Ir al contenido

CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119132/image_1920?unique=37f69f3
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, AUTOMATIZACIÓN, ALGORITMOS Y PREDICCIONES EN EL DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

Editorial: B DE F EUROS

Edición: 1ª, 2025

ISBN: 978-9915-650-10-4

Medidas: 23 x 16 x 2.3

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,259.00 1259.0 MXN 1,259.00

1,259.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Novedad 2025

Etiquetas: Novedad 2025

La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la comunicación, es asimismo la más utilizada en esta tercera entrega de la obra Cibercrimen, a cuyos directores, Daniela Dupuy y, en esta ocasión, Juan Corvalán -como también a la coordinadora, Mariana Kiefer-, agradezco que me concedieran el privilegio de contar con el valioso tiempo que los lectores dedicarán a estas palabras previas a los textos que integran el volumen.

Las nuevas herramientas que la inteligencia artificial proporciona, como todos los instrumentos que cayeron, caen y caerán en poder de los seres humanos, pueden ser empleadas con buenos y malos propósitos, también en las incumbencias propias del ámbito jurídico. El título de esta obra muestra uno de los lados, el del daño indebido, hacia el cual puede inclinarse el empleo de la inteligencia artificial.

Las contribuciones reunidas en este formidable volumen, por cuya dirección y coordinación felicito a los responsables, son, precisamente, fruto de las capacidades mentales innovadoras de autoras y autores que exploran la potencialidad de los dispositivos más recientes de la inteligencia artificial, su impacto y sus peligros, para, en definitiva, mejorar las normativas jurídicas y las prácticas judiciales con el fin de tender a una convivencia social más pacífica y más próspera.

Prólogo de Daniel R. Pastor

Introducción

Presentación. Inteligencia artificial. Automatización y predicciones en el derecho
Juan G. Corvalán

El sistema penal ante la inteligencia artificial: actitudes, usos, retos
Fernando Miró Llinares

Big data, inteligencia Artificial y policía predictiva. Bases para una adecuada regulación legal que respete los derechos fundamentales
Cyntia Souza de Menezes
José R. Agustina

Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal
Carlos María Romeo Casabona

Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Una aproximación a la inteligencia artificial desde el punto de vista de la investigación y represión de hechos ilícitos
Javier Ignacio Zaragoza Tejada

Algunos apuntes para evitar consagrar una lotería de Babilonia de algoritmos en la justicia penal
Jonathan A. Polansky

Algoritmos y sentencias: ¿Qué exige el debido proceso?
John Villaseñor
Virginia Foggo

El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal
Hugo Álvarez Sáez

Automatización de decisiones y violencia de género. Un caso testigo
Nieves Macchiavelli

Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales: aplicaciones de contact tracing, algoritmos e Inteligencia Artificial
Pablo A. Palazi
Mercedes Elaskar

Datos e innovación tecnológica
Daniela Dupuy
Mariana Kiefer

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales