Ir al contenido

CUESTIONES DE CIENCIA JURÍDICA Y TEORÍA CONSTITUCIONAL - 1.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/119135/image_1920?unique=4fe9666
DISCUTENDO

Editorial: B DE F EUROS

Edición: 1ª, 2021

ISBN: 978-9915-650-04-3

Medidas: 23 x 16 x 2.7

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,389.00 1389.0 MXN 1,389.00

1,389.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En este volumen recopilo una serie de ensayos, antiguos y nuevos, sobre distintos temas. Algunos de ellos son inéditos. El resto está disperso en lugares por demás variados. Todos ellos han sido retocados y, en algunos casos, parcialmente reescritos.
En la primera parte del volumen discuto cuestiones de teo-ría del derecho y de la ciencia jurídica con maestros y amigos como Norberto Bobbio, Hans Kelsen, Alf Ross, Fred Schauer, Uberto Scarpelli, Mario Jori, Letizia Gianformaggio, Luigi Ferrajoli, Franco Viola, Franco Galgano y Stefano Rodotá.
En la segunda parte, discuto cuestiones de teoría de la interpretación y teoría constitucional con Giovanni Tarello, Enrico Diciotti, Giorgio Pino, Luigi Lombardi, Norberto Bobbio de nuevo, Ronald Dworkin, Bruno Celano, y con destacados constitucionalistas como Michel Troper, Ugo Rescigno, Ales-sandro Pizzorusso, Gustavo Zagrebelsky, Antonio Baldassa-rre, Franco Modugno, Alessandro Pace y Robert Alexy.

Los temas tratados son, evidentemente, heterogéneos: la estructura de los ordenamientos jurídicos, la validez, la lógica del lenguaje normativo, los derechos humanos, las diferentes teorías de la interpretación, la interpretación constitucional, la aplicación de los principios, los límites de la revisión constitucional, etc.

El volumen es, sin embargo, unitario desde el punto de vista metodológico, por el uso sistemático de las herramien-tas de análisis del lenguaje, por la defensa del positivismo jurídico metodológico y por el enfoque realista en materia de interpretación.

Primera Parte. CUESTIONES DE TEORÍA DEL DERECHO Y DE LA CIENCIA JURÍDICA

I. Contribuciones de Bobbio a la teoría del Derecho

II. Bobbio, sobre ciencia jurídica, razonamiento jurídico y lógica jurídica

III. Conjuntos estructurados de normas. Contribuciones de Bobbio a la teoría de los sistemas normativos

IV. Más sobre las normas secundarias

V. Más sobre derecho y fuerza

VI. Más sobre la validez de Kelsen

VII. La deóntica del Alf Ross

VIII. Letizia Gianformaggio sobre la lógica de las normas

IX. Lógica, derecho y ciencia jurídica según ferrajoli

X. Problemas conceptuales del normativismo

XI. Releyendo a Scarpelli sobre el lenguaje normativo

XII. Releyendo a Galgano sobre la persona jurídica

XIII. Sobre los Derechos Humanos

XIV. La gramática de los Derechos

XV. Ejercicios de realismo jurídico

XVI. Disentir

Segunda Parte. CUESTIONES DE TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN Y DE TEORÍA CONSTITUCIONAL

I. Releyendo a Tarello

II. Hermeneutas y analíticos

III. Los fundamentos escépticos del iusliberismo

IV. Una réplica a los críticos

V. Elementos cognitivos y elementos nomopoiéticos en la ciencia jurídica

VI. Troper, sobre la función jurisdiccional

VII. Bobbio, de la teoría del Derecho a la teoría del Estado

VIII. Pizzorusso, sobre fuentes e interpretación

IX. A propósito de la interpretación constitucional

X. "Principalismo" y antipositivismo en Zagrebelsky

XI. Sostiene Baldassarre

XII. Ejercicios de nominalismo exasperado y positivismo obsoleto

XIII. Positivismo jurídico e interpretación constitucional

XIV. El "moral reading", de Dworkin a Celano

XV. Aplicar principios constitucionales

XVI. La identidad de la constitución y los límites a la revisión constitucional (el caso colombiano)

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales