ARGUMENTACIÓN COMO DERECHO, LA. - 1.ª ED. 2005, 4.ª REIMP. 2018

CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2018
ISBN:
978-970-32-2415-9
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

Prólogo
Miguel Carbonell

Introducción

Capítulo primero
Interpretación, aplicación y argumentación

Capítulo segundo
Modelos de derecho y argumentación

Capítulo tercero
Los principios y su impacto en la interpretación constitucional y judicial

Capítulo cuarto
La interpretación de los principios antinómicos

Capítulo quinto
La legitimidad democrática del juez constitucional

El presente libro expone que el derecho no puede entenderse más como un conjunto exclusivo de normas. El derecho es también argumentación y procedimientos. El derecho centrado en la argumentación es un derecho vivo, dinámico, que entiende que lo jurídico está conformado por elementos culturales, sociales y contextuales, en donde el operador jurídico debe abrevar para encontrar las soluciones de los casos.

La argumentación no es tarea sólo de los jueces y de las autoridades administrativas, es igualmente una ocupación de los legisladores, los dogmáticos, las partes en los procesos y, en términos gruesos, de la multitud de intérpretes jurídicos que existen en cualquier comunidad humana. El derecho ha dejado de estar sólo en los códigos y en las leyes y ha pasado a ocupar su lugar en las decisiones de autoridades y jueces, y sobre todo en el debate cotidiano de la multitud de intérpretes jurídicos. El desarrollo del Estado de derecho y de la democracia se mide en función de la calidad y profundidad de la deliberación argumentativa.

La atribución o determinación de sentidos que se hace con las normas y con el contexto a partir de las precomprensiones del intérprete es lo que define el derecho. Hace algunos años y por el influjo del positivismo tradicional veíamos el derecho desde la óptica del legislador, ahora se ve preponderantemente desde las visiones del juez, yeso implica un cambio fundamental en la cultura jurídica. Aunque en el caso de nuestro país tendríamos que preguntarnos si esto es así.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

Otros libros del autor

  • PODER CONSTITUYENTE, CONSTITUCIÓN Y CAMBIO DEMOCRÁTICO (NÚMERO 6) - 1.ª ED. 2015
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    La finalidad de esta obra es presentar al lector argumentos sobre las posibilidades del cambio constitucional e institucional en México. Estamos convencidos que tanto el ordenamiento como la cultura jurídica hoy vigentes, no responden a las exigencias que la sociedad demanda.En este libro se abordan cuestiones capitales para la discusión pública. En el primer capítulo, se disti...

    $ 249.00 MXN

  • PRUEBAS Y LAS RESOLUCIONES ELECTORALES
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Esta obra contiene ensayos sobre las pruebas, resoluciones electorales y los órganos constitucionales autónomos. Su objetivo es exponer que los tribunales no sólo trabajan con las normas del ordenamiento, sino también con los enunciados sobre los hechos y las pruebas. La aproximación a lo jurídico no debe ser exclusivamente a partir de los elementos normativos, sino que necesar...

    $ 305.00 MXN

  • CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL #15 - 1.ª ED. 2021
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    El Derecho Constitucional se transforma y amplía constantemente. En nuestro tiempo ya no consiste exclusivamente en el estudio de los derechos fundamentales y sus garantías, o en el análisis de la parte orgánica relativa a la división de poderes, o en las implicaciones del principio de supremacía constitucional.Hoy en día, debemos adentrarnos en los ámbitos del bloque y el pará...

    $ 390.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO #6 - 1.ª ED. 2020
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    Este libro es una guía indispensable para comprender los conceptos jurídicos más importantes. Es útil tanto para estudiantes de derecho como para cualquier persona que quiera conocer qué son las normas jurídicas, cómo surgen y cómo deben ser interpretadas.Jaime Cárdenas Gracia es un destacado académico, profesor, investigador y político mexicano, cuyo talento y enorme capacidad...

    $ 250.00 MXN

  • CURSO BÁSICO DE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA #8 - 1.ª ED. 2016
    CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO
    El estudio de la argumentación jurídica ha tomado un auge impresionante en los años recientes. En este libro del destacado jurista Jaime Cárdenas se contienen los conceptos y enfoques fundamentales para comprenderla, de modo que el lector cuente con las herramientas indispensables para desarrollar razonamientos jurídicos bien articulados.La prosa diáfana y la calidad expositiva...

    $ 250.00 MXN