ACTIVIDAD DE LOS ASESORES DE VOTO (PROXY ADVISORS) DESDE UNA PERSPECTIVA JURÍDICA, LA (PAPEL + E-BOOK) (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2023

CASTILLO ROVIRA , PABLO

$ 1,075.00 MXN
58.48 $
51,39 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1162-183-0
Páginas:
267
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ARANZADI DERECHO MERCANTIL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,075.00 MXN
58.48 $
51,39 €

CAPÍTULO I - LOS ASESORES DE VOTO: UN CONCEPTO, DOS ACEPCIONES

1. Planteamiento introductorio

2. Delimitación funcional de la actividad de los asesores de voto: una visión general

3. La actividad dirigida a los inversores institucionales

4. La actividad dirigida a las sociedades cotizadas

5. La definición de los asesores de voto: una cuestión controvertida

6. Algunas precisiones terminológicas

CAPÍTULO II - EL MARCO OPERACIONAL DE LOS ASESORES DE VOTO

1. Planteamiento introductorio

2. Los factores remotos de la aparición de los asesores de voto y su encuadramiento histórico

3. Los factores desencadenantes de la aparición y extensión de los asesores de voto

4. La estructura del sector del asesoramiento de voto y su desarrollo

CAPÍTULO III - LA PROBLEMÁTICA JURÍDICA DE LA ACTIVIDAD DE LOS ASESORES DE VOTO

1. Planteamiento introductorio

2. La cuestionable calidad de la actividad de asesoramiento de los proxy advisors

3. Las situaciones de potencial conflicto de intereses

4. El riesgo y la responsabilidad de los asesores de voto por la prestación de sus servicios

5. La influencia de los asesores de voto

CAPÍTULO IV - LA REGULACIÓN DE LOS ASESORES DE VOTO

1. Planteamiento introductorio

2. La regulación de los asesores de voto en un ámbito global: primeros pasos

3. La regulación de los asesores de voto en los Estados Unidos

4. La regulación de los asesores de voto en la Unión Europea

5. La regulación de los asesores de voto en España

6. Algunas consideraciones a modo de recapitulación sobre la regulación de los asesores de voto

CAPÍTULO V - CLAVES PARA UNA REFORMA NORMATIVA

1. Planteamiento introductorio

2. La revisión coordinada de la regulación de inversores y asesores de voto

3. La regulación indirecta de los asesores de voto

4. La regulación directa de los asesores de voto

La entrada en vigor de la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, ha introducido ex novo una regulación de la actividad de asesoramiento de voto.

La creciente importancia de los proxy advisors en el ámbito del gobierno corporativo de las sociedades cotizadas ha fomentado una normativa que trata de resolver o, al menos, mitigar los principales problemas de estas entidades: la calidad de sus servicios, la situaciones de potenciales conflictos de intereses y la escasa responsabilidad asumida por estas entidades en la prestación del asesoramiento de voto.

La actividad de los asesores de voto está especialmente vinculada a los recientes cambios de mayor relevancia en el ámbito de la junta general: la creciente presencia de los inversores institucionales y el activismo accionarial. De ahí la necesidad de un análisis conjunto de los desafíos planteados por los proxy advisors en atención a sus repercusiones en las decisiones de las juntas de accionistas.

En la presente monografía se realiza un estudio de la actividad de los asesores de voto y su especial función en la toma de decisiones de las sociedades cotizadas. A su vez, este libro contiene un análisis comparado de la normativa dirigida a quienes prestan esos servicios, de modo particular, la regulación de la Unión Europea y de los Estados Unidos.

El actual marco jurídico deja todavía un considerable margen de mejora y un amplio espacio para la ordenación de la actividad de los proxy advisors que justifica una propuesta de lege ferenda.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN