AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2017

LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO

$ 559.00 MXN
30.41 $
26,72 €
Editorial:
IURE EDITORES
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-616-143-2
Páginas:
213
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEXTOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 559.00 MXN
30.41 $
26,72 €

Unidad 1. Generalidades de la institución del amparo y su relación con el proceso penal
1.1 Concepto del juicio de amparo
1.2 Objeto del juicio de amparo
1.3 El amparo y el nuevo proceso penal acusatorio
1.4 Principios constitucionales del proceso penal y principios del amparo
1.5 Sujetos en el juicio de amparo
1.6 Bases constitucionales del juicio de amparo

Unidad 2. Derechos humanos susceptibles de ser afectados en el ámbito penal y su tutela por vía de amparo
2.1 Nuevo sistema de derechos en México
2.2 Derechos del imputado
2.3 Derechos de las víctimas

Unidad 3. Amparo indirecto en materia penal
3.1 Concepto de amparo indirecto
3.2 Órgano jurisdiccional competente
3.3 Procedencia
3.4 Plazo
3.5 Demanda
3.6 Substanciación
3.7 Informe justificado
3.8 Pruebas en la audiencia constitucional
3.9 Desarrollo de la audiencia
3.10 Sentencia

Unidad 4. Suspensión del acto reclamado
4.1 Concepto de suspensión
4.2 Suspensión de oficio en materia penal
4.3 Suspensión a instancia de parte
4.4 Audiencia incidental
4.5 Medidas de preservación
4.6 Ejecución de la garantía
4.7 Suspensión en materia penal

Unidad 5. Amparo directo en materia penal
5.1 Concepto
5.2 Órgano jurisdiccional competente
5.3 Procedencia
5.4 Plazo
5.5 Amparo directo de parte de la víctima
5.6 Tramitación del amparo directo
5.7 Suspensión del acto reclamado
5.8 Actuaciones de la autoridad responsable
5.9 Substanciación ante el tribunal colegiado
5.10 Sentencia

Unidad 6. Recursos en el juicio de amparo en materia penal
6.1 Medios de impugnación en el amparo
6.2 Recurso de revisión
6.3 Recurso de queja
6.4 Recurso de reclamación

Bibliografía

La presente obra estudia el complejo tema del amparo en materia penal, a la luz del nuevo paradigma legal establecido por la reforma constitucional de la materia en 2011 y la promulgación de la nueva legislación de amparo de 2013. Se busca dar una descripción del nuevo amparo en materia penal lo suficientemente completa como para actualizar al ya perito, y proporcionar al lego un panorama del funcionamiento de la institución.

El contenido temático se expone a lo largo de seis unidades. La primera unidad revisa el concepto de amparo, distinguiendo cada una de las especies de la institución, latía directa y la vía indirecta. Se revisa la relación que existe entre el amparo y el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral.

De especial interés y novedad es la segunda unidad, que revisa los derechos del imputado, atendiendo a que de acuerdo al nuevo marco constitucional y legal, podrán ahora alegarse violaciones a derechos previstos en instrumentos internacionales, de los cuales se analizan los más relevantes. Igualmente, se hace mención de los derechos de la víctima.

La unidad tercera se ocupa del estudio del amparo indirecto, su procedencia, la autoridad competente y su tramitación particular. La unidad cuarta analiza una institución fundamental dentro del juicio de amparo, como es la de la suspensión del acto reclamado.

La quinta unidad se ocupa del amparo directo y su procedencia contra sentencias, laudos y resoluciones que pongan fin a procedimientos. Finalmente, la sexta unidad se encarga de estudiar lo relativo a los recursos.

Otros libros del autor

  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO - 3.ª ED. 2022
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    Conocer la historia del derecho mexicano, por su riqueza e intensidad, resulta fundamental para los estudiantes de derecho, como parte de su formación jurídica y por el aspecto cultural. De ahí que las instituciones de enseñanza superior en el país incluyan en el plan de estudios de la licenciatura en derecho, la asignatura Historia del derecho mexicano, con la cual se busca qu...

    $ 569.00 MXN

  • ESTUCTURA JÚRIDICA Y POLÍTICA DEL ESTADO MEXICANO - 2.ª ED. 2021
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    Esta obra ofrece un panorama del entramado jurídico y político del Estado mexicano. Su objetivo es brindar al lector las nociones generales indispensables para comprender cómo se regula la vida en sociedad en nuestro país, familiarizarse con sus derechos y obligaciones, comprender qué es el Estado mexicano y percibir el alcance de sus órganos componentes. Después de realizar un...

    $ 350.00 MXN

  • DERECHO CONSTITUCIONAL - 2.ª ED. 2019
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    El derecho constitucional es la base de la organización política de los Estados modernos. Es imposible concebir un país que no se organice con base en una Constitución política, en la cual se señalen aspectos de fondo y forma.Las cuestiones de fondo de una constitución son los derechos de que gozan los ciudadanos y, en general, los habitantes de un territorio. En tanto que la p...

    $ 569.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL - 3.ª ED. 2018
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    El derecho procesal penal en México ha cambiado radicalmente tras la implementación del sistema acusatorio y oral, con la reforma constitucional de 2008 y la posterior promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales. Estos cambios han obligado a los litigantes en ejercicio a dedicar esfuerzos amplios para su actualización profesional. Asimismo, han originado retos pa...

    $ 584.00 MXN

  • AMPARO
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    La presente obra se ocupa del estudio didáctico del juicio de amparo, el cual consiste en un proceso que se tramita ante la jurisdicción especializada y facultada para ello por la Constitución, teniendo como objeto resolver un litigio de índole constitucional, derivado de la eventual violación de los derechos humanos, cometida por una autoridad pública. El propósito del amparo ...

    $ 584.00 MXN

  • DROGAS - SU LEGALIZACIÓN
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    El consumo de enervantes ha aumentado, particularmente en naciones occidentales donde, según cifras, 30% de la población adulta alguna vez ha utilizado alucinógenos.Los informes sobre el consumo de estupefacientes son imprecisos, se ha mantenido una actitud irresponsable de parte de las autoridades. Los gobiernos simulan la intención de acabar con este flagelo mediante campañas...

    $ 280.00 MXN