LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
Unidad 1. Generalidades de la institución del amparo y su relación con el proceso penal
1.1 Concepto del juicio de amparo
1.2 Objeto del juicio de amparo
1.3 El amparo y el nuevo proceso penal acusatorio
1.4 Principios constitucionales del proceso penal y principios del amparo
1.5 Sujetos en el juicio de amparo
1.6 Bases constitucionales del juicio de amparo
Unidad 2. Derechos humanos susceptibles de ser afectados en el ámbito penal y su tutela por vía de amparo
2.1 Nuevo sistema de derechos en México
2.2 Derechos del imputado
2.3 Derechos de las víctimas
Unidad 3. Amparo indirecto en materia penal
3.1 Concepto de amparo indirecto
3.2 Órgano jurisdiccional competente
3.3 Procedencia
3.4 Plazo
3.5 Demanda
3.6 Substanciación
3.7 Informe justificado
3.8 Pruebas en la audiencia constitucional
3.9 Desarrollo de la audiencia
3.10 Sentencia
Unidad 4. Suspensión del acto reclamado
4.1 Concepto de suspensión
4.2 Suspensión de oficio en materia penal
4.3 Suspensión a instancia de parte
4.4 Audiencia incidental
4.5 Medidas de preservación
4.6 Ejecución de la garantía
4.7 Suspensión en materia penal
Unidad 5. Amparo directo en materia penal
5.1 Concepto
5.2 Órgano jurisdiccional competente
5.3 Procedencia
5.4 Plazo
5.5 Amparo directo de parte de la víctima
5.6 Tramitación del amparo directo
5.7 Suspensión del acto reclamado
5.8 Actuaciones de la autoridad responsable
5.9 Substanciación ante el tribunal colegiado
5.10 Sentencia
Unidad 6. Recursos en el juicio de amparo en materia penal
6.1 Medios de impugnación en el amparo
6.2 Recurso de revisión
6.3 Recurso de queja
6.4 Recurso de reclamación
Bibliografía
La presente obra estudia el complejo tema del amparo en materia penal, a la luz del nuevo paradigma legal establecido por la reforma constitucional de la materia en 2011 y la promulgación de la nueva legislación de amparo de 2013. Se busca dar una descripción del nuevo amparo en materia penal lo suficientemente completa como para actualizar al ya perito, y proporcionar al lego un panorama del funcionamiento de la institución.
El contenido temático se expone a lo largo de seis unidades. La primera unidad revisa el concepto de amparo, distinguiendo cada una de las especies de la institución, latía directa y la vía indirecta. Se revisa la relación que existe entre el amparo y el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral.
De especial interés y novedad es la segunda unidad, que revisa los derechos del imputado, atendiendo a que de acuerdo al nuevo marco constitucional y legal, podrán ahora alegarse violaciones a derechos previstos en instrumentos internacionales, de los cuales se analizan los más relevantes. Igualmente, se hace mención de los derechos de la víctima.
La unidad tercera se ocupa del estudio del amparo indirecto, su procedencia, la autoridad competente y su tramitación particular. La unidad cuarta analiza una institución fundamental dentro del juicio de amparo, como es la de la suspensión del acto reclamado.
La quinta unidad se ocupa del amparo directo y su procedencia contra sentencias, laudos y resoluciones que pongan fin a procedimientos. Finalmente, la sexta unidad se encarga de estudiar lo relativo a los recursos.
$ 569.00 MXN
$ 350.00 MXN
$ 569.00 MXN
$ 584.00 MXN
$ 584.00 MXN
$ 280.00 MXN