Ir al contenido

SANCIONES DISCIPLINARIAS PENITENCIARIAS, LAS - 1.ª ED. 2024

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119176/image_1920?unique=474fe26
UNA VENTANA ABIERTA A LA DISCRECIONALIDAD PENITENCIARIA.

Editorial: B DE F EUROS
Colección: CIENCIAS PENALES

Edición: 1ª, 2024

ISBN: 978-9915-684-10-9

Medidas: 21 x 15 x 1.2

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


744.00 744.0 MXN 744.00

744.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El concepto de seguridad, vinculado con el aseguramiento de los presos y el mantenimiento del orden dentro de un establecimiento penitenciario, "ha permanecido en el tiempo desde las primeras manifestaciones carcelarias". En rigor, la normativa penitenciaria históricamente siempre ha situado en la cúspide del ordenamiento al sometimiento de los internos al régimen y a la disciplina. Las atribuciones disciplinarias de la administración penitenciaria son estructuradas pensando en la necesidad de mantener una convivencia razonable entre los propios internos y entre estos y el personal penitenciario para, de esa manera, lograr cierto orden en el establecimiento. Dichos procedimientos, en su devenir histórico, han transitado una evolución caracterizada por los esfuerzos tendientes a disminuir la discrecionalidad de su ejercicio. La homeostasis de un penal -esto es: los momentos de relativa estabilidad y calma- solo puede lograrse a partir de un uso razonable y siempre con claros límites jurídicos de estas facultades disciplinarias; de allí la importancia de su estudio dogmático; mas no de una dogmática mecanicista, que se satisfaga con la aplicación de los cánones interpretativos tradicionales; sino de una dogmática que mantenga una fuerte conexión con el sistema constitucional

Prólogo

Introducción

CAPÍTULO I.
LA POTESTAD ADMINISTRATIVA SANCIONATORIA
La potestad administrativa sancionatoria

CAPÍTULO II.
LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES Y CONVENCIONALES COMO LÍMITE DE LA POTESTAD SANCIONATORIA PENITENCIARIA
1. Legalidad ejecutiva
2. Lesividad
3. Proporcionalidad y ultima ratio
4. Culpabilidad y prohibición de formas de responsabilidad objetiva
5. Debido proceso y derecho de defensa durante la sustanciación del proceso disciplinario
6. Ne bis in idem

CAPÍTULO III.
LA TITULARIDAD Y EXTENSIÓN DEL EJERCICIO DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA EN LA LEY DE EJECUCIÓN Y EN LA REGLAMENTACIÓN
La titularidad y extensión del ejercicio de la potestad disciplinaria en la Ley de Ejecución y en la reglamentación

CAPÍTULO IV.
DE LA TIPIFICACIÓN DE LAS FALTAS GRAVES
De la tipificación de las faltas graves

CAPÍTULO V.
DE LAS SANCIONES EN PARTICULAR
De las sanciones en particular

CAPÍTULO VI.
EL MUNDO DE LAS SANCIONES EN LA JURISPRUDENCIA
1. Introducción
2. Los criterios jurisprudenciales
3. Un balance

Epílogo. Entre el pasado y el futuro

Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales