LINEAMIENTOS GENERALES DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN
Objeto de esta investigación
Justificación
Metodología
Contenido.
stilo de la escritura
PRINCIPIOS DE RECTORES DEL CONCURSO DE DELITOS
Introducción
No dos veces por lo mismo
Tanta pena, cuantos delitos
Síntesis de ambos principios
EXPOSICIÓN Y CRÍTICA DE LAS POSTURAS DOCTRINARIAS SOBRE UNIDAD Y PLURALIDAD DELICTIVA
Introducción
TEORÍAS QUE DAN PREPONDERANCIA AL FACTOR EXTERNO
Teoría de la unidad natural de acción (conducta)
Postura de la unidad de efecto ( resultado material)
TEORÍAS QUE DAN PREPONDERANCIA AL FACTOR INTERNO
Tendencia de la unidad de fin
Teoría de la unidad de medio a fin
TEORÍAS ECLÉCTICAS ENTRE EL FACTOR EXTERNO Y EL FACTOR INTERNO. TEORÍAS DE LA UNIDAD DE DETERMINACIÓN DELICTIVA A PARTIR DE LA UNIDAD DE RESULTADO MATERIAL, SALVO POR LOS DELITOS CULPOSOS
Reseña
Criticas formuladas por la doctrina
Nueva posición
TEORÁS QUE DAN PREPONDERANCIA AL FACTOR NORMATIVO
Teoría de la pluralidad
Unidad típica de acción, en sentido estricto o (en su defecto) en sentido amplio
Teoría de la unidad de acto típico, o (en su defecto) unidad de bien jurídico personalísimo (Nuñez, desde 1972 hasta 1975)
Postura de la distinción entre el delito y su modo contingente de ejecución (Nuñez, desde 1976 en adelante)
Teoría de la superposición de espacios típicos
Teoría de la unidad de mensaje típico (Arce Aggeo, desde 2007)
Teoría de la unidad de situación antijurídica
Teoría del parentesco de ilicitud de las leyes realizadas. Teoría de la unidad de reproche
TEORÍAS ECLÉCTICAS ENTRE EL FACTOR EXTERNO Y EL FACTOR NORMATIVO
Postura de la inseparabilidad no accidental de las lesiones jurídicas causadas por un solo efecto real
Teoría de la unidad de acto o de delito
Teoría de la unidad natural de acción, o (en su defecto) unidad típica de acción
TEORÍAS ECLÉCTICAS EN TRE EL FACTOR EXTERNO, EL FACTOR INTERNO Y EL FACTOR NOR MATIVO
Teoría de la natural concepción de la vida
Concreción de un tipo legal mediante una decisión de voluntad o un resultado
Teoría de la unidad de materialidad, según la casualidad asignada por el autor, y unidad de la imputación típica
Teoría de la unidad de los factores final y normativo
Teoría de la unidad de conducta. Teoría de la unidad de factor externo, interno y normativo
Teoría de la unidad de los factores interno, externo y normativo o, en su defecto, una unidad típica de acción
Teoría de la unidad jurídico-penal-típica del comportamiento en base a las reglas de la tentativa
TEORÍAS ECLÉCTICAS ENTRE EL FACTOR INTERNO Y EL FACTOR NOR MATIVO
Teoría de la unidad del factor final, en base a la unidad de resultado jurídico
ANEXO: Cuadro sinóptico
NUESTRA PROPUESTA PARA CONTAR LOS HECHOS DELICTIVOS: ALGUNAS CONCLUSIONES PARCIALES SOBRE EL SIGNIFICADO DE UN HECHO, O DE VARIOS HECHOS, EN LOS ARTS. 54 A 56 DEL CÓDIGO PENAL
Introducción
Inexistencia de un significado fiel al derecho positivo vigente
Inconvenientes de los criterios normativos extra jurídicos
Inconvenientes con el criterio de los bienes jurídicos lesionados
Opción por el factor típico
DENOMINACIÓN DEL FENÓMENO CONSISTENTE EN EL ALCANCE DE LOS TIPOS PENALES: EL CRITERIO SOBRE LA UNIDAD O PLURALIDAD DELICTIVA
PODER DE LA FOCALIZACIÓN DE LAS FIGURAS PENALES
NOCIÓN SOBRE CADA CATEGORÍA DEL CONCURSO DE DELITOS, SEGÚN EL PODER DE ENFOQUE DE LAS FIGURAS
CONCLUSIONES FINALES
ANEXO DE GRUPOS DE CASOS
BIBLIOGRAFÍA