ANUARIO DE DERECHO PROBATORIO - TOMO I / 2022

SOBA BRACESCO, IGNACIO M.

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-987-8957-91-3
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

PRESENTACIÓN
Ignacio M. Saba Bracesco Santiago Martínez Morales

ARTÍCULOS

LA PERICIA DE PARTE: PRUEBA, NO ALEGACIÓN
Rodrigo Almeida Idiarte

PROVAS E TECNOLOGIA: A RESOLUÇÃO N° 408, DE 2021, DO CONSELHO NACIONAL DE JUSTIÇA (CNJ) E O TRATAMENTO DAS PROVAS DIGITAIS NO ORDENAMENTO JURÍDICO BRASILEIRO
Larissa Clare Pochmann da Silva Carolina Araujo Braga Miraglia de Andrade Fernando Igor do Carmo Storary Santos

ALGUNOS PROBLEMAS ASOCIADOS A LA “DECLARACIÓN DE PARTE” COMO MEDIO DE PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL CHILENO
Sebastián Bravo Ibarra

PROPORCIONALIDAD, CASE MANAGEMENT Y PRUEBAS:
Una aproximación teórica y comparada desde la perspectiva del proceso civil de Inglaterra y Gales
Ramón García Odgers

LA INAPTITUD PROBATORIA DE LOS RECONOCIMIENTOS PERSONALES EFECTUADOS EN EL JUICIO ORAL
Una reflexión a partir de la práctica jurisprudencial española
Miquel Julià-Pijoan

PRODUÇÃO DE PROVAS COM CRIANÇAS E ADOLESCENTES NO BRASIL: TÉCNICAS E DESAFIOS
William Soares Pugliese

PRUEBA Y PERSPECTIVA DE GÉNERO: TRES CUESTIONES CONTROVERSIALES
Ignacio M. Soba Bracesco

EL MODELO RACIONAL DE CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS COMO IDEAL REGULATIVO
Agustiba Santos Curbelo

ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES SOBRE LA PRUEBA ILÍCITA EN URUGUAY
Camila Umpiérrez Blengio

LA PRUEBA PERICIAL
Una visión desde el proceso penal mexicano. Áreas de oportunidad
René Uribe

SECCIÓN JURISPRUDENCIAL

INFRACCIONES A LAS REGLAS DE ADMISIBILIDAD (PRUEBA IRREGULAR – PRUEBA ILÍCITA) Y DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA.
Comentario a la sentencia definitiva N°276/2022 de la Suprema Corte de Justicia del 28/03/2022.
Joaquín Bonaudi Gerez

LA CARGA DE LA PRUEBA EN MATERIA DE FAMILIA, COMENTARIO ACERCA DE LAS SENTENCIAS DE LAS CORTES DE JUSTICIA DEL ECUADOR
Ana Teresa Intriago Ceballos

Este primer número reúne una serie de trabajos que aunque ricos en su individualidad, resultan más ricos aun si se los mira desde la conformación de una misma obra. Todos ellos enriquecen el presente número al aportar distintas visiones —desde distintos niveles de abstracción— sobre aspectos probatorios —generales y especiales— de relevancia práctica indiscutible. Aquí se ha trabajado sobre la concepción racional de la prueba y tecnología; la exclusión probatoria y cuestiones conceptuales acerca de la prueba ilícita; producción de prueba con niños, niñas y adolescentes; la declaración de parte; la prueba pericial de parte y la prueba pericial en el proceso penal; el reconocimiento de personas; el principio de proporcionalidad, el case management y su incidencia en la prueba.

Se incluye, asimismo, una valiosa sección de jurisprudencia en la que se nos ilustra con comentarios de sentencias de actualidad, que sirven para mostrar cómo asumen los tribunales algunos desafíos en materia probatoria.

La gran pluralidad de países desde los cuales participan sus autores es también un dato que no podemos ignorar. Contamos, para este lanzamiento, con aportes de académicos de Brasil, Chile, Ecuador, España, México y Uruguay. Todos estos autores tienen algún vínculo con el FUDP o sus integrantes, lo cual demuestra el alcance y dimensiones que ha tomado nuestra organización.

Esperamos que los trabajos que se incluyen en este primer número del Anuario resulten útiles e interesantes, así como grata su lectura. Apostamos por seguir brindando espacios para encontrarnos, divulgando el Derecho y el razonamiento probatorio.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA TESTIMONIAL Y PERICIAL, LA - 1.ª ED. 2023
    SOBA BRACESCO, IGNACIO M.
    Justamente la realidad es lo que hace atractiva la materia probatoria, por varias razones complementarias. Tal vez la más evidente es que el mundo por definición es cambiante, aceleradamente cambiante, y eso afecta directamente a la prueba de los hechos, que no siendo la única sí es la más rica en matices y en problemas. Pero además está el eterno problema de para qué probar y,...

    $ 590.00 MXN