Ir al contenido

NORMA Y LA PRACTICA EN EL ESTUDIO DEL DERECHO, LA - 1.ª ED. 1999

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/64797/image_1920?unique=91abbf1
UNA INTRODUCCIÓN CRÍTICA AL CONOCIMIENTO JURÍDICO


Edición: 1ª, 1999

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-99925-806-5-3

Medidas: 22 x 16 x 1.2

País de origen: Paraguay

Tipo: Impreso


140.00 140.0 MXN 140.00

140.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Tiene este pequeño libro introductorio al conodmiento Jurídico dos propósitos complementarios en orden a la materia que se examina.

Ante todo, trata de ofrecer un panorama realista y crítico en una disciplina que se caracteriza por una especie de exceso de verbalizaciones; y, de otra parte, intenta llamar la atención acerca de una dimensión, ignorada o cuanto menos menospreciada por las aproximaciones normativistas que, justamente en ese terreno conflictivo y crucial, se desentienden del uso material de la ley positiva con la excusa de que semejante tópica cae ya fuera del campo de la ciencia.

Mucho de lo que se dice o se examina puede causar sorpresa y quizá irrite a los que creen tener resuelto lo que aquí se crítica. Otros tal vez den vuelta la hoja con desdén, seguros de sus propios puntos de vista. Sea como fuere, lo que parece fuera de duda es el fenómeno mismo que se expone y analiza; y acetre del cual el jurista práctico tiene el ineludible desafío de revisar constantemente su arsenal teórico, para afrontar con relativa eficacia los entuertos y contenciosos, que se someten a su responsabilidad técnica, como experto habilitado para intervenir, defender o demandar la aplicación, el reconocimiento o el restablecimiento de un derecho.

Para que esa tarea encuentre un punto de apoyo adecuado hace falta ajustar el objetivo a la perspectiva, desde la cual se observa nuestra materia, cuyo contenido social interactivo impone una consideración de ia trama integrada de pautas y acciones conforme a una concepción teórica que no puede sino partir de ia acción sociai significativa.

Privilegiar uno u otro plano no hace más que desorientar; y la insistencia de la visión parcial solo lleva a una desafortunada e inevitable deformación del tema y del asunto que se intenta describir.

Justamente por eso se trata aquí de ofrecer una base elemental para acceder a ese difícil territorio cuya cartografía descriptiva y dogmática no siempre reproduce con adecuada fidelidad sus complicados emplazamientos.

Prefacio

1. Contexto del derecho
1.1 Temas de Discusión
1.2 Temas de trabajo
1.3 Bibliografía seleccionada

2. Sociedad, derecho y cultura
2.1 Temas de discusión
2.2 Temas de trabajo
2.3 Bibliografía seleccionada

3. Instituciones, pautas y variedad de imperativos
3.1 Temas de discusión
3.2 Temas de trabajo
3.3 Bibliografía seleccionada

4. La acción social, sus modalidades y sus Relaciones con el orden prescriptivo
4.1 Temas de discusión
4.2 Temas de trabajo
4.3 Bibliografía seleccionada

5. Una visión realista del conocimiento jurídico y Una visión crítica del derecho. Perspectivas Estándares
5.1 Temas de discusión
5.2 Temas de trabajo
5.3 Bibliografía seleccionada

Resumen
Terminología técnica del derecho utilizada en esta Obra

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado