Ir al contenido

DERECHO PRESUPUESTARIO - 1.ª ED. 2024

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119192/image_1920?unique=0a6c708
RÉGIMEN DE LOS GASTOS PÚBLICOS FEDERALES, INCLUYE LAS MODIFICACIONES DEL DNU 70 Y DE LOS DECRETOS 668 Y 88 DE 2023.

Editorial: B DE F EUROS

Edición: 1ª, 2024

ISBN: 978-9915-684-04-8

Medidas: 23 x 15.7 x 1.8

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,119.00 1119.0 MXN 1,119.00

1,119.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Del binomio formado por los recursos y los gastos públicos, los primeros han concentrado mayormente la atención de la doctrina jurídica, como lo demuestra la valiosa colección de tratados sobre derecho tributario que atesoran nuestras bibliotecas públicas. Salvo algunas excepciones, los estudios jurídicos sobre los gastos públicos han sido relegados a unos pocos capítulos en las obras generales sobre finanzas públicas. En ellas, la cuestión es generalmente abordada desde dos puntos de vista. El primero es el estrictamente financiero, desde el cual se clasifican los gastos según su necesidad, utilidad y recurrencia, o se miden sus efectos sobre la economía. El segundo es el jurídico-constitucional, que se concentra en las funciones presupuestarias del Poder Legislativo; es decir, en la fijación del presupuesto y en el control de la cuenta de inversión. Ambos enfoques, sin embargo, subestiman la etapa de ejecución propiamente dicha; como también lo hacen los tratados sobre contratos administrativos, en los que la autorización para gastar está presupuesta y de ella casi no se habla.

En esta obra, en cambio, me propuse examinar pormenorizadamente el régimen jurídico de los gastos públicos federales, de acuerdo a los siguientes lineamientos. En primer lugar, no está enfocada en los aspectos contables ni financieros, sino en los juridicos. En segundo lugar, su unidad de análisis no es el presupuesto, sino el gasto individualmente considerado. En tercer lugar, se concentra en la capa intermedia de l fenómeno jurídico.

Abreviaturas utilizadas
Prólogo

CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS Y ESTRUCTURA ORGÁNICA
1. Generalidades
2. Regímenes jurídicos especiales
3. Estructura orgánica

CAPÍTULO II
EL CRÉDITO PRESUPUESTARIO
1. Generalidades
2. Creación de créditos
3. La competencia del Congreso
4. La competencia del Poder Ejecutivo
5. La competencia del Jefe de Gabinete de Ministros
6. Creación ex tempore
7. Extinción de créditos
8. Nulidad del crédito

CAPÍTULO III
LA DISTRIBUCIÓN ADMINISTRATIVA
1. Generalidades
2. Especifcación de los créditos
3. Decreto de uso y de indisponibilidad
4. Preeminencia cuasi jerárquica del Jefe de Gabinete
5. Subdelegación para compensar créditos

CAPÍTULO IV
LA RESERVA INTERNA
1. Generalidades

CAPÍTULO V
EL COMPROMISO
1. Generalidades
2. Modos que ejecutan el presupuesto
3. Modos que no ejecutan el presupuesto
4. Los casos de responsabilidad
5. El registro del compromiso

CAPÍTULO VI
LA COMPETENCIA PARA COMPROMETER
1. Generalidades
2. Ámbito material de la regulación
3. Competencia ordinaria y extraordinaria
4. Competencia primaria y secundaria
5. Ejercicio de la competencia en los grados superiores
6. Distribución del crédito entre los grados inferiores
7. Unidades ejecutoras
8. Distribución de la competencia entre los grados inferiores
9. Distribución en la administración central
10. Distribución en la administración descentralizada
11. Aspecto de conjunto
12. Carácter supletorio de la distribución
13. Nulidad del compromiso sin competencia

CAPÍTULO VII
EL DEVENGADO
1. Generalidades
2. Gastos con contraprestación
3. Gastos sin contraprestación
4. Cuotas de devengado
5. Registro del devengado

CAPÍTULO VIII
LA ORDEN DE PAGO
1. Liquidación
2. Naturaleza jurídica y caracteres
3. Quiénes las emiten
4. A favor de quiénes se emiten
5. Cuándo se emiten
6. A quiénes son dirigidas
7. Caducidad
8. La cesión del crédito
9. El embargo del crédito

CAPÍTULO IX
EL PAGO Y OTROS MODOS EXTINTIVOS
1. El Tesoro y el presupuesto de caja
2. El solvens
3. El accipiens
4. El modo de pago
5. La moneda y el lugar de pago
6. El tiempo del pago, la mora y la ejecución forzada
7. Imputación del pago
8. Otros modos extintivos

CAPÍTULO X
EL CIERRE Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
1. El cierre de cuentas
2. La rendición de cuentas
3. El control operativo del Congreso

CAPÍTULO XI
EL GASTO PLURIANUAL
1. Generalidades
2. Clasifcación
3. La tramitación anticipada
4. El compromiso plurianual
5. El pago aplazado
biblioGraFía

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales