Ir al contenido

ANÁLISIS PERICIAL, EL - 2.ª ED. 2016

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119090/image_1920?unique=86d29aa
CALIGRÁFICO Y DOCUMENTOLÓGICO

Editorial: B DE F EUROS
Colección: CRIMINALÍSTICA

Edición: 2ª, 2016

ISBN: 978-9974-708-77-8

Medidas: 23 x 16 x 1.2

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


835.00 835.0 MXN 835.00

835.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Mediante la combinación de procedimientos lógicos y técnicas con base científica, que parten de la observación de escritos, documentos, etc., el calígrafo público nacional se encuentra en condiciones de emitir un dictamen que adquiere la categoría de prueba judicial al incorporarse al proceso. Su propósito es convencer al juez y darle seguridad subjetiva respecto de la justicia objetiva de su fallo.

Capítulo I
GENERALIDADES
I. El peritaje caligráfico como elemento de prueba
II. Funciones del calígrafo público nacional

Capítulo II
SÍNTESIS HISTÓRICO-EVOLUTIVA DE LA ESCRITURA
I. Antecedentes de la escritura
II. La imprenta

Capítulo III
LA LETRA Y LA ESCRITURA
I. La letra
II. Forma de la letra
III. Escrituras manuscritas normalizadas, actuales, empleadas en diferentes países

Capítulo IV
EL ACTO DE ESCRIBIR Y SUS VARIACIONES
I. Los escritos en las intoxicaciones debidas a causas externas al organismo
II. La influencia de los estados patológicos en la escritura

Capítulo V
COMPARACIÓN DE MANUSCRITOS
I. El proceso de comparación
II. Elementos que configuran la escritura a mano
III. Los óvalos
IV. Crestas o hampas; pies o jambas; curvas; ángulos; torsiones; rasgos iniciales; rasgos finales; uniones o ligaduras
V. Comienzo y terminación de escritura

Capítulo VI
CARACTERÍSTICAS IDENTIFICATORIAS DE UNA ESCRITURA
I. El gesto gráfico
II. La velocidad
III. El ritmo
IV. La presión
V. La proporcionalidad
VI. La continuidad
VII. El orden y la regularidad
VIII. La angulosidad
IX. La dimensión
X. La inclinación
XI. La dirección
XII. El enlace

Capítulo VII
COTEJO DE FIRMAS, RÚBRICAS, TEXTOS Y CIFRAS NUMÉRICAS
I. Estudio y cotejo de firmas y rúbricas
II. Estudio y cotejo de textos
III. La rúbrica
IV. Pautas generales para la obtención de cuerpos de escritura
V. La identificación de cifras numéricas hechas a mano

Capítulo VIII
IDIOMAS NO OCCIDENTALES
I. Peritajes
II. El examen de la escritura china y sus caracteres

Capítulo IX
EL PAPEL Y LOS ELEMENTOS ESCRITORES
I. El papel
II. Elementos escritores

Capítulo X
ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DE LA ESCRITURA DIRECTA E INDIRECTA
I. Elementos varios
II. Pigmentos escriturales
III. El examen óptico de tintas

Capítulo XI
FOTOGRAFÍA ULTRAVIOLETA Y DE FLUORESCENCIA
I. Fotografía ultravioleta
II. Consideraciones fotográficas
III. Aplicaciones específicas
IV. Luminiscencia
V. Aplicaciones específicas

Capítulo XII
CROMATOGRAFÍA E IDENTIFICACIÓN DE TINTAS
I. La aplicación de la cromatografía en el análisis de documentos
II. Identificación de las tintas
III. Edad de las tintas

Capítulo XIII
IDENTIFICACIÓN DE MANUSCRITOS CON MARCADORES DE PUNTA DE FIELTRO
I. Problemas en la identificación de manuscritos efectuados con marcadores de punta de fieltro
II. Conclusión

Capítulo XIV
SELLOS DE GOMA O METAL Y ENTRECRUZAMIENTOS DE TRAZOS
I. Peritajes vinculados con impresiones realizadas con sellos de goma o metal
II. Entrecruzamientos de trazos entre sí y de éstos con dobleces del papel soporte

Capítulo XV
FOTOCOPIAS. FALSIFICACIONES y ADULTERACIONES
I. La fotocopia como elemento sometido a peritaje
II. Estudio de escrituras producidas por calco
III. El examen de falsificaciones
IV. Adulteración y falsificación de billetes de banco, documentos de identidad, etc.

Capítulo XVI LA FOTOGRAFÍA DIGITAL
I. Ilustración con fotografía digital o convencional
II. Tipos de cámaras digitales
III. Megapíxeles
IV. Formatos de archivo
V. Tarjeta de memoria

Capítulo XVII
FIRMA DIGITAL Y FIRMA ELECTRÓNICA
I. Firma digital. Conceptos
II. Firma electrónica

Capítulo XVIII
EXAMEN FORENSE DE DOCUMENTOS
I. ¿Qué es un examinador forense de documentos?

GLOSARIO CALIGRÁFICO-PERICIAL

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales