Ir al contenido

DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS, EL - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/121650/image_1920?unique=bc64720
APLICACIÓN DE LA LEY MÁS BENIGNA - INCLUYE CONTENIDO DIGITAL

Editorial: HAMMURABI
Colección: GENÉRICA

Edición: 1ª, 2023

ISBN: 978-987-805-572-5

Medidas: 23 x 16 x 0.8

País de origen: Argentina

Tipo: Impreso


1,429.00 1429.0 MXN 1,429.00

1,429.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Principio de legalidad y benignidad penal. Naturaleza jurídica. Requisitos típicos. Aplicación práctica. Autolavado y la sucesión de leyes en el tiempo. Técnicas de litigación

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN. LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL: SU REPERCUSIÓN EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS

CAPÍTULO II
PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y LA DERIVACIÓN DE LA LEY PENAL MÁS BENIGNA
§ 1. El principio de legalidad en materia penal
§ 2. El concepto de la benignidad en materia penal

CAPÍTULO III
DELITOS PERMANENTES Y DELITOS CONTINUADOS: SU NATURALEZA JURÍDICA
§ 3. Conceptualización de los delitos permanentes y continuados
§ 4. El lavado de activos como delito permanente y continuado. Sus diferencias y similitudes

CAPÍTULO IV
EL DELITO DE LAVADODE ACTIVOS

CAPÍTULO V
REQUISITOS TÍPICOS Y SUBJETIVOS DEL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS
§ 5. Requisitos del tipo objetivo
§ 6. Requisitos del tipo subjetivo
§ 7. Descripción de los pasos para estar ante el delito de lavado de activos

CAPÍTULO VI
CARÁCTER SALIENTE DEL AUTOLAVADO COMO CATEGORÍA AUTÓNOMA DEL LAVADO DE ACTIVOS
§ 8. Introducción al fenómeno
§ 9. Una mirada desde el acto penal copenado
§ 10. Hipótesis en la que el autolavado se considerará una imputación autónoma

CAPÍTULO VII
LA BENIGNIDAD EN MATERIA DE LAVADO DE ACTIVOS: LA CONFLICTIVIDAD NORMATIVA CON EL AUTOLAVADOR

CAPÍTULO VIII
LA APLICACIÓN JURISPRUDENCIAL DEL INSTITUTO
§ 11. Primeras manifestaciones jurisprudenciales
§ 12. El cambio de paradigma: el fallo «Muiña»

CAPÍTULO IX
LA NECESIDAD DE IMPONER LÍMITES AL EJERCICIO DE PODER PUNITIVO IRRACIONAL E INCONSTITUCIONAL: LA ATIPICIDAD DEL AUTOLAVADO ANTE HECHOS OCURRIDOS BAJO LA LEY 25.246
§ 13. Introducción al planteo
§ 14. La necesidad del respeto del principio de legalidad por parte de los órganos acusatorios
§ 15. Análisis de los requisitos del tipo objetivo desde el prisma constitucional
a) Hecho (delito) precedente
b) Aplicación de la ley penal más benigna
c) Aplicación de la ley penal más benigna ante casos de autolavado bajo el amparo de la ley 26.683

CAPÍTULO X
TÉCNICAS DE LITIGACIÓN PARA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL MÁS BENIGNA EN IMPUTACIONES DE LAVADO DE ACTIVOS
§ 16. Las herramientas procesales
§ 17. Los recursos específicos con que cuenta el abogado defensor
§ 18. Debate oral (etapa plenaria)
§ 19. Etapa recursiva (Cámara de Casación, Corte Suprema provincial y Corte Suprema de la Nación)

CAPÍTULO XI
CONCLUSIONES FINALES

ANEXO I
JURISPRUDENCIA SELECCIONADA
A. Principio de legalidad
B. Delitos permanentes - continuados
C. Aplicación de la ley penal más benigna
D. Aplicación de la ley penal más benigna en el lavado de activos

ANEXO II
MODELOS DE ESCRITOS
1. Solicitan sobreseimiento por inexistencia manifiesta de delito. Aplicación de la ley penal benigna. Fundamenta. Formula reserva
2. Interpone recurso de apelación - Hace reserva

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales