Ir al contenido

INJUSTICIAS DE GÉNERO - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/66924/image_1920?unique=7472405

Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-987-8949-17-8

Medidas: 21.5 x 14.3 x 1.8

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


999.00 999.0 MXN 999.00

999.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este libro plantea la necesidad de reflexionar en torno a la noción de las violencias extremas por razones de género, como una violación de derechos humanos que incluye la interfaz de un conjunto de violencias letales como los feminicidios y otros tipos y modalidades de violencia que, por su brutalidad, están ubicadas en un extremo muy cercano al final (violento) de la vida, sin llegar a acabar con ella.

La investigación parte de los viajes conceptuales del término "femi(ni)cidio" para adentrarse en la criminología realista y problematizar el modo en que la administración de justicia investiga y juzga los casos de violencias extremas contra las mujeres en América Latina y España. Luego, se focaliza en el análisis de violencias extremas en la persecución penal, médica e institucional de eventos obstétricos para exponer el ejercicio de la violencia institucional contra las mujeres. Por último, la reflexión avanza sobre otros tipos de crueldades con un desarrollo aún incipiente en los estudios sobre violencia por razón de género, tales como la ciberviolencia, los matrimonios forzados, los obstáculos impuestos a las mujeres perseguidas por motivos de género para acceder a la condición de refugiadas y la situación de niñas y adolescentes privadas de libertad bajo los sistemas de responsabilidad penal juvenil.

El objetivo de estas investigaciones es contribuir a la construcción de herramientas teóricas y prácticas capaces de garantizar de manera efectiva el derecho a una vida libre de violencia, que devuelva la autonomía, la dignidad y la libertad que los sistemas patriarcales, a diario, arrebatan a las sociedades y, particularmente, a las mujeres.

CAPÍTULO 1
Los viajes conceptuales Norte-Sur y Sur-Norte en torno a la violencia letal contra las mujeres. El femi(ni)cidio y

CAPÍTULO 2
La presencia de las ausencias. Femicidios sin cuerpo

CAPÍTULO 3
Dinámicas judiciales frente a violencias extremas contra las mujeres: el caso de la tentativa de femicidio

SEGUNDA PARTE
Violencia institucional

CAPÍTULO 4
Violencias extremas en la persecución de los eventos obstétricos

CAPÍTULO 5
La privación de una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) como violencia obstétrica

CAPÍTULO 6
Bitácora para no perdernos en la institucionalidad judicial

TERCERA PARTE
Otras crueldades (no menos extremas)

CAPÍTULO 7
Las ciberviolencias de género

CAPÍTULO 8
Los matrimonios forzados, una violencia invisible contra las mujeres: marco normativo y políticas públicas en España, y Cataluña

CAPÍTULO 9
Persecución por motivos de género y derecho de asilo: obstáculos y desafíos

CAPÍTULO 10
Las violencias que afectan a las adolescentes y jóvenes privadas de libertad en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente: un análisis a la luz del caso chileno

AUTORES Y AUTORAS

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado