El abandono, conocido también como perención o caducidad de la instancia, es una de las formas especiales de conclusión del proceso reconocidas por el Código Procesal Civil peruano que no ha merecido, hasta el momento, un estudio sistemático por parte de la doctrina nacional.
El presente texto pretende llenar ese vacío a través de un análisis que el autor propone desde la Teoría General del Proceso, ubicándolo dogmáticamente en ella y estableciendo la profunda relación que existe entre la institución objeto de estudio y la protección de la libertad jurídica de la persona.
Para estos fines, el libro discurre entre definiciones básales, desde la concepción misma de proceso hasta la solución de la aparente antinomia que se presenta entre el abandono y el deber de impulso de oficio, pasando por las repercusiones del debate publicismo vs. garantismo en la institución, para aterrizar estas consideraciones en la formulación de bases para una propuesta de modificación legislativa. Todo ello, además, utilizando al derecho justicial como interesante instrumento de análisis.
El lector hallará en el libro un completo estudio del abandono del proceso que, en adición, le resultará valioso desde la praxis, pues en su contenido se delimita con total claridad bajo qué criterios es que la institución debe aplicarse, así como el panorama que sobre él se ha establecido en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la República.