Esta obra tiene su origen en una parte de la tesis que Armando Sánchez-Málaga Carrillo defendió brillantemente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, el 13 de septiembre de 2017. Los miembros del tribunal, los profesores Santiago Mir Puig, Ramón Ragués i Valles e Iñigo Ortiz de Urbina, valoraron como excelente el trabajo que he tenido la satisfacción de dirigir y que tengo el honor de prologar. El valor excepcional del trabajo es también predicable del autor, tanto desde una perspectiva académica como personal. Características extraordinarias de Armando Sánchez-Málaga que se reflejan en el libro que ahora se publica.
El autor ha elegido un tema de enorme interés práctico y teórico, que ha sido y es objeto de discusión interminable de la doctrina penal. Pese a la existencia de innumerables trabajos que abordan la cuestión del dolo como elemento subjetivo central del delito, es indiscutible que esta obra supone un aporte esencial tanto para teóricos como para prácticos del Derecho penal. Y es una aportación que debe ser tenida en consideración por todos ellos, porque la metodología adoptada conlleva que encontremos en este libro tanto una fundamentación teórica del concepto de dolo como un aporte de los indicadores que deben servir para su prueba en el proceso penal.