TEORÍAS CRÍTICAS Y DERECHO MEXICANO

+ EBOOK GRATIS

CÁRDENAS GRACIA, JAIME FERNANDO / NIEMBRO ORTEGA, ROBERTO / HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA

$ 319.00 MXN
17.35 $
15,25 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-1313-644-8
Páginas:
234
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 319.00 MXN
17.35 $
15,25 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Introducción
El constitucionalismo en las teorías críticas en el Derecho latinoamericano
Jaime Cárdenas Gracia
I. Introducción
II. El constitucionalismo popular
III. Las teorías críticas de inspiración marxista y anarquista
IV. Las teorías críticas al Derecho neoliberal
V. El neoconstitucionalismo y su crítica
VI. El nuevo constitucionalismo latinoamericano
VII. Conclusiones

La transformación de México hacia el constitucionalismo popular
Roberto Niembro O.
I. México ha vivido una especie de constitucionalismo autoritario
II. El constitucionalismo popular como inspiración para la transformación constitucional
III. La participación popular como mecanismo indispensable para la transformación constitucional
IV. Conclusiones

Crítica al pluralismo jurídico neoconservador desde la teoría feminista
Aleida Hernández Cervantes
I. Introducción
II. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Pluralismo Jurídico Neoconservador?
III. Crítica al Pluralismo Jurídico Neoconservador desde la teoría feminista
IV. Reflexión final

Los fundamentos filosóficos, históricos, políticos y jurídicos de la cuarta transformación
Jaime Cárdenas Gracia
I. Introducción
II. Los fundamentos filosóficos
III. Los fundamentos históricos
IV. Los fundamentos políticos
V. Los fundamentos jurídicos
VI. Conclusiones

Razones que explican la crisis de la democracia representativa
Jaime Cárdenas Gracia
I. Introducción. El contexto histórico
II. Las razones de la crisis de la democracia representativa

Reformas en materia anticorrupción y transparencia
Jaime Cárdenas Gracia
I. Introducción
II. La reforma constitucional en materia de transparencia
III. La General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
IV. La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
V. La reforma constitucional anticorrupción
VI. La Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción
VII. Ley General de Responsabilidades Administrativas
VIII. La Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
IX. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
X. La Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación; artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal; y el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
XI. Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República
XII. Conclusiones

Las teorías críticas del Derecho se proponen develar a los poderes económicos, políticos y sociales que elaboran e interpretan el Derecho para conseguir sus fines o perpetuar los modelos de dominación capitalista, incluyendo al neoliberal. El Derecho no es neutral, ni aséptico, es ideológico y está dirigido por los grupos dominantes hacia fines interesados.

El conjunto de ensayos que integran este libro se nutre de las diversas escuelas críticas del Derecho. En el primero se exponen algunas escuelas críticas sobre el constitucionalismo. El segundo abunda en el constitucionalismo popular y su importancia para sacudir a las instituciones, por ejemplo, al poder judicial, porque como sostiene Roberto Niembro, hemos vivido durante décadas en un constitucionalismo autoritario. El ensayo de Aleida Hernández Cervantes es un estudio sobre el encuentro entre el feminismo y las teorías críticas, en él se denuncia el pluralismo jurídico neoconservador y se establece el vínculo entre neoliberalismo y cultura patriarcal. El cuarto pretende estudiar los diversos fundamentos de lo que en México el nuevo gobierno mexicano denomina la cuarta transformación, sin que exentemos sus contradicciones y veleidades neoliberales. El quinto reflexiona en torno al fracaso mundial de la democracia representativa. El último es un estudio sobre el sistema nacional anticorrupción de nuestro país, y de cómo podría reformularse.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN