ANÁLISIS DOGMÁTICO - JURÍDICO DE LA TORTURA - 1.ª ED. 2011

LA TORTURA EN DERECHO INTERNACIONAL. LA TORTURA COMO DELITO Y COMO CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD EN DERECHO ARGENTINO Y ESPAÑOL

BARBERO, NATALIA

$ 2,100.00 MXN
$ 1,890.00 MXN
102.82 $
90,34 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
2011
ISBN:
978-987-30-0215-1
Páginas:
494
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORES DE DERECHO PENAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,100.00 MXN
$ 1,890.00 MXN
102.82 $
90,34 €

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE LA TORTURA

CAPÍTULO II
LA TORTURA COMO CRIMEN INTERNACIONAL

CAPÍTULO III
LA TORTURA EN DERECHO PENAL ARGENTINO

CAPÍTULO IV
LA TORTURA EN DERECHO PENAL ESPAÑOL

CAPÍTULO V
CONCLUSIONES

El pedido de que prologara su libro, por parte de la doctora Natalia Barbero, de lo que es su tesis sobre la tortura, me llenó de alegría por un lado, y, por otro, de cierto temor, por dos razones. La primera por el tema en sí, la tortura es algo que está vigente, aun en el orden democrático actual, en Argentina y en el mundo, y más aún en Estados que no lo son, y segundo porque estamos frente a uno de los mejores libros sobre el tema, escritos en idioma español, que abarca no sólo el Derecho argentino y el español, sino, además, el internacional.

Que la tortura existe practicada por el Estado y por grupos políticos es una cuestión de hecho, empírica, la cual se constata en la realidad diaria, leyendo periódicos serios. Vaya una serie de ejemplos: los últimos sucesos que han ocurrido en la cárcel de Mendoza, con foto incluida; el trato a los prisioneros de la guerra de Irak, grabados; el accionar de ciertos grupos de la PARC en Colombia con el secuestro por años de personas inocentes; las cárceles de Guantánamo; el caso alemán frente al secuestro de una menor y la discusión que ello suscitó; la ampliación del plazo de incomunicación en los códigos procesales acá y en Europa.

Son todos ejemplos de que todos los tratados internacionales sobre el tema han hecho avanzar la consciencia al respecto, pero que lejos está de desaparecer la tortura como tal. Si el mal existe, bien está representado por la tortura. Y en base justifica lo que Camus le hace decir a Calígula: "Este mundo, tal como está hecho, es insoportable. Por eso tengo necesidad de la luna o de la dicha, de la inmortalidad, de algo que sea demente quizá, pero que no sea de este mundo".

Artículos relacionados

  • SUSPENSIÓN DEL HABEAS CORPUS DE LOS DETENIDOS EN GUANTÁNAMO, LA
    GÓMEZ LUGO, YOLANDA
    La situación de las personas detenidas en la prisión militar de Guantánamo sospechosas de cometer acciones terroristas plantea problemas jurídicos y constitucionales. Desde el carácter indefinido e irrevisable de las detenciones hasta la privación a estas personas del habeas corpus garantizado por la “cláusula de suspensión” de la Constitución de los Estados Unidos. Sin olvidar...

    $ 1,013.00 MXN$ 911.70 MXN

Otros libros del autor

  • PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, TOMO IV - 1.ª ED. 2016
    BARBERO, NATALIA
    Los derechos humanos reciben hoy una protección internacional tanto a nivel universal como a nivel regional. Las regiones de América, Europa, África y algunos sectores de Asia se han organizado de modo que presentan una estructura de protección a las personas a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos de todos, en libertad, igualdad y dignidad. En el ámbito american...

    $ 2,269.00 MXN$ 2,042.10 MXN

  • PROTECCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, TOMO II - 1.ª ED. 2014
    BARBERO, NATALIA
    En este tomo se han seleccionado y compilado los principales instrumentos internacionales de derechos humanos a nivel universal, incluso aquellos que pertenecen a otras áreas del Derecho Internacional distintas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, como es el Derecho Penal Internacional. Se procuró aquí optar por incluir los principales tratados internacionales, ta...

    $ 2,689.00 MXN$ 2,420.10 MXN