LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES. - 2.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

CARBONELL, MIGUEL

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-1095-300-0
Páginas:
1251
Encuadernación:
Anillas
Colección:
TEXTOS LEGALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES
LIBRO PRIMERO. [Denominación suprimida]
TÍTULO ÚNICO. [Disposiciones Generales]
LIBRO SEGUNDO. [De la Integración de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión y de las Entidades Federativas, así como de los Ayuntamientos]
TÍTULO PRIMERO. [De la Participación de los Ciudadanos en las Elecciones]
CAPÍTULO I. De los Derechos y Obligaciones
CAPÍTULO II. De los Requisitos de Elegibilidad
TÍTULO SEGUNDO. [De la Elección del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y de los Integrantes de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados]
CAPÍTULO I. De los Sistemas Electorales
CAPÍTULO II. De la Representación Proporcional para la Integración de las Cámaras de Diputados y Senadores y de las Fórmulas de Asignación
CAPÍTULO III. Disposiciones Complementarias
TÍTULO TERCERO. [De la Elección de Gobernadores, Legislaturas Locales y Ayuntamientos, así como de Jefe de Gobierno, Diputados a la Asamblea Legislativa y los Titulares de los Órganos Político-Administrativos de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal]
CAPÍTULO ÚNICO. Disposiciones Generales
LIBRO TERCERO. [De los Organismos Electorales]
[TÍTULO PRIMERO]. Del Instituto Nacional Electoral
CAPÍTULO I. Disposiciones Preliminares
CAPÍTULO II. De los Órganos Centrales
Sección Primera. Del Consejo General y de su Presidencia
Sección Segunda. De las Atribuciones del Consejo General
Sección Tercera. De las Atribuciones de la Presidencia y del Secretario del Consejo General
Sección Cuarta. [De la Junta General Ejecutiva]
Sección Quinta. Del Secretario Ejecutivo del Instituto
Sección Sexta. [De las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas]
CAPÍTULO III. [De los Órganos del Instituto en las Delegaciones]
Sección Primera. [De las Juntas Locales Ejecutivas]
Sección Segunda. [De los Vocales Ejecutivos de las Juntas Locales]
Sección Tercera. De los Consejos Locales
Sección Cuarta. De las Atribuciones de los Presidentes de los Consejos Locales
CAPÍTULO IV. [De los Órganos del Instituto en los Distritos Electorales Uninominales]
Sección Primera. [De las Juntas Distritales Ejecutivas]
Sección Segunda. [De los Vocales Ejecutivos de las Juntas Distritales]
Sección Tercera. De los Consejos Distritales
Sección Cuarta. [De las Atribuciones de los Presidentes de los Consejos Distritales]
CAPÍTULO V. De las Mesas Directivas de Casilla
Sección Primera. De sus Atribuciones
CAPÍTULO VI. Disposiciones Comunes
TÍTULO SEGUNDO. De los Organismos Públicos Locales
CAPÍTULO I. De la Integración
CAPÍTULO II. De los Requisitos de Elegibilidad
CAPÍTULO III. [Del Proceso de Elección de los Consejeros]
CAPÍTULO IV. De la Remoción de los Consejeros
CAPÍTULO V. De las Atribuciones de los Organismos Públicos Locales
TÍTULO TERCERO. [De las Autoridades Electorales Jurisdiccionales Locales]
CAPÍTULO I. De las Disposiciones Generales
CAPÍTULO II. De la Integración
CAPÍTULO III. Del Proceso de Elección de los Magistrados
CAPÍTULO IV. De las Atribuciones
CAPÍTULO V. De los Impedimentos y Excusas
CAPÍTULO VI. Requisitos para ser Magistrado de los Órganos Jurisdiccionales Locales
CAPÍTULO VII. De las Remuneraciones
CAPÍTULO VIII. De la Remoción de los Magistrados
TÍTULO CUARTO. De la Coordinación entre las Autoridades Electorales
CAPÍTULO ÚNICO
TÍTULO QUINTO. De las Atribuciones Especiales del Instituto Nacional Electoral
CAPÍTULO I. De la Facultad de Atracción
CAPÍTULO II. De la Facultad de Delegación
LIBRO CUARTO. De los Procedimientos Especiales en las Direcciones Ejecutivas
TÍTULO PRIMERO. De los Procedimientos del Registro Federal de Electores
Disposiciones Preliminares
CAPÍTULO I. De la Formación del Padrón Electoral
CAPÍTULO II. De la Actualización del Padrón Electoral
CAPÍTULO III. De las Listas Nominales de Electores y de su Revisión
CAPÍTULO IV. De la Credencial para Votar
CAPÍTULO V. [De las Comisiones de Vigilancia]
TÍTULO SEGUNDO. De las Prerrogativas de los Partidos Políticos
CAPÍTULO I. Del Acceso a Radio y Televisión
CAPÍTULO II. [De las Franquicias Postales y Telegráficas]
CAPÍTULO III. De la Fiscalización de Partidos Políticos
CAPÍTULO IV. De la Comisión de Fiscalización
CAPÍTULO V. [De la Unidad Técnica de Fiscalización de la Comisión de Fiscalización]
TÍTULO TERCERO. De las Bases para la Organización del Servicio Profesional Electoral Nacional
CAPÍTULO I. Disposición Preliminar
CAPÍTULO II. Del Servicio Profesional Electoral Nacional
CAPÍTULO III. Del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional
CAPÍTULO IV. De las Disposiciones Complementarias
LIBRO QUINTO. De los Procesos Electorales
TÍTULO PRIMERO. De las Reglas Generales para los Procesos Electorales Federales y Locales
CAPÍTULO I. De las Disposiciones Preliminares
CAPÍTULO II. De la Propaganda Electoral
CAPÍTULO III. De las Encuestas y Sondeos de Opinión
Capítulo IV. De la Distritación Electoral
CAPÍTULO V. De la Capacitación Electoral
CAPÍTULO VI. [De la Impresión de Documentos y Producción de Materiales]
CAPÍTULO VII. De la Observación Electoral
CAPÍTULO VIII. De los Debates
CAPÍTULO IX. Del Programa de Resultados Electorales Preliminares
CAPÍTULO X. Del Conteo Rápido
CAPÍTULO XI. De la Coordinación en Materia de Inteligencia Financiera
TÍTULO SEGUNDO. De los Actos Preparatorios de la Elección Federal
CAPÍTULO I. De las Disposiciones Preliminares
CAPÍTULO II. De los Procesos de Selección de Candidatos a Cargos de Elección Popular y las Precampañas Electorales
CAPÍTULO III. Del Procedimiento de Registro de Candidatos
CAPÍTULO IV. De las Campañas Electorales
CAPÍTULO V. De los Procedimientos para la Integración y Ubicación de Mesas Directivas de Casilla
CAPÍTULO VI. Del Registro de Representantes
CAPÍTULO VII. De la Documentación y el Material Electoral
TÍTULO TERCERO. De la Jornada Electoral
CAPÍTULO I. De la Instalación y Apertura de Casillas
CAPÍTULO II. De la Votación
CAPÍTULO III. Del Escrutinio y Cómputo en la Casilla
CAPÍTULO IV. De la Clausura de la Casilla y de la Remisión del Expediente
CAPÍTULO V. Disposiciones Complementarias
TÍTULO CUARTO. De los Actos Posteriores a la Elección y los Resultados Electorales
CAPÍTULO I. [De la Disposición Preliminar]
CAPÍTULO II. De la Información Preliminar de los Resultados
CAPÍTULO III. De los Cómputos Distritales y de la Declaración de Validez de la Elección de Diputados de Mayoría Relativa
CAPÍTULO IV. De los Cómputos de Entidad Federativa de la Elección de Senadores por Ambos Principios y de la Declaración de Validez de la Elección de Senadores por el Principio de Mayoría Relativa
CAPÍTULO V. De los Cómputos de Representación Proporcional en cada Circunscripción
Capítulo VI. De las Constancias de Asignación Proporcional
LIBRO SEXTO. Del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero
CAPÍTULO ÚNICO
LIBRO SÉPTIMO. De las Candidaturas Independientes
TÍTULO PRIMERO. De las Disposiciones Preliminares
TÍTULO SEGUNDO. Del Proceso de Selección de Candidatos Independientes
CAPÍTULO I. De la Convocatoria
CAPÍTULO II. De los Actos Previos al Registro de Candidatos Independientes
CAPÍTULO III. De la Obtención del Apoyo Ciudadano
CAPÍTULO IV. De los Derechos y Obligaciones de los Aspirantes
CAPÍTULO V. Del Registro de Candidatos Independientes
Sección Primera. De los Requisitos de Elegibilidad
Sección Segunda. De la Solicitud de Registro
Sección Tercera. Del Registro
Sección Cuarta. De la Sustitución y Cancelación del Registro
TÍTULO TERCERO. De las Prerrogativas, Derechos y Obligaciones
CAPÍTULO I. De los Derechos y Obligaciones
Sección Primera. De los Representantes ante los Órganos del Instituto
Sección Segunda. De los Representantes ante Mesa Directiva de Casilla
CAPÍTULO II. De las Prerrogativas
Sección Primera. Del Financiamiento
Sección Segunda. Del Acceso a Radio y Televisión
Sección Tercera. De las Franquicias Postales
TÍTULO CUARTO. De la Propaganda Electoral de los Candidatos Independientes
TÍTULO QUINTO. De la Fiscalización
TÍTULO SEXTO. De los Actos de la Jornada Electoral
CAPÍTULO I. De la Documentación y el Material Electoral
CAPÍTULO II. Del Cómputo de los Votos
TÍTULO SÉPTIMO. De las Disposiciones Complementarias
CAPÍTULO ÚNICO
LIBRO OCTAVO. De los Regímenes Sancionador Electoral y Disciplinario Interno
TÍTULO PRIMERO. De las Faltas Electorales y su Sanción
CAPÍTULO I. De los Sujetos, Conductas Sancionables y Sanciones
CAPÍTULO II. Del Procedimiento Sancionador
CAPÍTULO II BIS. De las Medidas Cautelares y de Reparación
CAPÍTULO III. Del Procedimiento Sancionador Ordinario
CAPÍTULO IV. Del Procedimiento Especial Sancionador
TÍTULO SEGUNDO. De las Responsabilidades de los Servidores Públicos del Instituto Nacional Electoral
CAPÍTULO I. De las Responsabilidades Administrativas
CAPÍTULO II. Del Régimen de Responsabilidades Administrativas
Capítulo III. De la Contraloría General
LIBRO NOVENO. De la Integración del Poder Judicial de la Federación y de las Entidades Federativas
TÍTULO PRIMERO. De la Participación de la Ciudadanía en la Renovación de los Poderes Judiciales
CAPÍTULO ÚNICO. Disposiciones Generales
TÍTULO SEGUNDO. Del Proceso Electoral de las Personas Juzgadoras del Poder Judicial de la Federación
CAPÍTULO PRIMERO. Reglas Generales
CAPÍTULO SEGUNDO. De la Convocatoria y Postulación de Candidaturas
CAPÍTULO TERCERO. De la Organización de la Elección
Sección Primera. De la Propaganda
Sección Segunda. Encuestas y Sondeos de Opinión
Sección Tercera. De la Elección por Circuitos Judiciales
Sección Cuarta. De las Mesas Directivas de Casilla
Sección Quinta. De las Boletas y Materiales Electorales
Sección Sexta. De la Observación Electoral
Sección Séptima. Del Acceso a los Tiempos en Radio y Televisión
Sección Octava. De las Campañas Electorales
Sección Novena. De las Actividades en Materia Registral y del Listado Nominal
Sección Décima. De las Actividades del Instituto para la Promoción de la Participación Ciudadana
Sección Décima Primera. De la Fiscalización
CAPÍTULO CUARTO. De la Jornada Electoral
CAPÍTULO QUINTO. De los Cómputos y Sumatoria
CAPÍTULO SEXTO. De la Asignación de Cargos
CAPÍTULO SÉPTIMO. Entrega de Constancias de Mayoría y Declaración de Validez de la Elección
TRANSITORIOS
Transitorio
Artículos Transitorios de Decretos de Reforma

LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS
TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I. Disposiciones Preliminares
CAPÍTULO II. De la Distribución de Competencias en Materia de Partidos Políticos
TÍTULO SEGUNDO. DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
CAPÍTULO I. De la Constitución y Registro de los Partidos Políticos
CAPÍTULO II. De las Agrupaciones Políticas Nacionales
CAPÍTULO III. De los Derechos y Obligaciones de los Partidos Políticos
CAPÍTULO IV. De las Obligaciones de los Partidos Políticos en Materia de Transparencia
TÍTULO TERCERO. DE LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
CAPÍTULO I. De los Asuntos Internos de los Partidos Políticos
CAPÍTULO II. De los Documentos Básicos de los Partidos Políticos
CAPÍTULO III. De los Derechos y Obligaciones de los Militantes
CAPÍTULO IV. De los Órganos Internos de los Partidos Políticos
CAPÍTULO V. De los Procesos de Integración de Órganos Internos y de Selección de Candidatos
CAPÍTULO VI. De la Justicia Intrapartidaria
TÍTULO CUARTO. DEL ACCESO A LA RADIO Y A LA TELEVISIÓN
TÍTULO QUINTO. DEL FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
CAPÍTULO I. Del Financiamiento Público
CAPÍTULO II. Del Financiamiento Privado
CAPÍTULO III. De la Verificación de Operaciones Financieras
TÍTULO SEXTO. DEL RÉGIMEN FINANCIERO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
CAPÍTULO I. Del Sistema de Contabilidad de los Partidos Políticos
CAPÍTULO II. De las Obligaciones de los Partidos en cuanto al Régimen Financiero
TÍTULO SÉPTIMO. OTRAS PRERROGATIVAS
CAPÍTULO I. Régimen Fiscal
CAPÍTULO II. [De las Franquicias Postales y Telegráficas]
TÍTULO OCTAVO. DE LA FISCALIZACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS
CAPÍTULO I. Fiscalización de las Actividades Ordinarias Permanentes de los Partidos Políticos
CAPÍTULO II. Fiscalización de los Partidos Políticos durante los Procesos Electorales
CAPÍTULO III. De los Informes de Ingresos y Gastos de los Partidos Políticos
TÍTULO NOVENO. DE LOS FRENTES, LAS COALICIONES Y LAS FUSIONES
CAPÍTULO I. De los Frentes
CAPÍTULO II. De las Coaliciones
CAPÍTULO III. De las Fusiones
TÍTULO DÉCIMO. DE LA PÉRDIDA DEL REGISTRO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
CAPÍTULO I. De la Pérdida del Registro
CAPÍTULO II. De la Liquidación del Patrimonio de los Partidos Políticos
TRANSITORIOS
Artículos Transitorios de Decretos de Reforma

LEY GENERAL DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL
LIBRO PRIMERO. De los medios de impugnación
TÍTULO PRIMERO. De las disposiciones generales
CAPÍTULO I. Del ámbito de aplicación y de los criterios de interpretación
CAPÍTULO II. De los medios de impugnación
TÍTULO SEGUNDO. De las reglas comunes aplicables a los medios de impugnación
CAPÍTULO I. De las prevenciones generales
CAPÍTULO II. De los plazos y de los términos
CAPÍTULO III. De los requisitos del medio de impugnación
CAPÍTULO IV. De las partes
CAPÍTULO V. De la legitimación y de la personería
CAPÍTULO VI. De las pruebas
CAPÍTULO VII. Del trámite
CAPÍTULO VIII. De la sustanciación
CAPÍTULO IX. De la acumulación
CAPÍTULO X. De las resoluciones y de las sentencias
CAPÍTULO XI. De las notificaciones
CAPÍTULO XII. Del cumplimiento y ejecución de las resoluciones de las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de las medidas de apremio y de las correcciones disciplinarias
LIBRO SEGUNDO. De los medios de impugnación en materia electoral federal
TÍTULO PRIMERO. Del recurso de revisión administrativa
CAPÍTULO I. De la procedencia
CAPÍTULO II. De la competencia
CAPÍTULO III. De la sustanciación y de la resolución
TÍTULO SEGUNDO. Del Juicio Electoral
CAPÍTULO I. De la procedencia
CAPÍTULO II. De la competencia
CAPÍTULO III. De la legitimación y de la personería
CAPÍTULO IV. De las sentencias
LIBRO TERCERO. Del juicio de revisión constitucional electoral
TÍTULO ÚNICO. De las reglas particulares
CAPÍTULO I. De la procedencia
CAPÍTULO II. De la competencia
CAPÍTULO III. De la legitimación y de la personería
LIBRO CUARTO. Del juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales entre el Instituto Nacional Electoral y sus personas servidoras públicas
TÍTULO ÚNICO. De las reglas especiales
CAPÍTULO I. De la competencia
CAPÍTULO II. Del trámite, de la sustanciación y de la resolución
LIBRO QUINTO. Del recuento de votos y de las nulidades
TÍTULO ÚNICO. De las disposiciones aplicables
CAPÍTULO I. De la procedencia
CAPÍTULO II. De las nulidades
CAPÍTULO III. De la nulidad de la votación recibida en casilla
CAPÍTULO IV. De la nulidad de las elecciones federales
CAPÍTULO V. De la nulidad de las elecciones federales y locales
Transitorios
Resolutivos de Sentencia en Acción de Inconstitucionalidad

LEY GENERAL EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES
TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO I. Objeto y Definiciones
TÍTULO SEGUNDO. DE LOS DELITOS EN MATERIA ELECTORAL
CAPÍTULO I. Reglas Generales
CAPÍTULO II. Delitos en Materia Electoral
TÍTULO TERCERO. COMPETENCIAS, FACULTADES Y COORDINACIÓN ENTRE LA FEDERACIÓN Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
CAPÍTULO I. Competencias y Facultades
CAPÍTULO II. De la Coordinación entre la Federación y las Entidades Federativas
Transitorios
Artículos Transitorios de Decretos de Reforma

LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II. DE LA PETICIÓN DE CONSULTA POPULAR
SECCIÓN PRIMERA. DE LOS SUJETOS
SECCIÓN SEGUNDA. DEL AVISO DE INTENCIÓN
SECCIÓN TERCERA. DE LA PRESENTACIÓN
SECCIÓN CUARTA. DE LOS REQUISITOS
SECCIÓN QUINTA. DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONVOCATORIA
CAPÍTULO III. DE LAS ATRIBUCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN MATERIA DE CONSULTA POPULAR
SECCIÓN PRIMERA. DE LA VERIFICACIÓN DEL APOYO CIUDADANO
SECCIÓN SEGUNDA. DE LA ORGANIZACIÓN DE LA CONSULTA POPULAR
SECCIÓN TERCERA. DE LA DIFUSIÓN DE LA CONSULTA
SECCIÓN CUARTA. DE LOS ACTOS PREVIOS A LA JORNADA DE CONSULTA POPULAR
SECCIÓN QUINTA. DE LA JORNADA DE CONSULTA POPULAR
SECCIÓN SEXTA. DE LOS RESULTADOS
CAPÍTULO IV. DE LA VINCULATORIEDAD Y SEGUIMIENTO
CAPÍTULO V. DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
Transitorios
Artículos Transitorios de Decretos de Reforma

REGLAMENTO DE ELECCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES
TÍTULO ÚNICO. OBJETO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN
LIBRO SEGUNDO. AUTORIDADES ELECTORALES
TÍTULO I. ÓRGANOS ELECTORALES
CAPÍTULO I. COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
CAPÍTULO II. CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES DEL INSTITUTO
CAPÍTULO III. OFICINAS MUNICIPALES DEL INSTITUTO
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Propuestas de oficinas municipales
SECCIÓN TERCERA. Funcionamiento de las Oficinas Municipales y su responsable
CAPÍTULO IV. Estructura ocupacional mínima para la coordinación INE y OPL y designación de personas funcionarias de los OPL
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Procedimiento de designación de Consejeros Electorales Distritales y Municipales de los OPL
SECCIÓN TERCERA. Estructura ocupacional mínima para la coordinación INE y OPL y procedimiento de designación de la persona titular de la Secretaría Ejecutiva y de las personas Titulares de las Áreas Ejecutivas de Dirección y Unidades Técnicas de los OPL
SECCIÓN CUARTA. Seguimiento a los Procedimientos para la designación de Funcionarios de los OPL
CAPÍTULO V. COORDINACIÓN ENTRE EL INSTITUTO Y LOS OPL
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Instrumentos de coordinación
SECCIÓN TERCERA. Procedimiento para la celebración de los instrumentos de coordinación
SECCIÓN CUARTA. Seguimiento a los compromisos asumidos en los convenios generales de coordinación y sus anexos
CAPÍTULO VI. PROCEDIMIENTO PARA DAR CONTESTACIÓN A CONSULTAS Y SOLICITUDES FORMULADAS POR LOS OPL
TÍTULO II. ATRIBUCIONES ESPECIALES DEL INSTITUTO
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II. REGLAS PARA EL TRÁMITE Y RESOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE ASUNCIÓN, ATRACCIÓN Y DELEGACIÓN
CAPÍTULO III. PROCEDIMIENTO DE ASUNCIÓN TOTAL
CAPÍTULO IV. PROCEDIMIENTO DE ASUNCIÓN PARCIAL
CAPÍTULO V. PROCEDIMIENTO DE ATRACCIÓN
CAPÍTULO VI. PROCEDIMIENTO DE DELEGACIÓN
LIBRO TERCERO. PROCESO ELECTORAL
TÍTULO I. ACTOS PREPARATORIOS DE LA ELECCIÓN
CAPÍTULO I. PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS ELECTORALES
CAPÍTULO II. PADRÓN ELECTORAL, LISTA NOMINAL DE ELECTORES Y CREDENCIAL PARA VOTAR
SECCIÓN PRIMERA. Ajuste a los plazos para la actualización del Padrón Electoral y generación de listas nominales de electores SECCIÓN SEGUNDA. Verificación Nacional Muestral
SECCIÓN TERCERA. Comité Técnico de Evaluación del Padrón Electoral
SECCIÓN CUARTA. Acceso y verificación del Padrón Electoral, generación, entrega, revisión, uso, resguardo, reintegro y destrucción de las listas nominales de electores
SECCIÓN QUINTA. Declaratoria de validez y definitividad del Padrón Electoral y listas nominales de electores
SECCIÓN SEXTA. Resguardo de los formatos de Credencial para Votar
SECCIÓN SÉPTIMA. Marcaje de la Credencial para Votar
CAPÍTULO III. MARCO GEOGRÁFICO ELECTORAL
CAPÍTULO IV. VOTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
CAPÍTULO V. CAPACITACIÓN ELECTORAL
SECCIÓN PRIMERA. Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
SECCIÓN SEGUNDA. Mecanismos de vigilancia y seguimiento a la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
SECCIÓN TERCERA. Identificación de vehículos
CAPÍTULO VI. PROMOCIÓN DEL VOTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR PARTE DE ORGANIZACIONES CIUDADANAS
CAPÍTULO VII. ENCUESTAS POR MUESTREO, SONDEOS DE OPINIÓN, ENCUESTAS DE SALIDA Y CONTEOS RÁPIDOS NO INSTITUCIONALES
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Obligaciones en Materia de Encuestas por Muestreo o Sondeos de Opinión
SECCIÓN TERCERA. Obligaciones en Materia de Encuestas de Salida o Conteos Rápidos no Institucionales
SECCIÓN CUARTA. Apoyo del Instituto y de los OPL para la realización de los Estudios de Opinión
SECCIÓN QUINTA. Monitoreo de publicaciones impresas
SECCIÓN SEXTA. Informes de cumplimiento del Instituto y de los OPL
CAPÍTULO VIII. DOCUMENTACIÓN Y MATERIALES ELECTORALES
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Documentación Electoral
SECCIÓN TERCERA. Materiales Electorales
SECCIÓN CUARTA. Procedimiento para la elaboración del diseño de documentos y materiales electorales
SECCIÓN QUINTA. Procedimiento para la aprobación del diseño de documentos y materiales electorales en elecciones federales
SECCIÓN SEXTA. Plazos para la aprobación de documentos y materiales electorales, así como para su impresión y producción en elecciones federales
SECCIÓN SÉPTIMA. Aprobación, impresión y producción de documentos y materiales electorales por los OPL
SECCIÓN OCTAVA. Medidas de seguridad de documentos y materiales electorales
SECCIÓN NOVENA. Disposiciones Complementarias
CAPÍTULO IX. INSTALACIONES PARA EL RESGUARDO DE LA DOCUMENTACIÓN Y MATERIALES ELECTORALES
SECCIÓN PRIMERA. Instalación y equipamiento del espacio destinado para el resguardo
SECCIÓN SEGUNDA. Recepción y almacenamiento de la documentación y materiales electorales
SECCIÓN TERCERA. Conteo, sellado y agrupamiento de boletas electorales
SECCIÓN CUARTA. Distribución de la documentación y materiales electorales a la Presidencia de las Mesas Directivas de Casilla
SECCIÓN QUINTA. Reglas Complementarias
CAPÍTULO X. OBSERVADORES ELECTORALES
SECCIÓN PRIMERA. Presentación y trámite de la solicitud de acreditación
SECCIÓN SEGUNDA. Cursos de Capacitación
SECCIÓN TERCERA. Aprobación y expedición de acreditaciones o ratificaciones
SECCIÓN CUARTA. Restricciones para los Observadores Electorales
SECCIÓN QUINTA. Mecanismos de Control
SECCIÓN SEXTA. Presentación de informes
SECCIÓN SÉPTIMA. Disposiciones Complementarias
CAPÍTULO XI. VISITANTES EXTRANJEROS
CAPÍTULO XII. UBICACIÓN, INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CASILLAS
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Reglas comunes para la ubicación e instalación de casillas
SECCIÓN TERCERA. Procedimiento para determinar la ubicación de casillas
SECCIÓN CUARTA. Seguimiento al procedimiento de ubicación de casillas
SECCIÓN QUINTA. Ubicación e instalación de casilla única
SECCIÓN SEXTA. Casillas especiales
SECCIÓN SÉPTIMA. Sistema de Consulta de Casillas Especiales (sicce)
SECCIÓN OCTAVA. Disposiciones Complementarias
CAPÍTULO XIII. REGISTRO DE REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
SECCIÓN PRIMERA. Número de representantes a acreditar
SECCIÓN SEGUNDA. Presentación de la Solicitud de Registro
SECCIÓN TERCERA. Procedimiento para el registro
CAPÍTULO XIV. VERIFICACIÓN PARA EL REGISTRO DE CANDIDATURAS
CAPÍTULO XV. REGISTRO DE CANDIDATURAS DE PARTIDOS POLÍTICOS Y COALICIONES
SECCIÓN PRIMERA. Plataformas Electorales
SECCIÓN SEGUNDA. Coaliciones
SECCIÓN TERCERA. Coaliciones en Elecciones Locales
SECCIÓN CUARTA. Registro de Candidaturas
CAPÍTULO XVI. REGISTRO DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN EL ÁMBITO FEDERAL
CAPÍTULO XVII. MATERIAL DE PROPAGANDA ELECTORAL IMPRESA
CAPÍTULO XVIII. MONITOREO DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN QUE DIFUNDAN NOTICIAS
SECCIÓN PRIMERA. Metodología aplicable
SECCIÓN SEGUNDA. Conformación del Catálogo de Programas de Radio y Televisión que difundan noticias
SECCIÓN TERCERA. Aspectos a observar en la emisión de lineamientos generales que se recomiendan a los noticieros
CAPÍTULO XIX. DEBATES
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Reglas para la celebración de los debates organizados por el Instituto
SECCIÓN TERCERA. Reglas generales para la celebración de debates con intervención del Instituto
SECCIÓN CUARTA. Reglas adicionales para los debates en elecciones de diputados federales y senadores, con intervención del instituto
SECCIÓN QUINTA. Debates en el ámbito local
SECCIÓN SEXTA. Debates no organizados por Autoridades Administrativas Electorales
TÍTULO II. SEGUIMIENTO A LA JORNADA ELECTORAL
CAPÍTULO ÚNICO. SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL (sije)
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Reglas que deben observar los OPL
SECCIÓN TERCERA. Disposiciones Complementarias
TÍTULO III. ACTOS POSTERIORES A LA ELECCIÓN
CAPÍTULO I. MECANISMOS DE RECOLECCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL AL TÉRMINO DE LA JORNADA ELECTORAL CAPÍTULO II. PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES (prep)
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Acuerdos a emitir
SECCIÓN TERCERA. Comité Técnico Asesor del REP (OTAprep)
SECCIÓN CUARTA. Sistema informático y su auditoría
SECCIÓN QUINTA. Seguridad Operativa
SECCIÓN SEXTA. Ejercicios y simulacros
SECCIÓN SÉPTIMA. Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y Centros de Captura y Verificación (CCV)
SECCIÓN OCTAVA. Recursos humanos y capacitación
SECCIÓN NOVENA. Publicación de Resultados Electorales Preliminares
SECCIÓN DÉCIMA. Seguimiento y asesoría en la implementación y operación del prep en elecciones locales
CAPÍTULO III. CONTEOS RÁPIDOS INSTITUCIONALES
SECCIÓN PRIMERA. Disposiciones Generales
SECCIÓN SEGUNDA. Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (cotecora)
SECCIÓN TERCERA. Diseño, implementación y operación de los conteos rápidos
CAPÍTULO IV. RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES AL TÉRMINO DE LA JORNADA ELECTORAL
CAPÍTULO V. CÓMPUTOS DE ELECCIONES FEDERALES
SECCIÓN PRIMERA. Actos previos a la Sesión Especial de Cómputo
SECCIÓN SEGUNDA. Cotejo de actas y grupos de trabajo
SECCIÓN TERCERA. Instalación en Sesión Permanente
SECCIÓN CUARTA. Cómputo de la Elección para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
SECCIÓN QUINTA. Cómputo de la Elección para Diputados por el Principio de Mayoría Relativa
SECCIÓN SEXTA. Cómputo de la Elección para Diputados por el Principio de Representación Proporcional
SECCIÓN SÉPTIMA. Cómputo de la Elección para Senadores por ambos principios
SECCIÓN OCTAVA. Cómputos de entidad federativa de la Elección de Senadores por ambos principios
SECCIÓN NOVENA. Cómputos de Circunscripción
CAPÍTULO VI. MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA FÓRMULA DE ASIGNACIÓN POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
SECCIÓN PRIMERA. Asignación de Diputados Federales
SECCIÓN SEGUNDA. Asignación de Senadores
CAPÍTULO VII. CÓMPUTOS DE ELECCIONES LOCALES
SECCIÓN PRIMERA. Escrutinio y Cómputo en Casilla
SECCIÓN SEGUNDA. Sesión Especial de Cómputos
CAPÍTULO VIII. TABLAS DE RESULTADOS ELECTORALES
CAPÍTULO IX. INFORMES DE DEFINITIVIDAD DEL INSTITUTO
CAPÍTULO X. ESTUDIOS SOBRE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL
CAPÍTULO XI. DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTACIÓN ELECTORAL
LIBRO CUARTO. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
TÍTULO ÚNICO. MODIFICACIONES AL REGLAMENTO
ARTÍCULOS TRANSITORIOS
Anexos del Reglamento de Elecciones

REGLAMENTO DE FISCALIZACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
TRANSITORIO
REGLAMENTO DE FISCALIZACIÓN
LIBRO PRIMERO. GENERALIDADES
TÍTULO I. Disposiciones Generales
TÍTULO II. Delegación de atribuciones
TÍTULO III. De las notificaciones y vistas
Capítulo 1. Notificaciones
Sección 1. Tipo de notificaciones
Sección 2. Plazos de la notificación
Sección 3. Cédulas de notificación
Sección 4. Notificación personal
Sección 5. Citatorio y acta circunstanciada
Sección 6. Notificaciones por estrados
Capítulo 2. Vistas
TÍTULO IV. Orientación y asesoría
Capítulo 1. Atención de consultas en la materia
LIBRO SEGUNDO. De la Contabilidad
TÍTULO I. Registro de operaciones
Capítulo 1. Captación de las operaciones
Capítulo 2. Clasificación de las operaciones
Capítulo 3. Valuación de las operaciones
Capítulo 4. Requisitos generales de la contabilidad
TÍTULO II. Del Sistema de Contabilidad en Línea
TÍTULO III. Comprobantes de las operaciones
Capítulo 1. De los comprobantes
Capítulo 2. Límites en la comprobación de casos especiales
Capítulo 3. Responsabilidad en actividades vulnerables
TÍTULO IV. De las reglas por rubro
Capítulo 1. Para las cuentas de activo
Sección 1. Bancos
Sección 2. Inversiones en valores
Sección 3. Fideicomisos
Sección 4. Cuentas por cobrar
Sección 5. Activo Fijo
Capítulo 2. Para las cuentas de pasivo
Sección 1. Proveedores
Sección 2. Cuentas por pagar
Sección 3. Contribuciones por pagar
Capítulo 3. Para las cuentas de patrimonio
Capítulo 4. Para las cuentas de resultados
Sección 1. De los ingresos
Sección 2. De los egresos
Capítulo 5. Transferencias
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Para coaliciones
Sección 3. Para CDE’s y campañas locales
Sección 4. Del CEN o CEE
Sección 5. Limitaciones y prohibiciones
TÍTULO V. Del gasto programado
Capítulo 1. Conce

