Ir al contenido

COSMOPOLÍTICA Y COSMOHISTORIA - 1.ª ED. 2021

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/123618/image_1920?unique=d6366fe
UNA ANTÍ-SÍNTESIS

Editorial: SB EDITORIAL

Edición: 2021

ISBN: 978-987-8384-65-8

Medidas: 22 x 15.3 x 1

País de origen: México

Tipo: Impreso


385.00 385.0 MXN 385.00

385.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La cosmopolítica no tiene una definición establecida o aceptada por todos, ya que es, más bien, un modo de mirar y de acercarse a algo, una manera de pensar. Por ello los autores proponen una anti-síntesis, porque no intentan ofrecer ni un resumen ni una introducción al concepto. Ello podría obstaculizar la comprensión de su sentido más genuino: valorar y experimentar un pensamiento relacional, abierto a la alteridad y que no se asusta fácilmente frente a una complejidad mayor.
Con el fin de evitar la descalificación de las prácticas y de los pensamientos, se experimenta con las propuestas de la cosmopolítica para estudiar divergencias, fricciones y disputas por la definición de lo real. Estudiando sociedades precolombinas, así como pueblos afroamericanos y amerindios, se da cuenta de la producción de multiplicidades en todos los ámbitos de la vida.
Escriben: Federico Navarrete Linares; Gabriel K. Kruell; Marcio Goldman; Alejandro Fujigaki Lares; Johannes Neurath y María Isabel Martínez Ramírez.

Presentación

Divergencias, incertidumbres

La cosmohistoria: cómo construir la historia de mundos plurales

Los caminos olvidados de la “cosmovisión mesoamericana”

‘Nada es igual’: anti-sincretismos y contramestizajes en los saberes afroindígenas

La (di)solución de la muerte entre los rarámuri de México.

Paradoja múltiple y tecnología ritual de transformaciones relacionales

Cosmopolítica contra biopoder: vida, poder y autonomía entre los wixaritari

Intervenir…Intuiciones metodológicas

Sobre los autores y la autora

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado