ANATOMÍA DE UNA PENA - 1.ª ED. 2022

MATIZ PINILLA, DAVID

$ 365.00 MXN
19.86 $
17,45 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-791-555-6
Páginas:
151
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
LRI SERIE MAYOR

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 365.00 MXN
19.86 $
17,45 €

Introducción
1. ACLARACIONES PREVIAS Y DELIMITACIÓN DEL TEMA

Capítulo I
Génesis de una pugna
1. LEGITIMACIÓN VS. DESLEGITIMACIÓN
2. LA PUGNA NO TERMINA
3. LA EDAD MEDIA NO HA TERMINADO

Capítulo II
Dos niveles de conocimiento
1. “SER” Y “DEBER SER”
2. PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
3. ¿QUE SON LAS TEORÍAS DE LA PENA?

Capítulo III
El “deber ser”: reflexión sobre las teorías de la pena
1. NACIMIENTO DE LA CLASIFICACIÓN
2. LAS TEORÍAS ABSOLUTAS RETRIBUTIVAS
3. LAS TEORÍAS RELATIVAS
4. LAS TEORÍAS MIXTAS O UNIFICADORAS
5. LA REALIDAD CRÍTICA Y LA SENSATEZ COMO CRÍTICA

Capítulo IV
El mundo del “ser”: la pena es un elefante blanco
1. UN PUNTO DE PARTIDA: LAS ESTRUCTURAS LÓGICO–OBJETIVAS
2. DELITO Y PENA: UN MITO DE LA VIDA COTIDIANA
3. LAS NUEVAS SENSIBILIDADES OCCIDENTALES
4. GÉNESIS DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD Y DE LA EJECUCIÓN PENAL
5. UN PERRO Y DOS PULGAS: LA INFLUENCIA DE LA PROPIEDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DEL CASTIGO
6. INDIVIDUALISMO Y CAPITALISMO SALVAJE
7. EGOCENTRISMO, EUROCENTRISMO Y CLASISMO

Capítulo V
Un escenario perfecto: el mito del racionalismo
1. LA LEY DE LOS TRES ESTADOS
2. LA CONSOLIDACIÓN DEL RACIONALISMO

Capítulo VI
La pena privativa de libertad como manifestación de la cultura
1. PRELIMINARES
2. LA CULTURA INSTITUCIONAL
3. LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD COMO ACTIVIDAD O PERFORMANCE QUE PARTE DE LOS IMAGINARIOS MÁS POPULARES
3.1. ¿Por qué Wittgenstein?
3.2. La Viena de comienzos de siglo como hervidero cultural
3.3. El lenguaje como límite del derecho

Capítulo VII
Revelaciones sobre el carácter de la pena privativa de libertad
1. UNA PENA BIPOLAR
2. UTILIDAD METODOLÓGICA: UNA CAJA DE HERRAMIENTAS
3. SUPERANDO EL DICTUM DE KIRCHMANN
4. LA INFLUENCIA DEL POPULISMO PUNITIVO EN LA RADICALIZACIÓN DE LA PRISIÓN

La Ronda de los presos fue dibujada en 1890 por Vincent Van GoGH. La pintura representa una fila de presos que camina en círculo, dentro de una prisión cuyos muros entretejidos con ladrillos parecen prolongarse hasta el infinito. Pavarini se refiere al lienzo, sin la intensión de calificarla peyorativamente, como "una ronda grotesca intentando reflejar con este apelativo el dolor y la profunda desesperación impresa en el modesto lienzo.

Tras esta sugerencia Pavarini ilustra la preocupante situación carcelaria por la que atraviesan las sociedades contemporáneas. El profesor italiano afirma que anualmente, entre 30 y 50 millones de personas han vivido una experiencia de detención penaP; de tal manera que, aun cuando nos quedáramos con la estimación más prudente de 30 millones entre hombres y mujeres, al juntar sus manos con las de aquellos que se encuentran privados de la libertad, formaríamos una línea imaginaria que podría darle la vuelta al mundo dos veces: "una ronda gigantesca que abraza al mundo, una suerte de vuelta al mundo penitenciaria''

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • COACHING - 1.ª ED. 2021
    MATIZ PINILLA, DAVID
    No existe en las estanterías de las librerías especializadas en derecho un manual práctico (o guía, como se prefiera) dirigido a potenciar, con especial acento en la estrategia, las habilidades del abogado defensor frente al estrado. Partiendo de un enfoque multidisciplinario desarrollamos aquí múltiples estrategias, en su mayoría prestadas de otras disciplinas, pero ligadas co...

    $ 420.00 MXN