Ir al contenido

DELITOS DE ORGANIZACIÓN - 1.ª ED. 2008, REIMP. 2024

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119118/image_1920?unique=c693bfd
Editorial: B DE F EUROS

Edición: 1ª, 2024

ISBN: 978-9974-676-10-7

Medidas: 20 x 13.7 x 1

País de origen: Argentina

Re-impresión: REIMP. 2024

Tipo: Impreso


599.00 599.0 MXN 599.00

599.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Debo la posibilidad de escribir estas lineas al amable ofrecimiento que mi apreciado colega y querido amigo, Manuel Cancio, me hizo para que redactara una presentación a su obra sobre el injusto de la organización criminal. Cancio me brindaba, asimismo, la ocasión de que añadiera a su trabajo otro, escrito por mi algún tiempo atrás sobre un tema próximo. Con todo ello, de modo explícito, pretendía también proporcionarme un espacio para que replicara -si me parecía oportuno- a su postura, en la que habla considerado criticamente mi opinión. Pues bien, seguramente no es necesario decir mucho más para presentar al Prof. Manuel Cancio, quien, por otra, parte no precisa de presentación alguna en los términos académicos convencionales.

La anécdota relatada no deja de ser una manifestación más de un rasgo característico de la personalidad de mi muy estimado amigo Manuel: la generosidad. Generosidad para con todos, respeto á la Churchill por las opiniones y convicciones ajenas, idealismo académico, en fin, en un ámbito -el hispánico- poco proclive a tales devaneos. Pero si otros llevan en el pecado la penitencia, diriase que Cancio lleva en el mérito la recompensa. Al fin y al cabo, no creo que baya premio mejor (en este mundo).

Introducción

Primera parte
El injusto de los delitos de organización:
peligro y significado
I. El factor colectivo en la legislación penal
II. Marco político-criminal
III. Inventario: el injusto de los delitos de organización entre la puesta en peligro y las repercusiones sociales
IV. Arrogación de organización y significado político
V. Consecuencias: puntos de partida

Segunda parte
La "intervención a través de organización", ¿una
forma moderna de participación en el delito?
1. Introducción
2. La sanción penal de los miembros de organizaciones criminales, entre las respuestas "comunes" a la criminalidad y las "excepcionales"
3. La naturaleza dogmática de la organización criminal (o asociación para delinquir)
4. Los modelos de atribución de responsabilidad penal a los miembros de organizaciones criminales
5. "Dominio de organización" e "intervención a través de la organización"
6. Conclusiones

Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales