AGENTE DEL DEPORTISTA, EL - 1.ª ED. 2022

INCLUYE LIBRO ELECTRÓNICO

MARÍN HITA, LUIS

$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1125-114-3
Páginas:
268
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,365.00 MXN
74.26 $
65,25 €

PRESENTACIÓN

1. INTRODUCCIÓN

2. NATURALEZA JURÍDICA DE LA RELACIÓN AGENTE-JUGADOR
2.1. Consideraciones previas
2.2. Funciones del agente
2.3. El agente como representante
2.4. El agente como mandatario
2.5. El agente como mediador
2.6. El agente como agente comercial
2.7. El agente como arrendatario de un servicio
2.8. Naturaleza mixta o compleja de la relación. Un contrato con características propias

3. LA NORMATIVA SOBRE AGENTES
3.1. La regulación asociativa/federativa
3.2. Regulación estatal
3.3. Los agentes en los Estados Unidos

4. PROBLEMAS DE LA NORMATIVA ASOCIATIVA/FEDERATIVA
4.1. El derecho de asociación y su contenido básico
4.2. La competencia normativa de las asociaciones privadas
4.3. La especial naturaleza de las federaciones deportivas en España
4.4. La intermediación en la contratación laboral
4.5. La compatibilidad de los reglamentos federativos con el Derecho español
4.6. La parcial regulación de la actividad de los agentes

5. LA REGULACIÓN ASOCIATIVA Y EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
5.1. El deporte en la Unión Europea
5.2. Los agentes de deportistas en la Unión Europea
5.3. El deporte como actividad económica en la Unión Europea. La especificidad del deporte
5.4. La defensa de la competencia en la Unión Europea
5.5. La regulación de las profesiones en España y en la Unión Europea

6. LOS AGENTES Y EL DEPORTISTA MENOR DE EDAD
6.1. La capacidad del menor y la patria potestad
6.2. La protección de los menores
6.3. La posición de la jurisprudencia
6.4. Consideraciones finales: menores y agentes

7. CONCLUSIONES

8. PROPUESTA DE REGULACIÓN
8.1. Qué debe regularse
8.2. Contenido de la regulación

BIBLIOGRAFÍA

JURISPRUDENCIA REFERENCIADA

La obra se estructura en ocho Capítulos, siendo el primero el correspondiente a la introducción, y el segundo en el que se aborda la naturaleza jurídica de la relación agente-jugador, analizándose desde sus funciones hasta su carácter de representante, mandatario, mediador, agente comercial y, también, claro está, arrendatario de un servicio. A partir de ahí, a continuación, el Capítulo tercero se ocupa de la normativa sobre agentes, distinguiendo y explicando, por un lado, la que ha emanado de asociaciones y federaciones deportivas y, de otro, la promulgada en distintos países de la Unión Europea. Concluye el Capítulo con un precisa referencia, también, a la regulación de los agentes en Estados Unidos, donde la figura tiene una honda tradición, aunque, como indica el autor, existen grandes diferencias entre el modelo estadounidense y el europeo.

Es en el Capítulo cuarto en el que el autor aborda los problemas que plantea la normativa aprobada sobre la figura en el ámbito de las asociaciones deportivas, y en quinto, el contraste de tal normativa con el Derecho de la Unión Europea. Para completar el análisis, el Capítulo sexto es donde se analiza la problemática que plantea la figura del agente cuando el deportista es menor de edad.

Como indicamos, se trata de un análisis muy completo. Es esta característica de la amplitud de la obra del profesor Marín la que quisiéramos resaltar en primer término: no se trata de un libro sobre los agentes de los deportistas en el fútbol. La vistosidad y la repercusión social del fútbol tiende a nublarnos el conocimiento y la perspectiva, pero es cierto que en el libro se manejan hasta nueve ámbitos del deporte que cuentan con normativa propia sobre la figura de los agentes y se señalan hasta seis países que han introducido regulación estatal en la materia. El problema analizado está, por tanto, alejado de ser un problema de una modalidad deportiva por más que en ella se hayan producido los debates más importantes y conocidos por la sociedad en general.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN