATURAL EN LAS “POLÉMICAS DE INDIAS”
I. El aristotelismo de De Sepúlveda
II. Lo que De Sepúlveda tiene de poco aristotélico
III. ¿Quién sigue a Aristóteles?
IV. La noción de “bárbaro”: “¡adiós, Aristóteles!”
V. Qué podemos concluir de la polémica entre Sepúlveda y Las Casas
VI. Otros tratamientos de la cuestión
1. José de Acosta
2. La Corona

Capítulo segundo
MÁS ALLÁ DE LA ESCLAVITUD: LA PRESENCIA DE ARISTÓTELES EN EL MUNDO INDIANO
I. La importancia de las virtudes políticas
1. El valor de la ciudad
2. Influencia en la práctica pastoral
II. La singularidad indiana
1. Una realidad cambiante
2. El recurso a la equidad
III. Un modo tópico de razonar
1. Solórzano y el problema del trabajo en las minas
2. La perspectiva de Acosta
3. La cuestión de la retención de las Indias
IV El marco aristotélico de la racionalidad jurídica indiana

Capítulo tercero
CASOS DE DOBLE EQUIDAD EN ALGUNAS SENTENCIAS INDIANAS
I. El debate historiográfico en torno a los motivos de las sentencias
II. Los casos estudiados
III. Razones que llevan a fundamentar las sentencias
IV. La “doble equidad”

La presencia de la filosofía aristotélica en el Nuevo Mundo no se reduce a la conocida discusión acerca de si cabía, o no, aplicar a sus habitantes la categoría de "esclavos por naturaleza" que el Estagirita desarrolla en el libro I de la Política, un asunto de vital importancia en las polémicas de Indias. Ella abarca el tema de la ciudad, el de las virtudes políticas, incluso se advierte en la retórica eclesiástica, como sucede con Diego Valadés en Nueva España. Entre esas virtudes, la equidad ocupa un papel muy relevante, porque permite hacerse cargo de las dificultades que plantea una legislación que se dicta a miles de kilómetros de distancia y que está llamada a aplicarse en unas sierras desconocidas, en circunstancias que son muy originales y que están constantemente sometidas a cambio. Más allá de determinados aspectos particulares, existe un modo de acercarse a la realidad, un determinado marco de ejercicio de la racionalidad, que tiene una matriz aristotélica y que se aprecia en juristas y teólogos, desde Nueva España hasta el Virreinato del Perú.

Artículos relacionados

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

  • PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PENAL DESPÚES DE UNA SENTENCIA CONDENATORIA, EL
    ÁVILA ZARAGOZA, ROBERTO CARLOS
    En los últimos años, se ha olvidado un tema que resulta impactante. La ejecución de sentencia al formar parte del desarrollo de un proceso penal y que, se rige con los mismos principios rectores del sistema procesal penal acusatorio, tiene como finalidad que, la comisión de la conducta negativa del sujeto activo del delito, no quede impune, una vez que se le repare el daño caus...

    $ 450.00 MXN