La Dra. Cecilia Toro generosamente entrega a la doctrina especializada, y en particular a la academia latinoamericana, un libro ejemplar cuya originalidad y sustancialidad ponen de manifiesto su claro compromiso con la justicia, la igualdad, los derechos
humanos, los valores éticos y la legalidad.
El texto que lleva por nombre La pena de prisión en el siglo XXI. La pena circular se encuentra precedido por el prólogo de la encumbrada Ana Messuti. En tiempos de desencanto, donde se impone la fragmentación, lo efímero, la cultura de lo banal, la búsqueda insaciable del hedonismo, el mero interés por la imagen y la construcción de "verdades líquidas", la palabra solidariamente activa y piadosa de Cecilia Toro, nacida de las entrañas mismas de su formación militante por los derechos de los más vulnerables y sus excelsas lecturas criminológicas, se torna un espacio necesario y vital para quienes quieran comprender, reflexionar y apiadarse con la problemática carcelaria.
El texto desde lo prístino se involucra con quienes sufren el dolor del encierro. Este punto de partida resulta esclarecedor porque le otorga al discurso definición, contenido y direccionabilidad, lo que implica decir -en palabras simples- que la autora es capaz de continuar y abonar el pensamiento sublime de Ana Messuti, que es en la encrucijada de los tiempos, cual Búho de Minerva, una luz de esperanza.