Ir al contenido

DERECHO PENAL TRIBUTARIO - 1ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119170/image_1920?unique=c743ad6
EL TRATAMIENTO DE LOS MONTOS DINERARIOS EN EL RÉGIMEN PENAL

Editorial: B DE F EUROS

Edición: 1ª, 2023

ISBN: 978-9915-650-92-0

Medidas: 23 x 16 x 25

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,259.00 1259.0 MXN 1,259.00

1,259.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Iglesias, Mariano Hernán (profesor argentino): Derecho penal tributario. El tratamiento de los montos dinerarios en el régimen penal tributario. La ley, antecedentes legislativos y recapitulación. Cuestiones extrapenales involucradas. Principios jurídicos vinculados al objeto de estudio. Cuestiones político-criminales involucradas. Cuestiones dogmático-penales involucradas. La interpretación jurisprudencial. Propuesta de interpretación teleológica.

ÍNDICE

Abreviaturas frecuentes
Palabras previas
Prólogo

PARTE PRIMERA
EL TRATAMIENTO ACTUAL DE LA CUESTIÓN

CAPÍTULO I
MARCO LEGAL
1. La ley 27.430 –el RPT actualmente vigente–
2. Los antecedentes legislativos
3. Recapitulación

CAPÍTULO II
CUESTIONES EXTRAPENALES INVOLUCRADAS
1. El dinero
2. La relación jurídico-tributaria y la obligación tributaria
3. La inflación
4. Sistemas de actualización
5. Recapitulación

CAPÍTULO III
PRINCIPIOS JURÍDICOS VINCULADOS AL OBJETO DE ESTUDIO
1. Importancia de los principios con relación al objeto de estudio
2. Principios penales fundamentales
3. Principios penales derivados
4. Otras exigencias o principios del Estado Social y Democrático de derecho: seguridad jurídica e igualdad
5. Principios tributarios fundamentales
6. Principios tributarios derivados
7. El ¿principio? de capacidad contributiva
8. Recapitulación

CAPÍTULO IV
CUESTIONES POLÍTICO CRIMINALES INVOLUCRADAS
1. El debate parlamentario de la ley 20.658
2. El debate parlamentario de la ley 23.314
3. El debate parlamentario de la ley 23.771
4. El debate parlamentario de la ley 23.871
5. El debate parlamentario de la ley 24.587
6. El debate parlamentario de la ley 24.769
7. El debate parlamentario de la ley 26.063
8. El debate parlamentario de la ley 26.735
9. La Resolución PGN n° 5/12 de la Procuración General de la Nación
10. El debate parlamentario de la ley 27.430, el RPT actualmente vigente en nuestro país
11. La Resolución n° 18/18 de la Procuración General de la Nación
12. La Resolución n° 87/21 de la Procuración General de la Nación
13. La Instrucción General n° 2/21 de la AFIP
14. Recapitulación

CAPÍTULO V
CUESTIONES DOGMÁTICO-PENALES INVOLUCRADAS
1. El tipo penal en el Derecho penal tributario
2. Fundamento de las COP en el RPT vigente
3. Naturaleza jurídica de los montos dinerarios empleados en las leyes penales tributarias
4. Ubicación de las COP en la estructura del delito
5. Tipología de las COP del RPT vigente
6. Las COP y el error
7. Las COP y el principio de culpabilidad
8. Las COP y el principio de legalidad
9. Breve referencia a la actualización en la interpretación teleológica de la cuestión
10. Recapitulación

CAPÍTULO VI
LA INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL DE LA CUESTIÓN
1. Naturaleza jurídica de los montos dinerarios del RPT en la interpretación jurisprudencial
2. Las modificaciones legislativas de los montos dinerarios del RPT en la interpretación jurisprudencial
3. Recapitulación

PARTE SEGUNDA
LA TESIS FORMULADA

CAPÍTULO VII
PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN TELEOLÓGICA
1. Propuesta de lege lata
2. Propuesta de lege ferenda

CAPÍTULO VIII
RECAPITULACIÓN DEL TRABAJO
1. Recapitulación final del trabajo

BIBLIOGRAFÍA

OTRAS FUENTES CITADAS Y CONSULTADAS

LEGISLACIÓN
NORMATIVA
JURISPRUDENCIA

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales