«(...)
Recibido el texto y leído con detenimiento, he tenido el sentimiento, como sucede cuando uno toma contacto con un buen libro, que me hubiera gustado haberlo escrito y, de esta manera, tener la oportunidad de continuar desarrollándolo en futuras versiones.
(...)
Debido a que en Alemania se origina y desarrolla la categoría jurídica estudiada, así como a la influencia de la dogmática y de la legislación germánicas en España, la bibliografía consultada por el autor es, sobre todo, teutona e hispánica. Los estudios que ha realizado en ambos países, (...) le han permitido alcanzar un excelente dominio de la dogmática tanto alemana como española, así como una capacidad de análisis de primer nivel. Por esto, no sorprende la calidad del trabajo que nos ofrece y que constituye un aporte valioso a los estudios penales.»
(Del prólogo).