Artículos relacionados

  • CÓDIGO CIVIL PARA LA CIUDAD DE MÉXICO. CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES. NORMATIVIDAD COMPLEMENTARIA - 2.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA G.O. CDMX EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2024. ...

    $ 259.00 MXN

  • FISCO AGENDA - 64.ª ED. 2025 (ECONÓMICA)
    ISEF, EDICIONES FISCALES
    Correlacionada, con índice temático y titulada por artículo y párrafo.Nuevo: 35 cuadros y esquemas fiscales hechos por la Contadora, Abogada, Maestra en Derecho Fiscal y Dra. en Impuestos Mónica I. Galindo50 casos prácticos sobre ISR, IVA y CFFMás de 20 ordenamientos y herramientas impresas y digitales que facilitarán tu trabajo.Nuevo: Con artículos selectos de la Constitución ...

    $ 450.00 MXN

  • CÓDIGO CIVIL COMENTADO, CONTRATOS. PARTE ESPECIAL (TOMO I) - ED. 2005
    LORENZETTI, RICARDO LUIS
    Indispensable para el ejercicio profesional. Contiene el análisis de cada artículo con referencia a su interpretación doctrinaria y jurisprudencial desde su entrada en vigencia. ...

    $ 760.00 MXN

  • LEY DE AMPARO - 2.ª ED. 2025 (CON ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    El 15 de septiembre de 2024 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación una reforma profunda a la Constitución mexicana, muy criticada y muy criticable, en materia de impartición de justicia que afectó principalmente a la forma en la que son electos los titulares de los órganos judiciales tanto a nivel federal como local.En correspondencia con esa reforma, mediante decr...

    $ 199.00 MXN

  • LEGISLACIÓN DE MOVILIDAD DE LA CDMX - 4.ª ED. 2025 (BOLSILLO)
    H. ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
    EBOOK: Versión digital, formato ePub, de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, descargable tras registro electrónico.REFERENCIAS: Nota al pie que remite a la parte del contenido que ha tenido una modificación, ya sea reforma, derogación, adición o invalidez de la norma, acompañado de su fecha de publicación y un gráfico respectivo.HISTORIAL DE REFORMAS: Síntesis de la inf...

    $ 250.00 MXN

  • LEGISLACIÓN PENAL DE CHIAPAS - 2.ª ED. 2025
    H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS
    Código Penal para el Estado de ChiapasCódigo Nacional de Procedimientos PenalesArtículos Constitucionales del Sistema Penal AcusatorioLey Nacional de Extinción de DominioGuía Práctica de Términos, Plazos y Apercibimientos del Código Nacional de Procedimientos PenalesAplicación Web Móvil para consulta del Código Penal del Estado de Chiapas y Leyes Complementarias en la Materia ...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor