El libro que ahora nos presenta es un signo de su evolución científica, de la toma de posición definida y, en particular, la integración de su experiencia académica y profesional en nuestro país y en el exterior -sobre todo en las áreas penales universitarias de Barcelona y Salerno-. Este aporte, igual que entonces, llega en un momento justo, pues estamos a las puertas de grandes cambios legislativos que abrirán una nueva perspectiva material en el campo del derecho penal de la empresa y que, necesariamente, se han de reflejar en el proceso penal. Justamente, Rodriguez Estévez viene desarrollando su orientación académica y docente en ambos sectores, de alli el inocultable semblante práctico de muchas de sus conclusiones, sin perjuicio del necesario nivel de abstracción teórica y dogmática que exige el tema. Dicho de otro modo, el libro que tiene en sus manos el lector ofrece un estado de la cuestión a nivel de la ciencia penal, pero con una particular orientación a la crítica jurisdiccional, la normativa vigente y, en un lugar privilegiado, el señalamiento de las dificultades y problemas que se avecinan en nuestro ámbito particular.