Ir al contenido

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ESCRIBANO - 2.ª ED. 2024 ACTUALIZADA Y AMPLIADA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/121621/image_1920?unique=afcb880
Editorial: HAMMURABI

Edición: 2ª, 2024

ISBN: 978-987-805-707-1

Medidas: 23 x 16 x 1.7

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,999.00 1999.0 MXN 1,999.00

1,999.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Sistemas notariales. Modificaciones introducidas por el Código Civil y Comercial. Sustitución de persona.
Modificación al criterio de la fe de conocimiento. El escribano en la intermediación del dinero. El estudio de títulos. La participación del escribano como garante de la bondad del título; de la fe pública y de la seguridad en la contratación. Nuevas tecnologías notariales

CAPÍTULO I
EL QUEHACER NOTARIAL. SISTEMAS. VISIÓN COMPARATISTA
§ 1. Notario profesional
§ 2. Notario funcionario estatal
§ 3. Notario profesional investido de una función pública

CAPÍTULO II
SÍNTESIS EVOLUTIVA
§ 4. Estado de la cuestión
§ 5. Breve referencia histórica del asunto. La ley del 25 de ventoso

CAPÍTULO III
NATURALEZA JURÍDICA DE LA TAREA NOTARIAL
§ 6. La tesis funcionarista
§ 7. Posición profesionalista
§ 8. Teoría intermedia
§ 9. Nuestra opinión. Argumentos

CAPÍTULO IV
EMPLAZAMIENTO ONTOLÓGICO DE LA RESPONSABILIDAD NOTARIAL
§ 10. Postura básicamente extracontractualista
§ 11. Criterio que apuntala un deber reparatorio autónomo
§ 12. Nuestra opinión (pluralismo de situaciones)

CAPÍTULO V
PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESCRIBANO
§ 13. Enunciación y precisiones
§ 14. La unidad de la culpa

CAPÍTULO VI
OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO
§ 15. Vigencia plena de la clasificación
§ 16. El «quid» de la prueba de la culpa del escribano
§ 17. Fe pública y falsedad documental

CAPÍTULO VII
OBLIGACIONES DE RESULTADO Y RESPONSABILIDAD OBJETIVA. EFICACIA Y CRÉDITO A LA SEGURIDAD ESPECIAL
§ 18. Un nuevo replanteo de la temática
§ 19. La culpa sicológica-normativa y la culpa social. El fundamento de la responsabilidad

CAPÍTULO VIII
LA TAREA NOTARIAL DOCUMENTADORA
§ 20. Precisiones generales
§ 21. El asesoramiento de las partes. El secreto profesional
§ 22. Fe pública notarial. Autenticación y autenticidad documental
§ 23. Los quehaceres registrales

CAPÍTULO IX
LA FE DE IDENTIFICACIÓN (O «FE DE CONOCIMIENTO»)
§ 24. Significado e importancia
§ 25. Ámbito de la institución
§ 26. Esencia y demostración del deber jurídico

CAPÍTULO X
ESTUDIO DE TÍTULOS
§ 27. El proyecto de prestación
§ 28. La buena fe, creencia y el art. 1051 del Código Civil Velezano
§ 29. El estudio de títulos: deber funcional emanado virtualmente del ordenamiento jurídico
§ 30. La ley 9872 de la provincia de Buenos Aires y su importancia (en cuanto derogó el art. 156 de la ley 9020)
§ 31. Negativa del escribano a otorgar un título claudicante
§ 32. El derecho a resarcimiento —frente al notario— de la parte que no instó la concreción del examen de antecedentes

CAPÍTULO XI
RESPONSABILIDAD DEL NOTARIO (DE REGISTRO) POR EL HECHO DEL ADSCRIPTO Y LOS DEMÁS DEPENDIENTES

CAPÍTULO XII
EL «QUID» DE LA POTENCIAL RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL ACTUAR DEL NOTARIO

CAPÍTULO XIII
FIRMA DIGITAL
§ 33. Antecedentes
§ 34. Concepto

CAPÍTULO XIV
FALSEDAD, IDENTIDAD Y SUSTITUCIÓN DE PERSONA EN LOS ÁMBITOS CIVIL Y PENAL
§ 36. Introducción
§ 37. Los instrumentos notariales y el concepto jurídico-penal de documento público
§ 38. La fe pública documentada: la redacción del instrumento público notarial
§ 39. La falsedad documental
§ 40. Sustitución de personas

CAPÍTULO XV
EL DINERO Y LA ACTIVIDAD NOTARIAL
§ 41. Introducción
§ 42. Función notarial

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales