ADMINISTRACIÓN DE LA ESCASEZ, LA

LOS FUNDAMENTOS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE ADJUDICACIÓN DE DERECHOS LIMIT

ARROYO JIMÉNEZ, LUIS

$ 1,045.00 MXN
56.85 $
49,95 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-16212-92-7
Páginas:
257
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Administración Pública y Derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,045.00 MXN
56.85 $
49,95 €

ABREVIATURAS
PRÓLOGO
NOTA PREVIA

CAPÍTULO I. LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE ADJUDICACIÓN DE DERECHOS LIMITADOS EN NÚMERO. BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS, por Luis Arroyo Jiménez y Dolores Utrilla Fernández-Bermejo
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Pluralismo
1.2. Sistema
2. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
2.1. Los derechos públicos subjetivos limitados en número
2.2. La actividad administrativa de adjudicación
3. PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS
3.1. Sentido y exigencias de la construcción sistemática
3.2. Estructura y contenido del libro

CAPÍTULO II. LAS BASES CONSTITUCIONALES DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE ADJUDICACIÓN DE DERECHOS LIMITADOS EN NÚMERO, por Luis Arroyo Jiménez
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Sentido de una aproximación constitucional
2.1. Alcance y límites de una aproximación constitucional
2. IGUALDAD
2.1. Las diferentes caras de la igualdad
2.2. La creación del sistema
2.3. La definición de los criterios de adjudicación
2.4. El procedimiento y la decisión administrativa de adjudicación
2.5. La igualdad de oportunidades en los procedimientos de adjudicación
3. LIBERTAD
3.1. La adjudicación de derechos constitucionales a acciones negativas
3.2. La creación del sistema
3.3. La definición de los criterios de adjudicación
3.4. El procedimiento y la decisión de adjudicación
4. PRESTACIÓN
4.1. La adjudicación de derechos constitucionales a acciones positivas, de crédito y reales
4.2. La creación del sistema y la definición de los criterios de adjudicación
4.3. El procedimiento y la decisión de adjudicación
5. IMPARCIALIDAD
5.1. La imparcialidad como neutralidad
5.2. El procedimiento y la decisión de adjudicación
6. OBJETIVIDAD
6.1. La adjudicación objetiva de recursos escasos
6.2. La definición de los criterios de adjudicación
6.3. El procedimiento y la decisión de adjudicación
7. EFICACIA
7.1. Eficacia y eficiencia
7.2. La creación del sistema
7.3. La definición de los criterios de adjudicación
7.4. El procedimiento y la decisión de adjudicación
8. TRANSPARENCIA
8.1. Publicidad y transparencia
8.2. El procedimiento y la decisión de adjudicación

CAPÍTULO III. LAS AUTORIZACIONES LIMITADAS EN NÚMERO EN EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, por Johan Wolswinkel
1. INTRODUCCIÓN
2. AUTORIZACIONES LIMITADAS EN NÚMERO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
3. UNA PERSPECTIVA EUROPEA: LAS LIBERTADES DE CIRCULACIÓN
4. PUNTO DE PARTIDA: REGÍMENES DE AUTORIZACIÓN
5. LIMITACIÓN DEL NÚMERO DE AUTORIZACIONES
6. CONVOCATORIA DE LICITACIÓN
7. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
8. ÁMBITO TEMPORAL
9. CONCLUSIONES

CAPÍTULO IV. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE ADJUDICACIÓN DE DERECHOS LIMITADOS EN NÚMERO EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL, por Ferdinand Wollenschliiger
1. INTRODUCCIÓN
2. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE ADJUDICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO: SIGNIFICADO Y ALCANCE
3. FUNDAMENTOS DOGMÁTICOS
3.1. El desarrollo de una teoría del procedimiento como tarea de la ciencia del Derecho administrativo
3.2. La teoría de los procedimientos tipo como nivel intermedio en la construcción sistemática del procedimiento administrativo
3.3. Perspectivas metodológicas
3.4. Interés científico
4. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE ADJUDICACIÓN COMO PROCEDIMIENTO TIPO
4.1. Fases del procedimiento
4.2. Procedimientos independientes
4.3. Especialidades procedimentales
4.4. Sujetos del procedimiento
4.5. Régimen de irregularidades
5. REFLEXIONES SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN Y LA TEORÍA DEL PROCEDIMIENTO EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO ALEMÁN
5.1. Las causas del aumento de importancia del procedimiento administrativo y de su regulación
5.2. Las consecuencias de la revalorización del procedimiento administrativo

