VIGILANCIA ELECTRONICA A DISTANCIA, LA

INSTRUMENTO DE CONTROL Y ALTERNATIVA A LA PRISION EN AMERICA LATINA

BARROS LEAL, CÉSAR

$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-09-0536-0
Páginas:
212
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

La percepción del fracaso de la pena privativa Éngill; de libertad como instrumento de readaptación w''iffliff también de castigo), asociado a los gastos inmensos en la manutención del sistema peni-tenciario, ha estimulado la creación y aplicación de nuevas sanciones, no privativas de libertad, destinadas en particular a los condenados por delitos menores, reservándose la prisión, desde la perspectiva de un derecho penal mínimo, como excepción a la regla, a los violentos, los habituales, los multirreincidentes, los que representan un serio riesgo a la sociedad. Dichos sustitutivos, uno de los principales desafíos del moderno Derecho penal, que favorecen a un costo mucho menor a la reinserción social de los reclusos, están siendo aplicados con resultados nítidamente positivos en muchas partes del mundo, incluso en América Latina. En esta tesitura —de la decadencia de la cárcel y la búsqueda de nuevos rumbos en el universo penal—, se debe enmarcar la experiencia del monitoreo electrónico a distancia, hoy desarrollada en los cuatro continentes. En América Latina son pocos los países que están adoptando este extraordinario avance de la justicia criminal. Como se trata de algo nuevo en la región, los estudios existentes son escasos y carecen de sistematización y de una visión global que ubique la cuestión en el marco de las políticas criminales y penitenciarias, así como de la seguridad pública. Esta obra, después de mostrar el origen, los fines y los modelos actualmente empleados del monitoreo electrónico, expone los principales argumentos favorables y contrarios a su adopción, las experiencias de distintas naciones y partieularmente de América Latina y, por último, presenta conclusiones y reeomendaeiones para los países latinoamericanos que quieran implantar, fortalecer y/o ampliar la nueva tecnología.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • DIÁLOGO PERMANENTE Y CONSTRUCTIVO ENTRE DERECHO Y LITERATURA - 1.ª ED. 2023
    BARROS LEAL, CÉSAR
    "A LO LARGO DE LOS AÑOS, CONSTATÉ DE MANERA CLARA E INELUDIBLE LOS NEXOS QUE APROXIMAN LAS DOS RAMIFICACIONES DEL SABER, SU RCLACIONAMIENTO DIALÉCTICO, SU ENAMORO DIALOGAL, SUS MIRADAS CÓMPLICES Y CONVERGENTES, SUS RELOJES ACOMPASADOS, CONSCIENTES DE LA ATRACCIÓN MÁGICA QUE LOS INVOLUCRA, ASÍ COMO DEL SIGNIFICADO QUE SE ENCIERRA EN LA INTIMIDAD PERSEGUIDA.ÉSTE ES VERDADERAMENTE...

    $ 1,199.00 MXN

  • PRISIONES
    BARROS LEAL, CÉSAR
    Esta obra emprende un viaje virtual al interior de las prisiones, centrándose en muchos de sus problemas más agobiantes, como la sobrepoblación, la violencia, el autogobierno, la situación de las mujeres privadas de su libertad y la discriminación de género, además de la precarización de los derechos sociales intramuros.De las cuestiones antedichas y de otras igualmente importa...

    $ 370.00 MXN