Ir al contenido

IMPUTACIÓN PENAL A DEBATE, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/126897/image_1920?unique=cf68618
UNA CONFRONTACIÓN ENTRE LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN KANTIANA Y LA IMPUTACIÓN OBJETIVA EN JAKOBS

Editorial: ARA
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2010

Medidas: 24 x 16.5 x 0.7

País de origen: Perú

Tipo: Impreso


224.00 224.0 MXN 224.00

224.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El presente volumen, primero de la nueva colección de Dogmática Penal, versa sobre uno de los puntos clave de la Dogmática moderna: la doctrina de la imputación penal, ofreciéndose un sugerente contrapunto dialéctico entre dos de las formulaciones doctrinales más difundidas del momento presente: de un lado, la doctrina kantiana de la imputación, expuesta y defendida en el presente libro por el Profesor Miró Llinares y la doctrina funciona lista de la imputación objetiva, expuesta por el Profesor Polaino-Orts.

En su colaboración, Miró Llinares ofrece una revisión de la teoría de la imputación objetiva y no se conforma en desmontar una sistemática artificial e innecesaria, sino que ofrece, a partir de la doctrina kantiana de la imputación, un modelo explicativo del injusto que supera los defectos metodológicos de la que sigue siendo la teoría del injusto más seguida y mejora· la rapidez analítica que exige cualquier teoría del delito, sometiendo a crítica la concepción de autores corno Jakobs y Roxin, de la que considera que ni es imputación, ni es objetiva.

Por su parte, Polaino-Orts cuestiona la realidad de los avances ofrecidos por la concepción kantiana de la imputación, critica sus postulados básicos y configura la imputación sobre la base de cuatro elementos básicos: imputación corno infracción de un deber (imputación normativa), quebrantamiento de un rol (imputación personal), defraudación de una expectativa social (imputación social) y atribución de un sentido social (imputación valorativa, comunicativa mente estabilizadora).

Presentación de la colección y del primer volumen

LA IMPUTACIÓN PENAL
ENSEÑANZAS DEL MODELO KANTIANO PARA LA SUPERACIÓN (SISTEMÁTICA) DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
FERNANDO MIRÓ LLINARES
I. Los riesgos de la polisemia
II. Las «tribulaciones» sistemáticas de la teoría de la imputación objetiva
III. La doctrina kantiana de la imputación y su traslación a la Teoría del delito
IV. La superación (sistemática) de la teoría de la imputación objetiva a partir de la doctrina de la imputación: imputación y valoración penal

LAS CUATRO CARAS DE LA IMPUTACIÓN PENAL. ACOTACIONES CRÍTICAS AL CONCEPTO KANTIANO DE IMPUTACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA
MIGUEL POLAINO-ORTS
I. Introducción: corsi e ricorsi en el Derecho penal
II. La concepción kantiana de imputación: ¿progreso o retroceso dogmático?
III. El concepto funcionalista de imputación y sus cuatro caras
IV. Reflexiones conclusivas

EPÍLOGO: LO QUE AFIRMA, Y LO QUE NO, LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN
FERNANDO MIRÓ LUNARES

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales