ACCIÓN 12 DEL BEPS Y LA REVELACIÓN DE ESQUEMAS REPORTABLES EN MÉXICO, LA - 2.ª ED. 2021

OLMEDO CASTILLO, JAVIER ELIOTT / HERNÁNDEZ IBARRA, JESÚS

$ 900.00 MXN
$ 810.00 MXN
44.06 $
38,72 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-474-620-4
Páginas:
165
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 900.00 MXN
$ 810.00 MXN
44.06 $
38,72 €

Contiene QR "Video realizado por los autores"

CAPÍTULO I
EL PROYECTO DE LA OCDE Y DEL G-20 SOBRE LA EROSIÓN DE LA BASE IMPONIBLE Y EL TRASLADO DE BENEFICIOS Y SU ACCIÓN 12
1. Antecedentes del proyecto BEPS
1.1. La erosión de la base gravadle
1.2. Implementación del proyecto BEPS
1.3. Las planificaciones fiscales agresivas y los rasgos distintivos según la Acción 12 del BEPS
1.4. México como parte del proyecto BEPS de la OCDE
y el G-20

CAPÍTULO II
LA REVELACIÓN DE ESQUEMAS REPORTABLES EN EL CFF
1. Modelos de declaración obligatoria que sigue México
1.1. Dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público sobre la iniciativa de la Revelación de Esquemas reportables
1.2. Justificación de la revelación de esquemas reportables
1.3. Revelación de esquemas reportabies en México
1.4. Emisión de reglas de carácter general para los conceptos y características de esquemas reportables

CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE ESQUEMAS REPORTABLES
1. Implementación de esquemas reportables
1.1. Conocimiento a terceros de la comercialización del esquema
1.2. El umbral minimis de esquemas reportables en México
1.3. El procedimiento en el CFF
1.4. Reglas de carácter general aplicables a los esquemas reportables (Resolución Miscelánea Fiscal)
1.5. Elementos esenciales de la revelación de esquemas reportables

CAPÍTULO IV
IMPLICACIONES DE LA REVELACIÓN DE ESQUEMAS REPORTABLES
1. Implicaciones por revelar esquemas reportables
1.1. El secreto profesional y la revelación de esquemas reportables
1.2. El derecho a la privacidad y la revelación de esquemas reportables
1.3. El derecho al trabajo y la revelación de esquemas reportables
1.4. Las cargas administrativas en materia de esquemas reportables
1.5. Implicaciones penales y la revelación de esquemas reportables
1.6. Información de esquemas reportables para la investigación de los delitos contenidos en el CFF
1.7. La revelación de esquemas reportables y los delitos fiscales del CFF

CAPÍTULO V
RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2021, DE LA REVELACIÓN DE LOS ESQUEMAS REPORTABLES
1. Declaración informativa para revelar esquemas reportables generalizados y personalizados (2.21.1.)
2. Declaración informativa complementaria presentada por modificaciones al esquema reportadle revelado (2.21.2.)
3. Declaración informativa complementaria presentada por los asesores fiscales liberados de la obligación de revelar el esquema reportable (2.21.3.)
4. Descripción detallada de los esquemas reportables a que se refieren las 14 fracciones del artículo 199 del CFF (2.21.4. a 2.21.22.)
5. Constancia de liberación de la obligación de revelar esquemas reportables (2.21.23.)
6. Mecanismos tendientes a evitar la aplicación del artículo 199 del CFF (2.21.24.)
7. Descripción de los mecanismos tendientes a evitar la aplicación del artículo 199 del CFF (2.21.25.)
8. Constancia de esquema no reportadle o de existencia de impedimento legal para revelar un esquema reportable (2.21.26.)
9. Solicitud de información adicional a los asesores
fiscales y contribuyentes (2.21.27.)
10. Declaración informativa para proporcionar los datos de los contribuyentes a los cuales se les comercializó un esquema reportadle generalizado o personalizado (2.21.28.)

Contiene QR "Resolución Miscelánea Fiscal para 2021"
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIO
APÉNDICE
Contiene QR "Modificación al Anexo 3 de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2021"

ANÁLISIS DE LA REVELACIÓN DE LOS ESQUEMAS REPORTABLES
Con la entrada en vigor del Título Sexto "De la Revelación de Esquemas Reportables" del Código Fiscal de la Federación (CFF), los contribuyentes y asesores fiscales experimentan un cambio de paradigma en cuanto a las declaraciones informativas que se encuentran obligados a presentar a la autoridad tributaria a partir de 2021. El presente libro aborda el qué, el cómo y el porqué de los esquemas reportables en México, así como las consecuencias en caso de incumplir con alguna de las obligaciones previstas en el citado Título Sexto.

Esta segunda edición contiene la información más relevante y actual sobre las obligaciones en materia de esquemas reportables, tales como el envío de declaraciones informativas de esquemas reportables; declaraciones informativas anuales de asesores fiscales, y generación de constancias de esquemas no reportables o impedimento legal, que los asesores fiscales deben generar a los contribuyentes a través del aplicativo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), información de estudio obligado para todo contribuyente o asesor fiscal involucrado en el diseño, comercialización, administración o implementación de planificaciones fiscales en México.

Esta nueva entrega también contempla la adición de un Capítulo V, con la descripción y análisis de las reglas de la Resolución Miscelánea Fiscal 2021 aplicables a los esquemas reportables, así como del Anexo 1-A de las reglas de carácter general, que contempla las fichas de trámite para la elaboración y envío de las declaraciones informativas de esquemas reportables a través del aplicativo del SAT. Además, incorpora un análisis del acuerdo publicado en el DOF el 2 de febrero de 2021, por el que se dio a conocer el umbral minimis para la revelación de esquemas reportables; así, se explica detenidamente en qué casos los contribuyentes y asesores fiscales quedarán liberados de las obligaciones contenidas en el referido Título Sexto.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN