RACISMO Y DESIGUALDAD

UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR

CÁRABE, ANA MARÍA / ESPINOSA, EDUARDO LUIS / LEYVA, OLIVIA

$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-524-272-9
Páginas:
225
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €

Proemio al tema de racismo y desigualdad

Primera parte
En la interculturalidad de México

Educación y derecho contra
la discriminación racial en méxico
Vera J. Villa Guardiola
Arturo Hurtado Peña

Dominación colonial y resistencia cultural
Rafael Aréstegui Ruiz

El genocidio de los indios del desierto como consecuencia del proyecto lireral de méxico a finales del siglo XIX
Ana María Cárabe

Jóvenes en la política: entre la desigualdad y la participación
Olivia Leyva Muñoz

El baile de artesa en la zona de contacto generada por los afromexicanos
Odilia Organista Mora

La desigualdad en el acceso a la educación y a la información en el estado de guerrero, México
Israel Herrera Miranda

Segunda parte
En otras latitudes

Construyendo la "libertad", africanos y afrodescendientes
en las Américas durante el siglo XVII.
Estudio de caso a partir del palenque El Limón, en la gobernación de cartagena de indias
Fabiola Meléndez Guadarrama

No corta el bacalao
Eduardo Luis Espinosa

Desigualdad y educación superior:
la influencia de la microeconomia familiar en el abandono de los estudios
María Esteban
Ana Bernardo

Evaluación de programas y políticas sociales desde una perspectiva inclusiva
José Luis San Fabián Maroto

A pesar de que la construcción de la modernidad se basa en la aceptación de un sistema democrático que proclama la igualdad de todos ante la ley, la realidad de las sociedades hispanas arroja datos que reflejan unas condiciones que no concuerdan con este planteamiento.

Por lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo exponer algunas reflexiones y manifestaciones sociales en torno a la problemática del racismo como una forma de discriminación asociada a factores socioculturales. Se ha dividido en dos partes en relación a la temática abordada por los autores: En la interculturalidad de México, analiza aspectos en que el racismo más o menos violentamente se presenta en nuestro país. La segunda parte, En otras latitudes, abre paso a expresiones de la desigualdad social en España, Colombia y Cuba. Las interpretaciones y posiciones de cada uno de los autores han sido respetadas y pertenecen a su criterio personal.

El trabajo es un proyecto del Cuerpo Académico “Cultura política y conflictos sociales”, adscrito a la Universidad Autónoma de Guerrero, y supone la ampliación de un trabajo publicado en 2015 por la editorial Miguel Ángel Porrúa, que tiene como título El racismo en contexto. Espacios y casos latinoamericanos.

Artículos relacionados

  • CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD EUROPEA, LA
    IBARRA GARCÍA, LAURA
    La obra realizada por la doctora Laura Ibarra García, La construcción de la sociedad europea. Seis enfoques sociológicos, está conformada por seis capítulos que exponen el análisis y reflexión de distinguidos autores, y ofrece al lector distintas perspectivas de estudio del estado actual y el futuro de la sociedad europea. Con el objetivo de difundir el conocimiento a los inter...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN

  • INSTANTÁNEAS EN LA MARCHA - 1.ª ED. 2021
    DE VIVANCO, LUCERO / JOHANSSON, MARÍA TERESA
    Los veinticinco ensayos que componen este libro registran un repertorio cultural vasto y diverso, constitutivo de las movilizaciones que tuvieron lugar en la zona central de Chile durante los últimos meses de 2019 y los primeros de 2020. Cada autora, cada autor, entró con un estilo singular, con libertad y creatividad, y le dio un carácter personal a su observación, se involucr...

    $ 396.00 MXN

  • VIENTRES DE ALQUILER
    GONZÁLEZ LÓPEZ, NÚRIA
    La mayoría de gente en el mundo no compra personas. La mayoría de gente del mundo tampoco está a favor de la explotación de personas pobres. La mayoría de gente en el mundo no está a favor de la esclavitud. Seguramente, usted y yo, estamos en esa inmensa mayoría de gente. Buena Gente.Oficialmente, la esclavitud quedó abolida en el siglo pasado en la mayoría de los países. Sin e...

    $ 699.00 MXN

  • REPENSAR LA JUSTICIA SOCIAL - 5.ª ED. 2021
    DUBET, FRANCOIS
    Hay quienes piensan que el mejor modo de trabajar por la justicia social es procurar la igualdad de posiciones, esto es, redistribuir la riqueza y asegurar a todos un piso aceptable de condiciones de vida y de acceso a la educación, los servicios y la seguridad. Y hay quienes piensan que lo importante es garantizar la igualdad de oportunidades, de manera que cada uno coseche lo...

    $ 360.00 MXN$ 324.00 MXN

  • EXPRESIONES DE LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL Y DE LA POBREZA EN CONTEXTOS URBANOS Y METROPOLITANOS
    GUILLERMO AGUILAR, ADRIÁN
    En esta obra se analizan las características del proceso de segregación residencial y de . espacios de pobreza en México, las peculiaridades y diferencias que toma el fenómeno en las distintas ciudades, los factores que intervienen en su causalidad y sus consecuencias sociales, económicas y políticas. Se encuentra la aplicación y profundización en contextos urbanos diferentes, ...

    $ 610.00 MXN$ 549.00 MXN

  • MÉXICO A TRAVÉS DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN 1895 - 2010
    VALDÉS GONZÁLEZ, LUZ MARÍA
    Este libro presenta recorrido por la historia de los censos de México, a través de los hechos demográficos que han ocurrido en el país a partir del Primer Censo de Población en 1895, cuando el general Porfirio Díaz era presidente de México, y hasta el Censo de Población y Vivienda que se llevó a cabo en el año 2010. Aprovechamos esta oportunidad para dar a conocer datos proporc...

    $ 280.00 MXN$ 252.00 MXN