CAPÍTULO V. LA TUTELA DE LOS COMPETIDORES EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE ADJUDICACIÓN, por Silvia Díez Sastre
1. PLANTEAMIENTO
2. PRECISIONES METODOLÓGICAS
2.1. La construcción de un tipo procedimental: el procedimiento administrativo de adjudicación
2.2. La proyección de las exigencias de tutela judicial efectiva sobre la actividad administrativa de adjudicación
3. LA TUTELA RESTITUTORIA O PRIMARIA DE LOS COMPETIDORES
3.1. El presupuesto de la tutela primaria: la posición jurídico-subjetiva de los competidores
3.2. El momento de la tutela restitutoria: antes y después de la decisión de adjudicación
3.3. La proyección de la tutela judicial efectiva sobre la configuración del procedimiento administrativo y de los criterios de adjudicación
3.4. El control judicial de las decisiones de adjudicación
4. LA TUTELA RESARCITORIA O SECUNDARIA DE LOS COMPETIDORES
4.1. El carácter subsidiario de la tutela secundaria respecto a la tutela primaria
4.2. Los presupuestos de la tutela secundaria

BIBLIOGRAFÍA

La Administración pública de nuestro tiempo está llamada con mucha frecuencia a adjudicar derechos limitados en número. Esos derechos o recursos escasos pueden ser de lo más variado (títulos habilitantes, prestaciones públicas, subvenciones, contratos, plazas de empleados públicos, etc.) y, por tanto, su asignación está sometida a reglas muy diversas. Sin embargo, al mismo tiempo resulta visible que en todos estos ámbitos la actividad administrativa de adjudicación de recursos escasos plantea ciertos problemas característicos, así como que las soluciones y tratamientos que proporciona la regulación sectorial tienden muy a menudo a converger, al menos en cierta medida.

El motivo reside en que en esas áreas la Administración ejerce una misma función consistente en adjudicar recursos escasos en situaciones de concurrencia. Y esa circunstancia común determina que su régimen jurídico, aun estando marcado por la diversidad y el pluralismo, presente algunos rasgos tendencialmente semejantes. Desde una perspectiva normativa puede incluso afirmarse que esos elementos homogéneos de carácter transversal representan la materialización sectorial de exigencias constitucionales comunes que, precisamente por ello, deben ser identificadas y elaboradas dogmáticamente desde el Derecho administrativo general.

En este libro se estudian los fundamentos del régimen jurídico de la actividad administrativa de adjudicación de derechos limitados en número que resultan del Derecho constitucional interno y de la Unión Europea, el procedimiento administrativo y la decisión administrativa de adjudicación, así como el régimen de tutela de los derechos de los interesados en resultar beneficiarios.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • RECONOCIMIENTO MUTUO EN EL DERECHO ESPAÑOL Y EUROPEO, EL
    ARROYO JIMÉNEZ, LUIS
    Para el jurista europeo el reconocimiento mutuo es ya un viejo conocido. Pero, tal y como suele suceder con estos, a la hora de la verdad su comportamiento no deja de sorprendernos. Podemos estar seguros de que opera como una técnica de regulación que obliga a las autoridades de un sistema a reconocer los efectos jurídicos de normas y actos procedentes de otro. Pero no de mucho...

    $ 1,429.00 MXN

  • EMPATÍA CONSTITUCIONAL
    ARROYO JIMÉNEZ, LUIS
    El Derecho de la Unión Europea y el Derecho interno son sistemas jurídicos abiertos. Cada uno de ellos incorpora elementos procedentes del otro a través de sus propios dispositivos de comunicación intersistemática. Los Tribunales encargados de diseñar esas interfaces deben afrontar esa tarea con la necesaria consideración de las exigencias institucionales propias, pero también ...

    $ 573.00 MXN