DEMOCRACIA Y CONSTITUCIÓN

UNA MIRADA DESDE LA SOCIEDAD CIVIL. + EBOOK GRATIS

ARROYO CISNEROS, EDGAR ALÁN

$ 229.00 MXN
12.46 $
10,95 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-1313-650-9
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 229.00 MXN
12.46 $
10,95 €

Anotación introductoria

Capítulo I
SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL: UN BINOMIO INDISOLUBLE
I. LOS AVATARES DE LA SOCIEDAD CIVIL
1. Lo ambiguo de la sociedad civil
2. Proyecciones de la sociedad civil
II. CIUDADANÍA, COSMOPOLITISMO Y DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
1. La ciudadanía multicultural
2. El cosmopolitismo como proyecto político
A. La democracia cosmopolita
B. Desafíos del cosmopolitismo
a. Nacionalismos y xenofobia
b. La reivindicación del elemento identitario
c. Los poderes salvajes
3. Constitucionalismo y multiculturalismo
III. LA SOCIEDAD CIVIL HOY: LOS RETOS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO EN TIEMPOS DE LA GLOBALIZACIÓN

Capítulo II
SOCIEDAD CIVIL Y DEMOCRACIA
I. LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO II. DEMOCRACIA FORMAL, DEMOCRACIA SUSTANCIAL Y CIUDADANÍA
III. LA DEMOCRACIA DE CALIDAD Y SUS OBSTÁCULOS
1. Elementos de una democracia de calidad A. Características generales
a. Calidad con respecto al resultado
b. Calidad con respecto al contenido
c. Calidad con respecto al procedimiento
B. Dimensiones de variación
a. Rule of law
b. Accountability
c. Responsiveness
d. Respeto pleno de los derechos
e. Progresiva ampliación de la libertad
2. La regla de la mayoría y el coto vedado
IV. LOS COMPONENTES DE LA DEMOCRACIA Y SU PROYECCIÓN EN LA SOCIEDAD CIVIL
1. Funcionarios públicos electos
2. Elecciones libres, imparciales y frecuentes 3. Derecho a ocupar cargos públicos
4. Libertad de expresión
5. Acceso a fuentes alternativas de información 6. Autonomía de las asociaciones
7. Ciudadanía inclusiva

Capítulo III
SOCIEDAD CIVIL Y CONSTITUCIONALISMO
I. EL CONSTITUCIONALISMO COMO CONSTRUCTO JURÍDICO, POLÍTICO Y SOCIAL
II. LA DIVISIÓN DE PODERES BAJO EL CRISOL DE LA SOCIEDAD CIVIL
III. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COMO DIRECTRIZ DE LA SOCIEDAD CIVIL
1. Cultura constitucional, cultura jurídica, cultura de la legalidad y cultura de derechos fundamentales
2. Trascendencia de la cultura constitucional
IV. LA CONSTITUCIÓN COMO PACTO SOCIAL DE LA MODERNIDAD
1. La gobernanza como vía
2. Proyecciones de la gobernanza

Capítulo IV
LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL DESDE LA SOCIEDAD CIVIL
I. LA DEMOCRACIA EN LA CONSTITUCIÓN II. LA DEMOCRACIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL
III. LA DEMOCRACIA COMO DECISIÓN POLÍTICA FUNDAMENTAL Y COMO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL
1. Las decisiones políticas fundamentales como dogmas
2. Necesidad de renovar las decisiones políticas fundamentales
3. La democracia y sus descontextualizaciones 4. La democracia desde la sociedad civil
A. Tribulaciones de la legitimidad democrática y de la representación
B. Perspectivas de la democracia desde la sociedad civil
a. Democracia como forma de gobierno
b. Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción
c. Estado de derecho
d. Confianza en las instituciones
IV. LA CONSTITUCIÓN COMO METAGARANTÍA DE LA DEMOCRACIA
V. LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI Y SU CONTORNO EN EL CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO

Reflexiones conclusivas
Fuentes de información

Este libro surge como una respuesta a diversas inquietudes sobre el estado del Estado constitucional y democrático de Derecho, valga la tautología, así como de fórmulas lingüísticas asociadas al mismo, como son la democracia constitucional y el constitucionalismo democrático. Tales inquietudes versan sobre la eficacia normativa, la eficiencia institucional, el status de los derechos fundamentales en el plano social y jurídico como tal, las formas de erigir una democracia que no sea tan sólo un instrumento discursivo, ornamental o decorativo, por mencionar algunas de ellas en particular. Por eso es que Democracia y Constitución. Una mirada desde la sociedad civil, intenta incrustarse en el debate actual sobre la necesidad de conducir los circuitos iusfundamentales y democráticos siempre bajo el cariz de la ciudadanía, pues únicamente un ciudadano comprometido será capaz de activar la democracia y hacer valer sus derechos. Tomarnos la democracia y los derechos fundamentales en serio, parafraseando a Dworkin, es un gran deber si queremos que nuestro Estado constitucional emergente y nuestra democracia incipiente transiten al estadio de la consolidación. Las reflexiones son una labor compartida y, si se empieza por ahí, estaremos en presencia de un ejercicio solvente de ciudadanía.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN