Ir al contenido

DESISTIMIENTO DE LA TENTATIVA, EL - 1.ª ED. 2013

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119070/image_1920?unique=f0477e8
Editorial: B DE F EUROS

Edición: 1ª, 2013

ISBN: 978-9974-708-04-4

Medidas: 23 x 16 x 1

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


699.00 699.0 MXN 699.00

699.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El desistimiento de la tentativa es uno de los temas tradi-cloriades de la dognática jurídico-penal. Sin embargo, el prolongado y extenso debate científico dado principalmente en la doctrina y jurisprudencia extranjeras y muy poco en nuestro ambito académico, no ha arribado a un minimo de consenso sobre aspectos esenciales de dicho instituto, como son los refetidos a su fundamento teórico, su ubicación sistemática dentro del concepto estratificado del delito, como asimismo sobre el contenido de sus requisitos, salvo en cuanto se condiciona la impunidad del desistimiento a la voluntariedad del mismo, en lo cual si hay consenso. No obstante, el consenso decae ante la exigencia de dicha voluntariedad. En este punto, las discrepancias asoman como irreconciliables en lo que respecta al contenido de dicho requisito, es decir, acerca de qué ha de entenderse por voltintario, discusión que no han zanjado tantos años de debate dogmático y proliferación de trabajos cientificos referidos al instituto que nos convoca.

Por los motivos expresados, el presente trabajo versará sobre el fundamento de la impunidad del desistimiento, la naturaleza juridica y ubicación sistemática, sus elementos estructurales, los efectos del desistimiento tanto en los casos de autoría como de participación y, por último, el desistimiento en los actos preparatorios, a la luz de lo expresado por la doctrina y jurisprudencia, tanto nacional como foránea, todo ello con el horizonte de arribar a conclusiones sobre los puntos conflictivos de dicho instituto juridico.

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
LA TENTATIVA COMO PRESUPUESTO MATERIAL DEL DESISTIMIENTO VOLUNTARIO
1. DESARROLLO DEL TEMA

CAPÍTULO II
FUNDAMENTO DEL DESISTIMIENTO
1. Planteamiento del tema
2. Las teorías jurídicas
3. Las teorías político criminales
4. Las teorías premiales
5. Teoría de la disminución de la intensidad de la voluntad crimina
6. La teoría del fn de la pena
7. Teoría de la equidad
8. Teorías mixtas
9. Teorías del interés de la víctima
10. Teoría de la disminución del peligro
11. Teoría del desistimiento como modifcación del hecho
12. Teoría del desistimiento como reverso del ilícito subjetivo
13. Teoría de la máxima seguridad de salvación
14. Teoría de la irrelevancia penal del injusto típico de la tentativa
15. Nuestra Opinión

CAPÍTULO III
NATURALEZA JURÍDICA Y UBICACIÓN SISTEMÁTICA DEL DESISTIMIENTO
1. Planteamiento
2. El desistimiento como causa de exclusión de la tipicidad o elemento negativo del tipo
3. El desistimiento como causa de exclusión de la antijuridicidad
4. El desistimiento como causa de exclusión de la culpabilidad
5. El desistimiento como causa de exención de la punibilidad
6. Toma de Posición

CAPÍTULO IV
EL DESISTIMIENTO EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO
1. Antecedentes en el Código Penal de 1889
2. Código Penal de 1934
3. Presupuestos del Desistimiento

CAPÍTULO V
ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL DESISTIMIENTO
1. El aspecto objetivo del desistimiento: la autoevitación de la consumación del delito
2. El elemento subjetivo del desistimiento: la voluntariedad

CAPÍTULO VI
EL DESISTIMIENTO EN LA TENTATIVA CALIFICADA O CUALIFICADA
1. Concepto de tentativa califcada o cualifcada
2. La no efcacia del desistimiento en los casos de tentativa califcada o cualifcada
3. El desistimiento como atenuante analógica

CAPÍTULO VII
EL DESISTIMIENTO Y LA PARTICPACIÓN CRIMINAL
1. Planteamiento del tema
2. La accesoriedad en la participación criminal
3. El desistimiento y las diferentes formas participación de conformidad a nuestro ordenamiento jurídico

CAPÍTULO VIII
EL DESISTIMIENTO EN LOS ACTOS PREPARATORIOS
1. Planteamiento del tema
2. El desistimiento en la proposición
3. El desistimiento en la conspiración
4. El desistimiento en los actos preparatorios

CAPÍTULO IX
CONCLUSIONES FINALES
1. Refexiones
2. Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado