Ir al contenido

ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO Y EL “POPULACHERISMO” PENITENCIARIO, EL - 1.ª ED. 2024

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119190/image_1920?unique=6a47347
EL ORIGEN FALAZ DE UNA REFORMA PENITENCIARIA

Editorial: B DE F EUROS

Edición: 1ª, 2024

ISBN: 978-9915-684-25-3

Medidas: 20 x 13.8 x 0.7

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


549.00 549.0 MXN 549.00

549.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En este texto, analizaremos los fundamentos de las reformas introducidas a nuestro ordenamiento jurídico por la aludida ley 27.375, con el propósito de desentrañar el sentido y alcance de las disposiciones finalmente sancionadas y, así, indagar si ellas inciden -favorable o desfavorablemente- en el programa constitucional y legal que orienta la ejecución de la pena privativa de la libertad en nuestro país. En otras palabras, procuraremos determinar si las modificaciones realizadas en el Derecho argentino por dicha ley de reforma reafirman o, por el contrario, contradicen el ideario constitucional y legal que inspira la ejecución del encierro carcelario en la legislación de nuestro país.

PRINCIPALES ABREVIATURAS Y LATINISMOS UTILIZADOS

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
1. La ley 27.375

CAPÍTULO II
EL CONTENIDO DE LA NORMATIVA JURÍDICA APLICABLE EN ARGENTINA REFERIDA A LA EJECUCIÓN DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD
1. El bloque de constitucionalidad federal
2. Las disposiciones del llamado soft law
3. La ley 24.660, de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad
4. Conclusión

CAPÍTULO III
BREVÍSIMA PRESENTACIÓN DE LAS REFORMAS INTRODUCIDAS POR LA LEY 27.375
1. Reformas de la ley 27.375 orientadas a alcanzar el objetivo explicitado por los legisladores de garantizar la seguridad ciudadana a través del cumplimiento total de la pena intramuros
2. Reformas de la ley 27.375 orientadas a alcanzar otros objetivos

CAPÍTULO IV
LA NECESARIA APERTURA METODOLÓGICA EN MATERIA DE LEGISLACIÓN PENITENCIARIA Y UN ANÁLISIS SOBRE EL FIN PERSEGUIDO POR LA LEY 27.375
1. Estipulaciones metodológicas
2. La cuestión penitenciaria en Argentina: estadísticas y contexto

CAPÍTULO V
CONCLUSIONES
Valoración y crítica
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales